ACTIVIDADES OUTONO 2016 EN PONTECESURES.

cartel-outono-2016redux

??Tecendo polo Cambio?

Encontros para aprender e tecer unha obra conxunta ao tempo que se debate e acto de ??yarnbombing?. Dirixido a mulleres e homes de tódalas idades.

Prazo de inscrición ata o 16 de novembro, nas oficinas municipais.

Desenvolvemento: Os venres 18 e 25 de novembro, e o 2 e 9 de decembro no semisoto da Casa do Concello, de 18.00 a 20.00 horas.

Acto de YARNBOMBING: Venres 9 de decembro.

 

Conmemoración  25N

Actividade conmemorativa do Día Internacional de Loita contra a Violencia de Xénero (acto institucional).

Sábado 26 de novembro ás 18.30 horas na Plazuela.

 

??África. Soños e Mentiras?

Exposición fotográfica que forma parte do proxecto Causas Comúns, de sensibilización sobre o incumprimento dos Dereitos Humanos tanto en África como en Europa (aspectos como a vivenda, o traballo, a alimentación ou a xustiza).

Dende o 2 ata o 26 de decembro no Salón de Plenos da Casa do Concello, de 9.00 a 14.00 horas.

 

Exposición de pintura

Exposición de pintura (óleo, acuarela…) . Aberto á colaboración veciñal, calquera persoa pode achegar a súa obra para expoñela.

Dende o 2 de decembro ata o 10 de xaneiro na Casa do Concello, de 9.00 a 14.00 horas.

Pontecesures aspira a disponer de una cancha de pádel en la pista polideportiva del puerto.

El presidente de Portos de Galicia y el alcalde supervisaron ayer las obras que se llevan a cabo en la fachada fluvial de la localidad.

El alcalde de Pontecesures, Juan Manuel vidal Seage, anunció ayer que la intención del gobierno tripartito que preside es instalar una cancha de pádel en las instalaciones polideportivas existentes en la zona portuaria.
El objetivo del regidor y su equipo es incluir una partida económica en los presupuestos de 2017 dando respuesta así a la petición formulada por numerosos ciudadanos, “ya que el pádel es un deporte en auge y cada vez son más los vecinos que nos piden este tipo de instalaciones”.
El primer edil hizo esta reflexión en el transcurso de la visita cursada a la localidad por el presidente de Portos de Galicia José Juan Durán Hermida.
Ambos dirigentes, acompañados de otros miembros del gobierno local, supervisaron las obras de adecentamiento de la fachada fluvial que se llevan a cabo desde hace unos meses y entre las cuales figura, precisamente, el acondicionamiento de la pista polideportiva existente.
“Las obras de acondicionamiento de la fachada portuaria marchan a buen ritmo y pueden estar terminadas en quince días”, pronostica el máximo mandatario pontecesureño, quien recuerda que lo más acuciante era el acondicionamiento de la pista polideportiva.
“Son unas instalaciones muy utilizadas que están situadas al lado del vial portuario y del río, pero resultaban ciertamente peligrosas desde que se deterioró y prácticamente desapareció el cierre perimetral”, explica Seage.
Lo que se está haciendo además de limpiar y acondicionar la pista, es “levantar un nuevo cierre perimetral de seis metros de alto”, con lo que se trata de impedir que los balones puedan acabar flotando en el Ulla.
Además de estas mejoras, Vidal Seage aprovechó la presencia en la zona de Durán para pedirle la instalación de pasos de peatones y rampas que faciliten el acceso de personas con discapacidades, entre otras actuaciones en la zona portuaria.
El regidor popular, que llegó hace apenas medio año a la alcaldía gracias a la moción de censura que desbanco al BNG, señala que este tipo de actuaciones “se suman a otras muchas en marcha que demuestran que nuestro pueblo empieza a funcionar y que se están haciendo cosas”.

Faro de Vigo

La actriz María Barcala recibe el Premio de Interpretación Teatral.

La estatuilla fue entregada por el alcalde de Padrón.

barpa

El Concello de Padrón hizo entrega el sábado del XV Premio de Interpretación Teatral Maruxa Villanueva a la actriz María Barcala. Fue en un acto celebrado en el auditorio municipal, en el que, previamente, Teatro do Atlántico llevó a escena la obra Helena, xuízo a unha lurpia, en la que participa la galardonada. La estatuilla del premio fue entregada por el alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, y la actriz lo recibió muy emocionada. El jurado valoró la trayectoria de María Barcala, así como su toque personal en la técnica interpretativa.El galardón está dotado con 1.200 euros, un diploma acreditativo y una estatuilla en bronce con el busto de Maruxa Villanueva, que fue la fiel guardesa de la Casa-Museo de Rosalía de Castro, que está situada en la localidad padronesa de A Matanza.

La Voz de Galicia