A organización desta homenaxe quere compartir estas imáxenes dese acto celebrado o pasado domingo.
El Ministerio de Fomento recibirá a la plataforma ??Salva o Tren? en vísperas de las elecciones generales.
El director general de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Carlos María Juárez, en representación del Ministerio de Fomento, recibirá el próximo día 15 de octubre en Madrid a varios integrantes de la plataforma ??Salva o Tren?, que desplazará a la capital a una comitiva formada por siete personas: Manuel Amenedo, ingeniero de caminos; Lucía Latorre, licenciada en Derecho y portavoz de ??Salva o Tren?; José Luis Ordóñez, geólogo y portavoz de la Plataforma Estatal en Defensa del Ferrocarril Público; Fernando Gómez Camarero, ingeniero técnico industrial y coordinador de ??Salva o Tren?; un representante del Sindicato de Estudiantes y dos usuarios del ferrocarril de Portas y Redondela. Será la segunda vez que ??las voces de todos los que clamamos en Galicia por el tren de cercanías? lleguen a Madrid, ya que hace dos años la plataforma había sido recibida también en Fomento por Carlos María Juárez.
En la reunión, los representantes de ??Salva o Tren? volverán a poner de manifiesto su disconformidad con la progresiva ??eliminación del tren regional? en Galicia para dar paso al AVE, un tren ??caro de implantar, caro de mantener, pobre en frecuencias y que nada tiene que ver con los servicios de cercanías?. Volverán a reclamar la elaboración de una hoja de ruta para implantar las cercanías en Galicia, con un planning de objetivos en el que se haga constar, entre otros objetivos, la reposición inmediata del servicio en las estaciones que se han cerradas y en las que es posible recuperar el paso de los trenes ??de una manera sencilla?. Es el caso de Portas, que es ??recuperable con costo prácticamente cero?, incide Fernando Gómez. Fueron un total de diecisiete las estaciones gallegas en las que se suprimió el servicio en los últimos años.
Otra de las reclamaciones de ??Salva o Tren? será la puesta en marcha de medidas paliativas para el mantenimiento del servicio regional a través de las vías convencionales con los trenes que en la actualidad hacen parada en las estaciones de la línea Vilagarcía-Santiago (Catoira, Pontecesures, Padrón, A Escravitude y Osebe), así como en otros tramos como Pontevedra-Vilagarcía.
La plataforma gallega planteará al representante de Fomento la creación de un equipo de expertos que colabore con la Xunta de Galicia en el estudio de la movilidad interna de nuestra comunidad y la creación del Ente Ferroviario Gallego que culmine con la creación de un servicio ferroviario de cercanías. ??Salva o Tren? sostiene que ??no se puede admitir únicamente la transferencia de las vías convencionales tal y como están?, sino que el traspaso tiene que llevarse a cabo una vez las cercanías estén funcionando ??a pleno rendimiento? o previa recepción por la Xunta de Galicia de suficiente dotación presupuestaria para ponerlas en marcha.
DIARIO DE AROUSA, 05/10/11
O fabuloso mundo do circo en Pontecesures.
O martes día 4 de outubro, ás 18:30 horas, “O fabuloso mundo do circo”, presenta un espectáculo preto da fachada lateral da praza de abastaos, no peirao. Haberá equilibrista, malabarista, rulista, canciños amaestrados, pombas, pallasos e para os máis pequechos os bonecos da T.V.
Dos accidentes en el Alto de Cordeiro y Desabanda dejan dos personas heridas.
Una grúa retira el vehículo que se salió de la vía en el Alto de Cordeiro.
Dos accidentes de tráfico que ayer se registraron en las carreteras de Valga se saldaron con otras tantas personas heridas. El siniestro a priori de más gravedad fue el que se produjo cerca de las dos de la tarde en el kilómetro5 del vial PO-548, en el Alto de Cordeiro. Un Ford Fiesta con matrícula -Eliminada- que circulaba en dirección a Vilagarcía se salió de la calzada por causas que se desconocen y el vehículo cayó en una gavia de una traída de aguas, explica un voluntario de Protección Civil de Valga, agrupación que participó en el operativo de emergencias.
El conductor del vehículo, un joven de iniciales J.A.P., vecino del lugar de Extramundi, en el municipio de Padrón, resultó herido de consideración y tuvo que ser trasladado por una ambulancia al Hospital Clínico de Santiago. Su acompañante tuvo mejor suerte y apenas necesitó de la colocación de un collarín, sin que tuviera que se llevado a ningún centro sanitario.
El otro accidente que se produjo ayer en Valga tuvo lugar a primera hora de la mañana, sobre las 7:15 horas, en la carretera N-550, en la que dos vehículos colisionaron frontalmente cuando sus respectivas conductoras realizaban maniobras para adelantar a sendos camiones. El accidente de tráfico, que se saldó con una mujer herida, se produjo en el lugar de Desabanda, en el punto kilométrico 87,5 de la N-550, en el tramo de la carretera en el que comienza el doble carril de subida hacia Caldas.
Uno de los vehículos siniestrados circulaba en esa dirección y adelantaba por el doble carril a un camión que le precedía. En ese mismo momento otro transporte bajaba en dirección a Valga y estaba siendo adelantado por otro turismo. Ninguna de las dos conductoras pudo evitar el choque frontal, que obligó a intervenir a Protección Civil de Valga, Urxencias Médicas y la Guardia Civil de Tráfico. El 112 también movilizó a Protección Civil de Padrón, que acudió con un equipo de excarcelación, ya que una de las mujeres no podía salir del vehículo al haberse quedado atascada la puerta del conductor. Para lograr sacarla del interior del coche, un Peugeot 206, fue necesario quitar los asientos traseros.
Esta accidentada, I.F.L., de 45 años de edad y también vecina de Padrón, resultó herida y fue trasladada en una ambulancia del 061 al Hospital Clínico de Santiago. Se quejaba de dolores en la cadera y en una pierna, explican desde la Policía Local de Valga. Fuentes del complejo hospitalario indicaron, a mediodía de ayer, que la paciente tenía pronóstico reservado, añadiendo que se encontraba consciente y orientada. La conductora del otro turismo y los dos camioneros resultaron ilesos.
DIARIO DE AROUSA, 29/09/11
Competencia confirma la apertura de un expediente a la UTE del tanatorio.
El Consello Galego da Competencia, organismo dependiente de la Consellería de Facenda, confirmó ayer que su Subdirección Xeral de Investigación ha incoado expediente sancionador contra la Unión Temporal de Empresas (UTE) que gestiona el tanatorio municipal de Valga y que está formada por las compañías Pompas Fúnebres de Padrón y Ambulancias Iria Flavia. El motivo de la apertura del expediente es la ??presunta realización de prácticas restritivas da competencia? que consistirían en la negativa de la concesionaria a permitir el acceso y uso de las salas del tanatorio a otras empresas de servicios funerarios, explica el organismo autonómico cuya misión es la de velar por la libre competencia.
Este expediente, cuya apertura ya fue revelada hace un par de semanas por la Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de Pontevedra, tiene origen en una denuncia presentada por este colectivo contra la UTE y contra el Concello de Valga por una posible infracción de la normativa de competencia. Desde que entró en servicio el tanatorio, la asociación provincial venía denunciando de forma insistente prácticas contra el libre mercado. Ahora se abre un período máximo de 18 meses para la instrucción y resolución del expediente, cuya apertura ??non prexulga o resultado final da investigación?, incide la Xunta.
DIARIO DE AROUSA, 27/09/11
Morreu Manuela Pérez García “A Miguelona”.
No día de onte, aos 91 anos de idade, morreu está veciña de Carreiras que era viúva de Manuel Cascallar Ferreiro.
O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Ás 18 horas celébrase a misa na Igrexa Parroquial de Pontecesures e o cadáver recibirá sepultura logo no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.