La feria Expoliquidación cierra hoy sus puertas en Padrón.

Los nuevos puestos de óptica, piel y cosmética arrasan en Padrón
La feria de ocasión de la comarca de Sar cubre las expectativas de asistencia y ventas

Los comerciantes de Padrón, Rois y Dodro valoraban ayer con optimismo la tercera edición de la feira Expoliquidación, que cerrará hoy sus puertas en el pabellón polideportivo de O Souto, en la capital de Sar. La llegada del día festivo, tras un viernes flojo en ventas, levantó de nuevo el ánimo de los compradores, que acudieron por cientos al rastrillo durante todo el día de ayer.

(máis…)

Pulpería Rial cumple un cuarto de siglo.

tiep17f02923781_118464.jpg

José Manuel Rial y Lidia Angueira llevan las riendas desde sus inicios de la popular casa de comidas padronesa ·· La tasca es también sede permanente de la peña del Deportivo y santuario de diversas prácticas deportivas

Hace veinticinco años José Manuel Rial y Lidia Angueira, ambos naturales de Laíño (Dodro), apostaron por asentarse en Padrón y fundar un negocio hostelero: pulpería Rial, “hoy conocida a nivel estatal”, recalca su propietario. Y es que la fama de este establecimiento ha ido creciendo como la espuma. Ubicada en la singular calle Traviesas, en un emblemático rincón padronés, la tasca se ha diferenciado siempre por la preparación del pulpo en diversas formas (las más apreciadas, la tradicional receta del pulpo á feria y también al espeto).

Rial recuerda que cuando se hicieron con este negocio, “tuvimos que hacer nosotros todas la obras”. Al entrar, en la pared situada a mano derecha cuelga un cuadro con una fotografía del establecimiento adquirido por esta pareja hace ahora un cuarto de siglo. El edificio de piedra de cantería sólo constaba de una planta, hoy tiene una altura más, ya que la demanda de comedor por parte de la clientela ha motivado su ampliación.

“Empezamos los dos solos en este negocio y lo sacamos adelante con mucho esfuerzo y sacrificio, luego los chicos (refiriéndose a su hijos José y Begoña) también echaron una mano en lo que pudieron”, relata José Manuel.

“Veinticinco años para nosotros es más de media vida”, recalca Lidia, ” y hoy, después de tantos años, te llena de satisfacción la relación que existe con los clientes, muchos de fuera de Galicia, son como de la familia. Y es además de una gran satisfacción, un impulso, lo que te da fuerza para seguir al frente”.

“¿El secreto? No sé. Será por la calidad que ofrecemos siempre, por el trato. Pero hoy nos sentimos felices , orgullosos y contentos de celebrar estos veinticinco años”, sostiene Lidia.

Los fundadores de la pulpería también se caracterizan por ser unos amantes del deporte en todo su abanico. De hecho, las paredes de local están repletas de fotografías de ciclistas, futbolistas y demás personajes del mundo deportivo dedicadas a la pulpería. Y el establecimiento es sede desde hace años de la peña del Deportivo. Por el local pasaron insignes personajes como Álvaro Pino, Blanco Villar, César Augusto Lendoiro, los locutores de El Larguero y El Carrusel (Pepe Domingo Castaño, Ramón de la Morena) y otros como el nobel Camilo José Cela, “un gran pulpeiro”, dice Rial, quien sostiene que hasta la propia infanta Elena de Borbón visitó la pulpería “de incógnito y se tomó una tapa de pulpo en la terraza enfrascada en un sombrero y gafas negras tras volver de Arteixo”.

La lista de vedetes y de figuras de la moda también dejaron su impronta en este local padronés. Una hilera de fotos en la pared del fondo del establecimiento que conduce a los comedores da constancia de ello.

Taza aniversario y el reconocimiento a la labor de restauración

. Pulpería Rial recibió hace unos años el pimiento de plata de la Orden do Pemento de Herbón como mejor restaurante. Y es que entre sus fogones también se prepara el afamado pimiento. De hecho, la pulpería y el pimiento fueron objeto de un programa de cocina emitido recientemente en Nueva York: Made in Spain.

Además, José Manuel y Lidia recibieron la insignia de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. Y pese a querer celebrar este año algo grande para conmemorar los 25 años, los fundadores de la pulpería han optado por regalar una cunca conmemorativa con el logo del local hecho por Masito Beiró.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/03/08

Cambian el recorrido del tren turístico padronés.

El Concello quiere dejar libre de circulación el casco viejo ·· Entre las paradas obligatorias se encuentra Iria

El Ayuntamiento de Padrón ha notificado al propietario del tren turístico el cambio de recorrido que deberá realizar a partir de ahora. Así, el tren deberá evitar pasear por las calles del centro histórico, al considerar el ejecutivo, y en concreto el edil responsable de Turismo, el independiente Eloy Rodríguez, que dicha zona debe “verse a pie. No es un casco con cuestas ni con dificultades, sino que se recorre bien”.

Además el nuevo recorrido plantea paradas en Iria Flavia, en el antiguo yacimiento romano, en las fundaciones Cela y Rosalía, así como en la zona del Ribeiro, pasando por el puente del Carmen. En este punto se pretende que los turistas puedan acceder a la zona del Covento del Carmen y conozcan la iglesia de Santiago, así como el pedrón que guarda en su interior y que da nombre al municipio. Otra parada obligatoria será el cruceiro de Fondo de Vila.

EL CORREO GALLEGO, 05/03/08

Restauración do Muiño de Infesta.

O Concello de Pontecesures ten a intención de restaurar este muiño que se atopa en estado de abandono.
Co fin de levar a cabo dita mellora, e descoñecendo os posibles titulares de dereitos (de propiedade ou de uso) do devandito muiño, convócase ás persoas que teñan ou consideren ter algún dereito, para que se personen na Casa do Concello nun prazo que remata o día 8 de marzo, ós efectos de acordar, no seu caso, a restauración deste ben de interese patrimonial.

Pontecesures calienta motores para una nueva feria del automóvil antiguo.

a27c2f1.jpg

El evento será el 6 de abril, coincidiendo con la Festa da Lamprea, y tendrá espacios de exposición y venta

Pontecesures acogerá el próximo día 6 de abril la segunda edición de la Feira do Automóbil Antigo con lo cual se consolida un proyecto que se empezó a gestar el año pasado. Entonces se celebró la primera concentración de coches clásicos y se pusieron los cimientos de lo que hoy se ha convertido en el club «Mirándolle os dentes».
Sus cuatro socios fundadores, que se inspiraron en una viñeta de Castelao para dar nombre al club, aspiran a convertir a Pontecesures en el referente gallego del coche antiguo.
Tradición no le falta al municipio. Fue la primera localidad española en albergar una feria de automóviles de ocasión en 1925 y después acogió citas similares en 1926, 1950 y 1954.
Los Austin, Morris, Mini volvieron el año pasado a las calles cesureñas y la idea es que el 6 de abril sean muchos más y se conviertan en otro aliciente para acudir a la Festa da Lamprea. Además de la exposición de coches clásicos y antiguos, que tendrá lugar en la calle San Lois, se habilitará una carpa de más de 600 metros cuadrados con quince puestos a disposición de los clubes de la zona y para la compra-venta de todo tipo de accesorios y recambios de los motos y coches antiguos.
«Mirándolle os dentes» cuenta en esta empresa con la colaboración del Concello y ya ha empezado a publicitar el evento del día 6 de abril por los foros y clubes de toda España. Su meta es ambiciosa: seguir el ejemplo de la localidad leridana de Sils, donde lo que empezó siendo una extravagancia de Salvador Claret ha dado lugar a una gran feria que compite a la altura de las que se celebran en Madrid y Barcelona.
Acopio de fotos y folletos
La alcaldía acaba de sacar un bando por el cual se solicita a los vecinos que posean material gráfico o editorial de las ferias celebradas en los años veinte y cincuenta lo pongan a disposición del Concello. La idea es reproducir este material para utilizarlo como reclamo publicitario y para aumentar los fondos documentales del municipio.
El Concello se compromete a devolver este material íntegro y en el menor tiempo posible a sus dueños.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/08