El asesino de Mari Luz Posse pide el indulto al Gobierno tras año y medio privado de libertad.

La actitud de Jaime Maiz Sanmartín no deja de sorprender. Si antes recurrió la sentencia que lo condenaba a 19 años de prisión por asesinar a su expareja, Mari Luz Posse, ahora, en un alarde más de ??descaro?, ha pedido nada menos que el indulto que ha sido admitido a trámite por la Audiencia de Pontevedra. El abogado de los familiares de la malograda cambadesa ya ha anunciado que recurrirán tal petición que no puede más que calificar de ??estrafalaria? y de ??tomadura de pelo?.
Tras apelar al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y al Supremo sin éxito, al ferrolano, en su incansable lucha por salir de prisión (entró hace poco más de un año), solo le quedaba la vía ejecutiva. ??Jurídicamente está condenado y le corresponderá al Consejo de Ministros concederle esta medida de gracia?, explicó el abogado de la acusación, Laureano Manuel Barreiro.

La Audiencia Provincial lo ha admitido a trámite y ayer mismo emitía una providencia informando a los familiares de la cambadesa, al Ministerio Fiscal e incluso contemplando la opción de dar parte a la cárcel donde cumple condena Maiz ??interesando informes sobre su conducta?.

Trámites > Su decisión no es firme y cabe un recurso de súplica que Barreiro interpondrá hoy mismo para tratar de detener el trámite. Sin embargo, la decisión final corresponderá a las autoridades políticas. Las fuerzas judiciales únicamente emitirán un informe con las sensaciones de todas las partes y lo remitirán al Ministerio de Justicia.

Por lo que ha podido saber Barreiro, Maiz, que en 2007 asesinó de un tiro en la cabeza a su expareja, se ampara en el expediente de la Guardia Civil a la que estaba vinculado laboralmente. Se refiere así a su hoja de servicio, ??donde se exponía que no tuvo faltas graves ni había matado a ninguna persona, que por ser guardia se le presupone que es una persona cabal… En definitiva, volver a escuchar lo que dijo en el juicio?. El letrado tiene la esperanza de que el Consejo no le conceda esta medida de gracia a un hombre que solo mostró arrepentimiento en el momento de conocer su condena, tras cuatro días de juicio.

Insolvente > En esta misma línea, Barreiro criticó duramente su actitud calificando su petición de indulto de ??estrafalaria? y ??tomadura de pelo a los familiares? porque ??parece que se quiere reir de ellos?. Y es que, por lo que sabe, está destinando dinero a la contratación de un abogado cuando le han declarado insolvente y aún no ha pagado ni un euro de las correspondientes indemnizaciones a los familiares de Mari Luz. Según la sentencia emitida por la Audiencia el 18 de junio de 2010, Maiz debe abonar 130.000 euros a la hija menor, 80.000 para el del medio y 50.000 para el mayor. Los progenitores también recibirán 11.000 euros cada uno, mientras que cada uno de los cuatro hermanos ingresarán 5.000 euros. La familia no ha dudado ni un momento en ir en contra de las intenciones del ferrolano y cabe esperar que el Ministerio Fiscal también interponga un recurso de súplica, pues así le está permitido según la providencia emitida ayer por el tribunal provincial. La interposición de este escrito ha de realizarse en un plazo de tres días.

La muerte violenta de la cambadesa causó estupor en la sociedad pero también la actitud de su asesino que siempre se mostró desafiante y frío, como ha destacado la familia más de una vez.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/11

El ex guardia civil que mató a la valguesa María Luz Posse solicita su indulto al nuevo Gobierno.

Jaime Maiz Sanmartín alega que solo tiene esa mancha en su hoja de servicios y que el crimen fue un arrebato.

El ex guardia civil que mató a María Luz Posse en diciembre de 2008, Jaime Maiz Sanmartín, solicita al nuevo Gobierno su indulto. El exagente, que fue condenado a 19 años de prisión por asesinato, solicita la medida de gracia alegando que la muerte de María Luz Posse es la única mancha en su hoja de servicios, y que el crimen fue el resultado de un arrebato en el que influyó su estado de embriaguez.
La solicitud de Jaime Maiz ha sido acogida con rabia en el entorno de la víctima. Uno de los abogados de la familia Posse, Laureano Barreiro, califica de “estrafalaria” y “tomadura de pelo” la pretensión del condenado. “Aún no ha pasado ni año y medio en la cárcel desde que fue condenado. No se arrepintió por lo que hizo y no le ha pagado las indemnizaciones a los familiares de la víctima. No tiene sentido esta petición”, manifestó ayer el letrado.
El abogado de los Posse tuvo conocimiento de la solicitud del ex guardia civil en la jornada de ayer, a través de una providencia enviada por la Audiencia Provincial de Pontevedra, y avanza que “como es más que evidente, nos opondremos a la petición de indulto, toda vez que el condenado no ha cumplido ni tan siquiera dos años de la condena impuesta y tampoco ha indemnizado a los hijos y familiares de la víctima”. Laureano Barreiro hace constar su “estupor”, y añade en un comunicado que “parece que este individuo se quiere reír de la familia de la asesinada”. En cualquier caso, la Audiencia ha ordenado el inicio del procedimiento. Por el momento no hay una fecha prevista para la respuesta de Moncloa.
19 años de cárcel
Jaime Maiz Sanmartín asesinó a María Luz Posse Fernández a mediados de diciembre de 2008. El ex guardia civil había mantenido una relación sentimental con Posse, que se había roto tres meses antes. La noche del suceso, Maiz se encontró con Posse en la zona de la movida de Cambados e intentó convencerla de que reanudasen su noviazgo. Pero ella se negó a escucharle, y acudió al cuartel de la Guardia Civil de Cambados ?en el que trabajaba y vivía Maiz? para denunciarle por acoso. Fue ahí donde el exagente le disparó en la cabeza, matándola en el acto. Le condenaron a 19 años de prisión por asesinato.

FARO DE VIGO, 29/12/11

Pleno extraordinario do 29/12/2011

Ás 13:30 horas na Casa do Concello levouse a cabo un pleno extraordinario para a aprobación das actas anteriores e a aprobación da ordenanza  de regulación dos prezos públicos por servizos ou actividades promovidos polo Concello nas áreas de cultura, deporte, xuventude e servizos sociais.

A aprobación desta ordenanza, que establece os prezos públicos en materia de cultura, deporte, xuventude e servizos sociais, era unha prioridade do equipo de goberno, pola súa utilidade como ferramenta de xestión deste tipo de servizos. Tamén responde a petición dos usuarios e monitores das actividades deportivas, que reclamaban a posta en marcha desta ordenanza, para manter un número estable de usuarios.

Blog sobre a comarca de Caldas.

Como comentario dunha nova apareceu o seguinte texto de “Oteyeiro”, que parece que ten interese como entrada:

“Mi comentario no está relacionado con el artículo, simplemente quiero dar a conocer mi blog, ya que estoy realizando un trabajo de investigación para la Universidad de Santiago de Compostela sobre ??El Desarrollo Empresarial en el Medio Rural de la Comarca de Caldas?. Llevo un par de meses pero me gustaría que el blog sirviese para dar a conocer opiniones, críticas hacia la comarca, y soluciones para los problemas de la misma.
Os dejo el enlance de mi blog.
Muchas gracias y felices fiestas.

http://casadaaldea.blogspot.com/ ”