LUDOTECA DE NADAL 2015 EN PONTECESURES.

CARTEL LUDOTECA 2015web

LUDOTECA NADAL 2015

Destinada a nenos/as de 4 a 12 anos de idade.

Duración: 10 días dende o 21/decembro/2015 ata o 05/xaneiro/2016.

DECEMBRO 2015  
LUNS MART. M?R. XOV. VEN. SÁB. DOM.
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

 

XANEIRO 2016  
LUNS MART. M?R. XOV. VEN. SÁB. DOM.
        1 2 3
4 5 6        

 

Local anexo ao Pavillón Polideportivo Municipal de Pontecesures.

Horario de 9.00 a 14.00 horas.

Custo por neno/a (10 días): 30 ?

Inscricións nas oficinas do Concello de Pontecesures.

Prazo de inscrición: do 14 ata o 18 de decembro.

Modelo de inscrición LUDOTECA NADAL 2015.

PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DO IMSERSO 2016.

logoimserso

Programa destinado a pensionistas. Estadías de 10 a 12 días de duración en balnearios.
Prazos de solicitude:
1. Ata o 11 de xaneiro de 2016: Para as quendas de febreiro ata agosto de 2016.
2. Ata o 11 de maio de 2016: Para as quendas de setembro a decembro de 2016.
Máis información e presentación de solicitudes no Servizo Social Comunitario deste concello os luns de 10.30 a 13.30 e os martes e venres de 9.00 a 13.30 horas.

BASES DESTE PROGRAMA (BANDO)

Tapas en Cesures.

AD11C10F1

Al calor del éxito alcanzado con la ruta de tapas de lamprea, el Concello de Pontecesures ha logrado embarcar a 18 establecimientos de la localidad en una nueva aventura gastronómica. Es la «Ruta da Matanza» que entre hoy el domingo se desarrollará en la villa, y que dará la oportunidad de probar, por dos euros, recetas construidas con los productos del cerdo. El menú será tan amplio y variado como la imaginación de los cocineros. Así que prepárense para construir una sinfonía culinaria en la que caben desde el lacón trufado que se servirá en A Redonda, hasta la brocheta con guarnición de verduras de Víctor García, pasando por la lasaña de lacón, la pizza de morro, los rollitos de carne rebozados en verduras, los estofados de costilla, y los maridajes de distintos tipos de carne con setas. Por haber, habrá hasta empanada de cocido. Quienes prueben cinco de estas recetas entrarán en el sorteo de cestas llenas de productos típicos de la matanza: desde los chorizos a la imprescindible cachucha.

La Voz de Galicia

Padrón quiere rendirle un homenaje al cartero Fernando Fernández.

Quieren dedicarle al vecino recientemente fallecido una calle, plaza, un busto o cualquier reconocimiento físico.

«Una calle para Fernando O Carteiro». Así se llama una iniciativa popular que está en marcha en Padrón para homenajear a Fernando Fernández González, la persona que durante casi 40 años llevó las cartas a muchos padroneses y que falleció días atrás a los 62 años. La iniciativa parte de amigos y conocidos del calificado como «mejor cartero», con la idea de poder dedicarle una calle, plaza, un busto o cualquier otro reconocimiento físico.

Para ello, se pondrá en marcha una recogida de firmas en bares, comercios y otros establecimientos de la villa, para que todo el mundo que lo desee apoye la solicitud de reconocer la valía personal y profesional de Fernando Fernández, una iniciativa que cuenta con el apoyo y el agradecimiento de sus hijos según explican los promotores de la misma. La idea es reunir el mayor número de firmas, involucrando al pueblo, y trasladarlas al Ayuntamiento para decidir qué tipo de reconocimiento popular se hace, a una persona «impecable, amigo de todos e gran defensor de Padrón».

La Voz de Galicia