Aluminio gallego para Rafa Nadal.

Cortizo ha surtido a la nueva academia de alto rendimiento del tenista en Manacor (Baleares)

El pasado octubre, en Manacor (Baleares), el tenista Rafa Nadal inauguró su propia academia, un centro vanguardista para que los jóvenes puedan entrenar con alto rendimiento en este deporte. El moderno edificio ocupó portadas de diarios y de revistas, y en su resultado final ha tenido mucho que ver la multinacional gallega Cortizo, con sede en Padrón y un referente mundial en perfiles de aluminio.

La academia cuenta con más de 6.500 metros cuadrados de aluminio de Cortizo, entre ventanas y ventanales, puertas, muros y barandillas.

«Desde la fase de gestación del proyecto hemos trabajado mano a mano tanto con la propiedad como con el estudio de arquitectura Bimbell y la ingeniería Talat, con el fin de optimizar al máximo las prestaciones de las carpinterías y el muro cortina», aclara Domingo Brión, responsable de arquitectura y de ingeniería de Cortizo.

Desde la multinacional gallega explican, además, que en la academia de Rafa Nadal se han utilizado 2.000 metros cuadrados de panel de composite en la envolvente de los edificios que forman el complejo, una solución que la empresa gallega ya ha aplicado en otras infraestructuras, como el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo o en el Nuevo Balaídos.

La multinacional gallega registró en el pasado año un volumen de negocio de 470 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,2 % respecto a los 419 millones del ejercicio anterior y coloca las cifras de la empresa en un nuevo récord.

Gran parte de ese crecimiento se explica por su expansión en el exterior.

La Voz de Galicia

Divulgan las jornadas de la lamprea entre los escolares de los colegios de Padrón.

Las jornadas gastronómicas que organiza el Concello de Padrón en torno a la lamprea incluyen actividades divulgativas en los centros educativos del municipio, con el objetivo de que los más pequeños conozcan los valores culturales de este pez, como la necesidad conservar una tradición que cuenta con siglos de historia: la captura en las pesqueiras de Herbón.

Así, la propuesta divulgativa se dirige al alumnado de los cuatro últimos cursos de Educación Primaria de los colegios Flavia y Rosalía de Castro y consiste en el desarrollo de un trabajo de investigación en torno las artes de pesca da lamprea, comercialización, modos de cocinar y de conservar y vida y recorrido de este pez. Para la investigación, los estudiantes se dividirán por grupos, cursos y aulas. El Concello seleccionará un trabajo.

La Voz de Galicia

??TECENDO UN MUNDO?: ACTIVIDADE REALIZADA NO CPI DE PONTECESURES NO DÍA 8 DE MARZO.

??TECENDO UN MUNDO?: ACTIVIDADE REALIZADA NO CPI DE PONTECESURES NO DÍA 8 DE MARZO.

Co motivo da conmemoración do Día Internacional da Muller, o alumnado do CPI de Pontecesures participou no programa “Tecendo un mundo?.

O resultado foi a elaboración dun tapiz común (1 por cada curso), formado a través de teas de diversas cores, texturas e estampados.

Así, de forma creativa, esta metáfora, mostrou a importancia de unirse e contemplar a diversidade, para defender que a igualdade de oportunidades se constrúe a través do recoñecemento da pluralidade.

Todos os tapices elaborados estarán expostos ata o 31 de marzo no Salón de Plenos da Casa do Concello de Pontecesures.

Concellería de Servizos Sociais

Un evento que trae algún cambio en su menú.

Festa da lamprea ? Pontecesures ? 2 de abril ? 12 euros la ración ? La de este año será la edición número 22 de la Festa da Lamprea, que presenta algún cambio en su menú para el evento que se celebrará el 2 de abril. Para empezar varía el lugar donde se instalarán las carpas. Serán apenas unos metros para aprovechar el adoquinado del muelle y olvidarse del barro que solía ser un compañero más. El precio aumentará dos euros porque no es este un año de lampreas y se calcula que solo se pondrán a la venta quinientas raciones como mucho. El pregonero será el biólogo Sergio Silva.

La Voz de Galicia