Discurso de Andrés Quintá en la Festividad de la Virgen del Pilar de Vilagarcía.

Estimado Capitán de la Guardia Civil de Vilagarcía, alcalde, autoridades, amigos y amigas.

Un año más es para mí un honor poder dirigirme a ustedes en este acto de celebración del Día del Pilar, patrona de la Guardia Civil.

En los tiempos que corren de incertidumbre y de zozobra social, es hoy necesario más que nunca rendir un homenaje a los hombres y mujeres que honran el uniforme de la Benemérita.

En periodos de crisis y restricciones es lógico que la Administración Pública tome medidas de ajuste y de contención del gasto. Los guardias que están hoy aquí presentes en este acto saben mejor que nadie de las limitaciones presupuestarias y de la obligación de prestar el mejor servicio a España y a los ciudadanos con cada vez menos recursos.

La Guardia Civil es un cuerpo abnegado que está acostumbrado a hacer de necesidad virtud y de la lealtad a los ciudadanos en la lucha contra el crimen y la inseguridad ciudadana una de sus mejores y más claras divisas.

En el mundo siempre han existido personas que han escogido el camino de hacer el mal a sus semejantes y, para poner coto a ello, la Guardia Civil se ha distinguido por ser un colectivo disciplinado y eficaz en la lucha contra las principales lacras de nuestra sociedad como son el terrorismo, los actos de pillaje y los saqueos con violencia, nuevos fenómenos que en estos tiempos difíciles se regeneran tomando protagonismo en nuestra sociedad.

Frente a esto, el consuelo que tienen los ciudadanos es la presencia y la cercanía de la Guardia Civil que siempre ha estado y estará al servicio de las personas de bien que aman la paz, el respeto y la tolerancia como guías de la convivencia.

En tiempos de crisis, también la Guardia Civil precisa de nuestro apoyo, de nuestra admiración y de nuestro reconocimiento a una labor callada, pero de enorme transcendencia.

Ningún pueblo de España quiere imaginarse cómo sería su futuro sin la presencia de un puesto de la Guardia Civil. Nadie podría comprender cómo se puede construir una sociedad más justa y equitativa sin que nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tuvieran los medios materiales y humanos que precisen para desempeñar con eficacia su cometido.

En este Día del Pilar, hoy más que nunca, reivindico la figura del guardia civil, de la persona que con modestia, sacrificio y vocación de servicio a los demás no escatima horas en favor de sus semejantes y en cumplir con honor el deber encomendado por la sociedad.

Por eso, hoy más que nunca decid conmigo…

¡Viva España! ¡Viva la Virgen del Pilar¡ y ¡Viva la Guardia Civil!

Una dependienta de Padrón sufre un intento de agresión sexual en la tienda.

Fue atacada por un joven de alrededor de 20 años, que logró huir a pese a que un vecino de la zona lo persiguió

La dependienta de un comercio de Padrón se llevó ayer, probablemente, el susto de su vida después de sufrir un intento de agresión sexual dentro del establecimiento. La afectada rehusó realizar declaraciones pero, al parecer, los hechos se produjeron sobre las once de la mañana cuando un joven de alrededor de 20 años, según aparentaba, entró en la tienda a preguntar por el precio de varios productos que tiene a la venta.
Ello llevó a la dependienta a subir a un pequeño altillo del comercio, donde había más productos y donde sucedió el intento de agresión cuando el hombre se acercó a la mujer y empezó a tocarla, según cuenta un residente de la zona que fue el primero que habló con la víctima tras los hechos.
La dependienta opuso resistencia y logró apartar al agresor después de decirle que lo iba a denunciar, tras lo cual salió fuera de la tienda y cogió el teléfono móvil para llamar a la policía, según relata el testigo de la huida del agresor.
Mientras, el joven se quedó dentro del establecimiento «un minuto ou pouco máis» para después salir y fue cuando la mujer, que ya estaba fuera, avisó a un vecino que entraba en ese instante en la calle para contarle lo sucedido e indicarle donde iba el agresor, a poco más de «15 metros e andando todo tranquilo», según el testigo, que encontró a la mujer «toda colorada, nerviosa» y con la «pintura de labios corrida pola cara».

Huida
El vecino llamó al agresor y fue entonces cuando este comenzó a huir hacia la zona de detrás del campo de fútbol, mientras el particular corrió detrás de él y lo hizo hasta el centro médico, pero no fue capaz de darle alcance. Dice que no tenía en su móvil el teléfono de la Policía Local o de la Guardia Civil para avisar a los agentes por lo que el agresor logró huir.
Al parecer, la dependienta reconoció al joven por haberlo visto en los últimos meses por la zona. La mujer tenía previsto presentar una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Padrón, cuyos agentes ya estuvieron en la tienda al igual que la Policía Local.
«? increíble que pasen cousas como esta nun tenda ben visible e as once da mañán», opina el vecino que corrió detrás del agresor. Además, esta persona destaca que el joven «podía ser o fillo da dependenta». De hecho, hay quien asegura que, por su apariencia física, «debía de ser un crío». Tanto la Guardia Civil de Padrón como la Policía Local investigan lo sucedido.

LA VOZ DE GALICIA, 14/12/11

Padrón acoge un curso sobre técnicas de búsqueda activa de empleo.

El segundo Plan Galego de Inclusión Social (PGIS) de la Consellería de Traballo e Benestar imparte en Padrón un curso sobre técnicas de búsqueda activa de empleo, que proporciona a los asistentes herramientas útiles para la procura de un puesto de trabajo. El curso tiene una duración total de 25 horas y los 10 asistentes reciben formación sobre las demandas del entorno, determinación del propio perfil profesional, fuentes de información y recursos para el empleo, procesos de selección o herramientas de procura de un trabajo, entre otros aspectos. El objetivo es mejorar y favorecer las opciones de acceder a un empleo.

LA VOZ DE GALICIA, 13/10/11

El área de voluntariado de Padrón crea un formato para sensibilizar.

Con motivo de la celebración del año europeo de voluntariado, esta área del Concello de Padrón tiene como objetivo la difusión de un claro mensaje en el que se perciba la «actividade voluntaria como exemplo de exercizo de participación cidadá, poñendo en práctica valores como a solidariedade e a acción polo cambio social».
Para lograr este fin, pondrá en marcha una innovadora fórmula de sensibilización llamada Lipdub. Se trata de un formato de vídeo musical en auge, en el que se canaliza la creatividad de un grupo para elaborar un producto audiovisual que destaque una reivindicación del propio colectivo.

LA VOZ DE GALICIA, 13/10/11

Pequeno incendio onte na pista da Barosa.

Sobre ás 23:15 horas do día de onte, 10 de octubre, declarouse un pequeno lume detrás do campo da festa de Carreiras, que afectou a uns 150 m2 e monte baixo. Partiparon nas tarefas de extincións voluntarios de Protección Civil de Pontecesures e varios veciños. Sobre as 2 horas da madrugada remataron os traballos. Un tractor dun particular tamén colaborou vertendo auga para “refrescar a zona”, unha vez apagadas as chamas.