Clases de lingua inglesa no CPI Pontecesures

O alumnado do CPI PONTECESURES de 4º-5º e 6º de Educación Primaria está recibindo clases de conversa en lingua inglesa os xoves pola tarde, en horario extraescolar.

As clases que se imparten en grupos que non superarn os 10 alumnos/as queren incidir no obxectivo de mellorar a competencia oral en lingua inglesa , tanto en comprensión coma en expresión.

As clases son impartidas por profesorado do CPI.

Reciclando móbiles, velando polos dereitos humanos

Campaña de recollida de móbiles no CPI Pontecesures

O equipo de dinamización da biblioteca do CPI PONTECESURES impulsa a campaña ??recicla o teu móbil? impulsada por AMNISTÍA INTERNACIONAL que chegou a un acordo con MOVILBANK para que a reciclaxe sexa tamén un xesto de apoio e defensa dos Dereitos Humanos.

As finalidades concretas da campaña son: a) recadar fondos que contribúan á defensa dos Dereitos Humanos; b) que se reutilicen os terminais; c) que se reciclen as súas compoñentes respectando e medio ambiente; d) que se reduza a demanda de compoñentes coma o coltán, mineral que está xerando conflitos armados en países como a República Democrática do Congo.

Nesta campaña vanse respectar os estándares de reciclaxe e respecto polo medio ambiente e realizaranse en plantas habilitadas para tal fin en Europa. Vélase polo estrito cumprimento das normativas de xestión ambiental.

Personajes: Daniel Seijas la voz de las “Estrellas”.

Por Fernando Castaño, desde Madrid.

Amigo Xerardo. Esta vez os voy a hablar de todo un personaje de la radio, de una radio local y humilde, pero grande para mí porque reaviva con sus ondas mi valle rosaliano, aunque no llega mucho más allá del monte Meda, porque las economías de estos lugares gallegos tan hermosos y pequeños no dan para más.

Muy cerquita de Padrón, ya metidos en la provincia de Pontevedra y pasado Pontecesures, está la pequeña pero entrañable villa de Valga, cuna que fue de la Bella Otero, a la que sus paisanos rinden hoy cumplido homenaje con una genial figura en bronce realizada por el escultor de Rois, el joven Camilo Seira?

Tú, que viviste en Vigo, cuando eras joven, tu gran época dorada en esto de las ondas radiofónicas, sabrás mejor que nadie de qué va esto? Aunque ya quisiera mi amigo Daniel Seijas contar con los medios de las grandes cadenas de radio en las que te moviste tú y mi querido hermano Pepe Domingo?

Te voy a contar algo que no es broma? Un día muy decidido llamé a Seijas y le dije que estaba dispuesto a irme a Galicia con mi soldador eléctrico, el que uso para mis esculturas, a ponerme con la ayuda de alguien más, a soldar hierro a hierro hasta dejarle instalada una antena en condiciones, porque quería oírle aquí en Madrid; y aunque lo que pedía era un sueño imposible de realizar, como otros muchos que mi locura me prodiga, al menos quería intentarlo? Cosas mías, amigo?

Cuando cada jueves se anuncia la noche, ??Palco de Estrelas? inunda de ondas mi hermoso valle? Da gusto oírle a Daniel Seijas hablar y conectar a mi comarca toda con sus orquestas gallegas más famosas?

Panorama, Cunter´s, Poceiro de Pontevedra, Los Españoles, París de Noia, Charleston BigBand, Sintonía de Vigo, Los Satélites de la Coruña, Costa Oeste, Orquesta Compostela? y así hasta más de doscientas. Todas tienen cabida en sus horas de ??Palco de Estrelas?, programa que se sabe más o menos a qué hora empieza? pero no se sabe nunca en qué hora termina?

Hay madrugadas en que este programa se desconecta con el sol ya puesto en la calle?

Me encantaría oírle en Madrid pero me insisten muy serios en que va a ser que no?

??Hoy, con los medios que tenemos al alcance de la mano para poder enchufar un programa en Internet? Pues, ni por esas, Xerardo??

A mí me duele saber que una maravilla de programa radiofónico como este nunca verá luz ni ondas más allá de nuestro monte Meda, privilegio del que gozan mis paisanos y que desearíamos también disfrutar otros muchos paisanos, los que vivimos fuera, por ejemplo?

De verdad te digo, Xerardo? Hay programas de radio en nuestras emisoras locales gallegas que bien se podrían codear con otros nacionales y en cadenas que alardean de Premio Ondas?

Si tienes la bendita oportunidad de pasarte algún jueves por mi tierra padronesa, por sus tranquilas y serenas madrugadas, sintoniza Radio Valga y su ??Palco de Estrelas? del amigo Seijas? Te sentirás como en las fiestas de verano disfrutando de nuestras súper-orquestas.

Te verás transportado a la ??Guadalupe? de Rianxo? ??Pascua? de Padrón??San Marcos? de Noia? Porque así te lo hará sentir este entrañable amigo que se entrega en alma y cuerpo a las orquestas de Galicia en su pequeña pero grande emisora: Radio Valga?

¿Dónde está el premio Ondas para Daniel Seijas??

Una injusticia más de las muchas que hay por ahí, amigo Daniel pero tú, no desandes?

GALICIA ?NICA. Revista digital independiente
30/12/11

El BNG pide que la corporación inste a la Xunta a retirar el copago en “O Saiar”.

La cesureña Olga Portas, con otros usuarios del centro “O Saiar” plantan un árbol.

El grupo municipal del BNG de Caldas acaba de presentar una moción para su debate en el próximo pleno ordinario sobre la decisión de la Xunta de imponer el copago en el centro ocupacional de Saiar para personas con discapacidad.
El concejal nacionalista, Tati Abalo, señala en su moción que el gobierno de la Xunta introdujo el copago en este tipo de centros a través de los pliegos de condiciones para la gestión de este servicio por la modalidad de concierto.
Señala que en este documento se establece que los usuarios, “sin hacer distinción en cuanto a su capacidad económica, tienen que aportar el 38,3% del importe de las pensiones o prestaciones públicas que reciban estas personas o sus familiares por la discapacidad”.
Recuerda el edil que “O Saiar” atiende a 40 personas que hasta la fecha acudían al centro sin tener que abonar el copago por “no estar fijada por la Xunta de Galicia ningún porcentaje de participación de los usuarios en el coste del servicio, ni establecidas tasas o precios públicos con la consiguiente escala de aplicación progresiva”.
Acuerdos
Por ello, el Bloque Nacionalista Galego pide a la corporación que acuerde en el pleno instar a la Xunta a que suspenda el copago que pretende llevar a cabo en el centro ocupacional O Saiar.
Asimismo, pide que “en cualquier caso, en los servicios para personas dependientes prestados en centros concertados o gestionados por la Xunta, se tenga en cuenta la capacidad económica de las personas usuarias”.
En la última petición de la moción nacionalista se señala que todas las personas usuarios de los servicios con capacidad económica limitada, “estén exentas de contribuir en los costes de los servicios a los que tienen derecho como consecuencia de su grado de nivel de dependencia”.

FARO DE VIGO, 25/01/12

Los alumnos del Instituto de Valga se familiarizan con la lengua y la cultura inglesas.

La “Semana de las lenguas y las culturas” permite a los alumnos del IES Valga familiarizarse con el día a día de diferentes países. Y cuando se trata de abordar todo lo relacionado con las raíces inglesas qué mejor manera de hacerlo que participando en un torneo de cricket.
Eso fue lo que hicieron ayer en Valga, donde introducen este arraigado deporte británico como herramienta válida para transmitir cada detalle de la cultura de aquel país. Mattew Campbel, lector de inglés en el instituto, fue el encargado de mostrar cómo se practica este juego, para lo que contó con la ayuda del alumno Jonathan Monteagudo. Y parece que a los jóvenes valgueses “les gusta, a juzgar por su afluencia al torneo”, indican desde la comunidad educativa del instituto, donde añaden que hoy se celebra una nueva fase de la competición, pero esta vez con los profesores como protagonistas.

FARO DE VIGO, 26/01/12