La candidatura defendida por Pose se impuso en el congreso provincial del PSOE de Pontevedra del 21 de enero.

“Hoy, desgraciadamente, el secretario xeral de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, ha perdido el congreso de Pontevedra”, manifestó el secretario provincial del PSOE en Pontevedra, Modesto Pose, nada más conocer su amplia victoria sobre la lista auspiciada por la dirección gallega, en el congreso extraordinario provincial celebrado ayer. La candidatura defendida por Modesto Pose, y encabezada por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, obtuvo el 55% de los votos, un total de 72, de los 132 delegados asistentes.
Pese a la victoria en este cónclave provincial, y en su pulso contra la dirección gallega del partido que auspició una lista alternativa en la que integró a algunos miembros que habían dimitido de la ejecutiva provincial, Modesto Pose anunció que su “intención” es la de no presentarse a la reelección como secretario provincial, en el congreso que se celebrará el próximo mes de marzo. “Espero que el partido en Pontevedra busque el candidato apropiado, que no necesariamente tiene que ser joven”, apuntó Pose, que no dejará de trabajar en el partido, “para ayudar, colaborar y respaldar a quien resulte elegido”.
En el congreso extraordinario de ayer, que tenía como objetivo designar a los delegados en el cónclave federal de Sevilla, salió derrotada la lista auspiciada por la dirección del PSdeG y encabeza por Marta Giráldez Barral (portavoz municipal en Meis), en la que el secretario de Organización del PSdeG, y número dos de Manuel Vázquez, Pablo García, ocupaba el cuarto puesto. La candidatura de la dirección gallega consiguió el 36% de los apoyos (un total de 47 papeletas).
Un tercera lista, propiciada por el sector crítico de Vigo y encabezada por Gonzalo Caballero, se quedó en el 8% (11 votos) con lo que queda fuera del congreso federal. Hubo además dos sufragios en blanco.
Este resultado supone que la lista oficial aportará once delegados al congreso federal, por seis de la candidatura impulsada por Manuel Vázquez. La tercera candidatura, al no llegar al 20% mínimo de papeletas, no consiguió representación.
Modesto Pose, que en diferentes momentos del congreso se emocionó en sus intervenciones, porque “he pasado siete días de mucho estrés y tengo las emociones a flor de piel” (como posteriormente explicaría a los periodistas), no dudó finalmente en atacar políticamente al líder de los socialistas gallegos una vez concluido el recuento de votos. “Hay que preguntarse adónde va el secretario xeral de Galicia con este resultado”, declaró.

Texto del FARO VIGO de 22/01/12.
Se añade que en la lista de Gonzalo Caballero figuraba con el nº 5 el militante cesureño, Daniel Chenlo Padín.

El IES Valga se destapa en el cross de Portas.

El pasado fin de semana se celebraron en diferentes municipios campeonatos zonales de campo a través o cross de categorías base correspondientes al Programa de deportes Xogade de la Xunta de Galicia.
En Portas se desarrolló una de las pruebas en las que alumnos y alumnas del IES Valga obtuvieron la mayoría de los puestos significativos del podio.
En esta cita celebrada en A Azucareira, se celebraron carreras de categoría infantil y cadete tanto masculino como femenino-
Los puestos más destacados recayeron en Antía Varela y Andrea Soler, en infantil femenino; Brais Otero, Brais Vidal y Brais García acapararon el podio en infantil masculino . En cadete femenino, nuevo podio acaparado por alumnas del IES Valga, Zoe Santos, Tara Vázquez y Ana Otero, mientras que en la versión masculina, el podio volvió a ser por completo de Valga, gracias a Luis David Viéitez, Roi Pedreira y Salvador Tarrío. Todos estos atletas estarán en la siguiente fase de esta competición provincial.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 25/01/12

La campaña de la lamprea no remonta y los valeiros se resignan a un año flojo en capturas.

Lamprea capturada en el Ulla en el inicio de la campaña.

Tras más de tres semanas de actividad, los valeiros no acaban de ver la luz al final del túnel. La campaña de pesca de la lamprea no remonta y se mantiene en niveles muy bajos y algunos prácticamente ya se han resignado a que este ??vai ser un ano frouxo, hai poucas lampreas?, confirmaba ayer a pie de pantalán en el río Ulla Ramón Barreiro, uno de los pescadores que sigue insistiendo desde principios de año a pesar de que los resultados no sean los mejores. La suya es una de las once embarcaciones que están saliendo a faenar, sobre un total de dieciocho que están autorizadas por la Xunta entre las cofradías de Carril y Virxe do Carme de Rianxo.
Las condiciones no han cambiado en estas semanas, por lo que era previsible que las lampreas siguieran ??escondidas? y apenas aparezcan en las nasas. El río sigue ??baixo, como se fora verán? y las lluvias que se pronostican para finales de esta semana no invitan tampoco al optimismo, sino al contrario. ??O río ten que ter auga, pero iso non significa que chova. Tiña que ter chovido antes para que o Ulla tivera un metro máis de caudal? e invitase más a las lampreas a subir.

El balance de lo que va de campaña es, por tanto, malo. Solo en contadas jornadas, dependiendo del viento y las mareas, los valeiros han conseguido capturar ??tres ou catro? lampreas por embarcación. Pero cuando esto sucede, aclara Ramón Barreiro, después le siguen días en los que ??collemos unha ou ningunha?. Ante las malas perspectivas, ??hai xente (pescadores) que xa non ven? a faenar al no suponerle rentabilidad.

Y, en consonancia, ??a demanda está frouxa? también. Son fundamentalmente los restaurantes los que están adquiriendo los ejemplares pescados en el Ulla, ya que los particulares ??están superando a costa de xaneiro? y parece que de momento no se animan mucho a comprar este manjar.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/12

De cuarenta euros las más grandes a treinta las medianas.

Francisco Barreiro es otro de los valeiros que a mediodía de ayer se disponía a lanzar sus nasas al Ulla al tiempo que comentaba que “no mes de xaneiro sempre se vende menos, cando máis saída ten a lemprea é en marzo”, por lo que aún mantienen las esperanzas de que la campaña remonte a medida que pasen las semanas. Por el momento, las escasas capturas están vendiéndose en restaurantes a 35 o 40 euros las más grandes (de alrededor de un kilo y medio de peso) y a 25 o 30 euros las medianas. La pesca de la lamprea en el Ulla con nasa butrón estará permitida hasta el 15 de abril. Hasta entonces, los valeiros que salgan a faenar tendrán que revisar las nasas diariamente excepto los domingos y con un descanso semanal entre las 12 horas del lunes y las 12 del martes.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/12

San Roque y San Antonio se trasladan a Vilar como anticipo de la Candelaria.

Como cada año, coincidiendo con el día de San Paio, salen hoy de la iglesia de Cordeiro San Antonio y San Roque para visitar al patrón de la aldea de Vilar, que estará esperándolos en su capilla en donde permanecerán juntos hasta el próximo 2 de febrero cuando, por la festividad de la Candelaria, regresen los tres al templo parroquial en la Procesión dos Lacóns, una de las celebraciones religiosas más peculiares del municipio que rememora la ofrenda que lugareños de Vilar hicieron a los santos para frenar una epidemia a comienzos del pasado siglo.
Serán vecinos de esa aldea los que hoy se encarguen de trasladar a San Antonio y San Roque en una procesión que contará con el acompañamiento de un grupo de gaitas y cuyo paso será anunciado por bombas. A su llegada a la capilla, sobre las diez o 10:30 de la mañana, comenzará una misa cantada a cargo del párroco de Cordeiro, Jesús Pazos García, que oficiará también otra liturgia a la una del mediodía.

A partir de hoy y hasta el 2 de febrero se sucederán todos los días en la capilla de Vilar las misas a las diez de la mañana. La del día de la Candelaria estará seguida de la tradicional, vistosa y concurrida Procesión dos Lacóns, presidida por las figuras de San Paio, San Antonio y San Roque, que se dirigirán hacia la iglesia de Cordeiro acompañados por mujeres portando sobre sus cabezas cestas con lacones y el grupo de gaitas ??Airiños do Meda?. Tras las misa de las 13 horas dará comienzo otra de las grandes tradiciones de esta festividad, la subasta de los lacones.

El 3 de febrero, festivo local en Valga, continuarán las celebraciones con el día de San Blas. Habrá misas rezadas a partir de las 9 horas, siendo la solemne a la una del mediodía. La Banda Cultural de Vilanova se encargará del pasacalles y de amenizar la sesión vermouth. Por la noche, Costa Oeste y Cinema actuarán en la verbena bajo una carpa con calefacción. El fin de fiesta llegará con DJ Mario.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/12

El restaurante Casa José, reconocido en los Premios de Gastronomía de Galicia.

María Fernández, del restaurante valgués Casa José, ha visto reconocida su labor de toda una vida dedicada a la gastronomía al alzarse con uno de los galardones de la XVIII edición de los Premios de Gastronomía de Galicia ??Álvaro Cunqueiro?, que otorga el Concello de Lalín en colaboración con la Secretaría Xeral para o Turismo de la Xunta y diversos colectivos gastronómicos de nuestra comunidad.
El jurado de los premios estuvo presidido por el subdirector del Centro de Hostelería de Galicia, Luis Rial Sieiro, y el concejal de Turismo de Lalín, José Antonio Rodríguez Fernández, como vicepresidente. Además, de María Fernández, también fueron galardonadas Lourdes Rivera, del Mesón do Loyo de Paradela (Lugo); María Díez, del restaurante Marcial de Xubia-Narón (A Coruña); Ermitas Bolaños, del Bar Taxi de A Rúa (Ourense); y los restaurantes Las Garzas de Malpica y La Solera de Barcelona. La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 10 de febrero en el transcurso de la Gran Gala da Gastronomía de Galicia que se celebrará en la localidad de Lalín y será retransmitida en directo por la TVG.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/12