Solo la mitad de barcos autorizados salieron a faenar en el primer día de campaña de la lamprea.

Apenas la mitad de las dieciocho embarcaciones autorizadas por la administración autonómica para participar en la campaña de pesca de la lamprea en el Ulla salieron ayer a faenar. Como era previsible, la mayoría de valeiros optaron por no participar en este inicio de campaña ante las malas expectativas por el bajo caudal que presenta el río, lo que hace prever que las capturas se harán esperar o, al menos, serán escasas en estas primeras jornadas. Ramón Barreiro fue uno de los que sí colocó sus nasas-butrón en el cauce del Ulla. Lo hizo porque en estas fechas no se dedica a la captura de otras especies. Estaba en el paro desde noviembre, por lo que decidió probar suerte desde el primer día a pesar de que reconoce que ??fomos coa moral un pouco baixa. Imaxinamos que a campaña empezará frouxa porque o río non ten auga ninguna, está seco de todo coma no verán? y las lampreas quieren agua. La escasez de lluvias es lo que motiva, principalmente, estas malas condiciones para salir a faenar, si bien los valeiros sospechan que también puede influir la apertura de dos embalses aguas arriba que regulan el caudal del río.
En la mañana de ayer, desde las 9 horas, un guardia del Servizo de Conservación da Natureza se encargó de precintar los aparejos de los valeiros para, posteriormente, colocarlos en el río. Esta mañana tocará recogida, pero ??non creo que haxa sorte? y no se esperan lampreas, al menos, en cantidad, Ramón Barreiro con actitud bastante pesimista para estos primeros días de campaña y recordando que el año pasado no fue hasta finales de enero cuando la captura de lampreas comenzó a remontar. Los pescadores que se han involucrado en la faena desde los primeros días serán los que sirvan a modo de sensor para sus compañeros, que ??con el paso de los días ??viran por aquí a preguntar e a enterarse de si hai ou non? capturas. En cuanto lleguen los primeros buenos resultados, ??xa virán todos? los barcos autorizados, augura.

Son un total de doce las embarcaciones de la Cofradía de Carril que cuentan con permiso de la Xunta para participar en esta campaña, a las que hay que sumar otras seis del pósito ??Virxe do Carme? de Rianxo. El número de tripulantes máximo por barco es de tres, fijándose ocho nasas-butrón por cada uno de los pescadores que estén a bordo. Los aparejos deberán levantarse y revisarse todos los días a excepción del domingo, fijándose un descanso semanal entre las 12 horas del lunes y las 12 del martes.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/12

Por fin inaugúrase o albergue de Pontecesures. Non se convida ao acto á ACP.

Mañá, 4 de xaneiro, ás 12 horas celebrarase o acto inaugural do albergue de peregrinos de Pontecesures situado na rúa Pousa Antelo (Infesta) non sen tempo, pois a obra ramotou hai máis de 4 meses. En varias ocasións demandou a ACP a apertura das instalacións que xa estaba equipadas co mobiliario correspondente.

Este concelleiro enterouse extraoficialmente desta boa nova, pois nin tan sequera foi convidado ao acto. Nin a S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, nin o Concello de Pontecesures, que coñece a nova dende hai tempo, comunicou nada a este membro da corporación.

Resulta realmente decepcionante que ocorran estas cousas. Despois de implicarse, integrado no goberno anterior, en mútiples xestións a prol de conquerir o albergue (desafectación das antigas casas dos mestres como cuestión previa, solicitude, preparación da documentación para a posta a disposición dos terreos para a cesión ao Xacobeo, seguemento do proxecto e adxudicación da obra, etc…) non teñen lóxica estas actitudes. Hai que ter en conta que o BNG e o PSOE, que agora forman parte do goberno local, estaban en contra da construción do albergue de peregrinos nas antigas casas dos mestres do CPI Pontecesures.

Pois non queda outra que resignarse. Agora ben; tratarei de estar na inauguración, aínda que sexa como un simple veciño. Os integrantes da lista da ACP e as personas que nos apoiaron tamén merecen que alguén lles represente neste acto.

So queda desexar que o albergue sexa un éxito para ben de todos.

Pontecesures, 03/01/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures