Reparada por fin la iluminación del segundo andén de la estación de Pontecesures.

alpo

Después de haberse solicitado en varias ocasiones y tras diversas incidencias ya contamos con la iluminación reparada en el segundo andén de la estación de FF.CC de Pontecesures. Durante esta semana se realizaron los trabajos encargados por el ADIF que también constaron en la sustitución de varias luminarias defectuosas en el andén principal.

Por otra parte, parece que se va a acometer alguna actuación para reparar la cubierta de la marquesina del edificio. Se empiezan a apreciar algunas goteras ocasionadas por la falta de mantenimiento y es preciso actuar con celeridad para que no siga el deterioro.

El servicio de mantenimiento de las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira (andenes y edificios) debiera de ser una prioridad para las administraciones públicas. La apuesta por el tren de proximidad debe ser total y estos detalles siempre incentivan al uso del ferrocarril como medio de transporte.

PP, IP y el concejal de TeGA iniciarán en mayo su mandato con Seage de alcalde.

Partido Popular, Independientes por Pontecesures y el concejal de TeGA, Ángel Manuel Souto Corto, que firmaron ante notario los pormenores del acuerdo para una moción de censura tienen previsto presentarla ante el Registro del Concello, probablemente el próximo miércoles o, al menos, a mediados de semana, según indican fuentes cercanas a la negociación mantenida por los diferentes partidos implicados.
De este modo, se abrirían los plazos legalmente establecidos para la convocatoria de un pleno extraordinario en el que se procedería a la elección del popular Juan Manuel Vidal Seage como nuevo regidor del Concello de Pontecesures, relevando en el cargo a la nacionalista del BNG, Cecilia Tarela.
Las negociaciones para forzar un cambio de gobierno comenzaron en enero, en el momento en el que los ediles de TeGA decidieron romper el tripartito, disconformes con la forma de gobernar de sus anteriores socios del Bloque y del Partido Socialista.
Sin embargo, a pesar de las evidentes discrepancias de TeGA con BNG y PSOE, el acuerdo para la moción de censura no fue sencillo, puesto que el número dos de Terra Galega, Jorge Janeiro Cortés, se opuso en todo momento a esta posibilidad, al negarse a cualquier pacto con las formaciones conservadoras.

Diario de Arousa

Todo indica que a rúa Rosalía de Castro de Pontecesures vai ser de dirección única.

rosal

Nos pasados días, obreiros municipais procederon ao pintado da sinalización horizontal nesta rúa. Tamén retiraron un dos alcorques para arbustos que foran construídos no seu día cando a rúa foi aberta (un central nunha das marxes).

O goberno local ten previsto que a circulación nesta rúa sexa de sentido único. Dende a rúa Estación poderase saír á rúa Sagasta, pero desde esta última non se poderá entrar á rúa Rosalía de Castro.

PP, IP y un edil de TeGA acuerdan una moción de censura en Pontecesures.

JUAN MANUEL VIDAL SEAGE /

JUAN MANUEL VIDAL SEAGE /

PP, TeGA e Independientes por Pontecesures acordaron, tres meses después de que el gobierno local de Cesures se quedase en minoría, presentar una moción de censura para arrebatar la Alcaldía a Cecilia Tarela (BNG), que gobierna en coalición con el PSOE.
El visto bueno de Alfonso Rueda, presidente provincial del PP, aceleró unas negociaciones que alcanzaron su punto álgido hace poco más de una semana con un acuerdo de mínimos que todos los partidos aceptaron y cuya aplicación parece inminente.
Las conversaciones no estuvieron exentas de dificultades y, de hecho, el nuevo pacto nace con una división interna de calado en el seno de Terra Galega. Fuentes conocedoras de las negociaciones, que se desarrollan desde el pasado mes de enero, señalan que tan solo uno de los dos concejales de TeGa está dispuesto a firmar el acuerdo que permite desalojar a la formación nacionalista de la Alcaldía.
Esta circunstancia no impide que se pueda presentar la moción de censura, puesto que el número de concejales que estaría a favor es suficiente para alcanzar la mayoría absoluta (seis ediles) que se precisa para proponer un candidato que, en este caso, sería el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage.
Una de las mayores dificultades de la negociación fue, precisamente, la negativa de uno de los ediles de TeGA a suscribir el acuerdo, por lo que todo apunta a que uno de sus concejales pasará al grupo mixto, a no ser que en las próximas horas cambie de postura y suscriba la moción.
De todos modos, fuentes cercanas a las comisiones de negociación de los partidos implicados apuntaban ayer que ??se ninguén se bota atrás, o acordo está listo?, por lo que lo único que queda por saber ahora es cuándo se presentará por Registro y la posterior convocatoria del Pleno. El primer paso fue rubricar el acuerdo ante notario y ahora solo queda esperar el momento para formalizar el cambio de gobierno de forma definitiva. La Corporación actual de Pontecesures tras las pasadas elecciones está compuesta por 11 concejales, tres del PP, y dos de BNG, TeGa, IP y PSOE.

Diario de Arousa

Xuventudes Socialistas de Valga insiste en su condena a las palabras de Castelao Bragaña.

El secretario xeral de Xuventudes Socialistas de Valga, Javier Carballo de Jesús, ha remitido una carta a la concelleira de Igualdade de esta localidad, Begoña Piñeiro Busto, instándole a reconsiderar su postura sobre la retirada del título de Hijo Predilecto que el Concello de Valga le concedió en su día a José Manuel Castelao Bragaña, a quien se atribuyeron en 2012 unas palabras con contenido sexista. Los jóvenes socialistas opinan que estas palabras son intolerables, y que hay que decir a quien las pronuncian que “no tienen cabida en la sociedad tal y como hoy la entendemos, pero mucho menos pueden tener el amparo de un concello, como el nuestro o como cualquier otro, porque impiden el avance de la sociedad y ridiculizan el trabajo de todo el colectivo feminista, pero sobre todo, rompen la dignidad de todas las valguesas”.

Carballo de Jesús también indica a la concejala que es imposible apostar por la igualdad entre sexos si le mantiene el título a un “violador verbal”, y que “el feminismo surgió no solo para mejorar la vida de las mujeres, sino que su fin era, es y será, mejorar la historia de la humanidad”.

Faro de Vigo