La Comisión en Defensa do Tren celebra el servicio a Madrid desde Vilagarcía pero insiste en la red de cercanías.

Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente en Pontecesures, tomó ayer la palabra en nombre de la Comisión de Defensa do Tren de Cercanías, para calificar como «boa nova» el hecho de que el futuro ferrocarril a Madrid se detenga en Vilagarcía. No obstante, insiste en la necesidad de que las estaciones de Catoira, Cesures o Padrón mantengan un servicio que, desde hace años, las previsiones del Ministerio de Fomento abocan a desaparecer.
«Non debe permitirse que o eixo atlántico supoña a desaparición do tren en vilas que contan con el dende hai máis de cen anos; sería inxusto que os traballadores, estudiantes, pacientes dos hospitais e poboación en xeral das comarcas do Sar e o Ulla-Umia se lles elimine a posibilidade de empregar un medio de transporte seguro e ecolóxico», argumenta Sabariz. La comisión pelea no solo por el mantenimiento de la vía actual, sino también por su ampliación hasta el aeropuerto de Lavacolla.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/11

El gobierno cesureño explica la polémica de las luces navideñas.

El gobierno de Pontecesures niega que en algún momento hubiese afirmado que no iba a instalar alumbrado de Navidad, sinó que únicamente iba a instalar las luminarias propiedad del Concello para reducir gastos, que el año pasado fueron de 2.900 euros y cuya factura se pagó aún en el mes de noviembre. Tras escuchar la opinión de los vecinos, el Concello decidió finalmente recurrir a un proveedor externo para instalar cinco arcos a mayores que, áun así suponen un ahorro, al gastarse solo 1.500 euros.

DIARIO DE AROUSA, 21/12/11

El Joyería Riveiro va tercero en la Liga de Fútbol Veterano.

El Fortuna San Martín continúa con su acoso al Castañal Bar Pasarela. Los de Vilaxoán ganaron el derbi frente al Dena en un partido con muchos goles (2-4). El Joyería Riveiro, que descansará el próximo fin de semana, ganó al Cafetería Vilariño y está en el tercer puesto de la clasificación. Empataron en Catoira el Bar Gento Abalo y el Boa Vila Barrantes (1-1), idéntico resultado al que cosechó el Meaño en el campo del Burgo. Además, el Castrelo perdió contra el Combarro (2-4) y es el colista de la clasificación.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/11

El torneo de Valga ajusta su tabla en las primeras plazas.

Tres equipos están separados por un punto en las primeras posiciones del torneo de fútbol siete que se celebra en Valga. La clasificación, de todas formas, es un poco mentirosa porque como descansan dos equipos cada jornada hay algunos que han jugado más partidos que otros.
Resultados, 9.ª jornada: Joyería Riveiro 2-Radio Valga / Isalcor 1, A Casa Vella 1-Cafetería Sol y Mar 2, Bar Bouzón 1-Elite Electricidad 1, Desigual 1-Valdeza / Bar Juan 3, Karymo Peluqueros 3-JLL / Benjamín Ramos 4 y Transportes Veiga / Bar O Belén 3-A Redonda 1. Descansaron el Norven / Extrugasa y el Bar Muelle.
Clasificación: 1.º JLL / Benjamín Ramos, 20 puntos; Cafetería Sol y Mar, 19; Norven / Extrugasa, 19; Bar Muelle, 12; Elite Electricidad, 11; Bar Bouzón, 11; Valdeza / Bar Juan, 10; A Redonda, 10; Karymo Peluqueros, 9; Transportes Veiga / Bar O Belén, 9; A Casa Vella, 6; Radio Valga / Isalcor, 5; Joyería Riveiro, 5 y Desigual, 4 puntos.

lLA VOZ DE GALICIA, 21/12/11

Los empresarios del Sar rechazan el paro de basura.

Hacen un llamamiento a la ciudadanía de Padrón para que se movilice y exija soluciones para acabar con el conflicto

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro rechaza «categóricamente» la huelga indefinida en el servicio de recogida de basura de la capital del Sar, que empieza mañana. La entidad habla de que el conflicto de la basura «nos leva perxudicando nos últimos catro anos, pero con consecuencias devastadoras neste 2011».
El colectivo de empresarios recuerda, además, que tiene en marcha la campaña de Navidad «máis ambiciosa» y que están hartos de que se «ignoren os dereitos dos comerciantes, empresarios e cidadáns». Por ello piden una solución ya al conflicto de la basura y anuncian «todas as medidas de presión» para que así sea. En este sentido, la asociación hace un llamamiento a la ciudadanía para que «se mobilice esixindo solucións dunha vez por todas».
Entretanto, el Ayuntamiento de Padrón trasladó a la empresa concesionaria del servicio de recogida y transporte de basura, Global Vambrú, una propuesta para resolver de mutuo acuerdo el contrato de la concesión. De acuerdo con la información del alcalde Antonio Fernández, el Concello quiere que sea la empresa la que se haga cargo de las cuatro facturas que pasó Tragsa por otras tantas limpiezas y cuyo importe ronda los 68.000 euros. Asimismo, el gobierno padronés pretende que la empresa concesionaria pague el sueldo del funcionario que actuó como interventor del servicio (en torno a 3.000 euros).
Por su parte, el Ayuntamiento abonaría a la empresa una cantidad por la revisión de precios del servicio correspondiente a los años 2009 y 2010 y que sería de 41.000 euros, aproximadamente, en base a los informes de Intervención.
Hecha la propuesta, el Concello está a la espera de una respuesta que el alcalde cuenta con tener mañana a última hora del día, sea cual sea. De aceptar la firma la propuesta, el contrato se resolvería de mutuo acuerdo y, en caso contrario, se hará de forma forzosa y el alcalde anuncia que no le «temblará la mano» para ello.
Todas estas negociaciones se producen dos días antes del inicio de la tercera huelga indefinida, en vísperas de Navidad. Por ahora, el comité de huelga aún no fue convocado para fijar los servicios mínimos.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/11

Padrón aún sigue sin fumata blanca en el conflicto de la basura.

La larga reunión del lunes entre concello y empresa no sirvió para llegar a un acuerdo

El largo conflicto de la basura todavía sigue dando coletazos. Después de una casi interminable reunión mantenida el lunes entre el Concello y la empresa concesionaria del servicio de recogida de los residuos urbanos, Global Vambrú, no exenta de tensión, “non chegamos a un acordo”, indicó el alcalde padronés, el popular Antonio Fernández Angueira.

El objetivo del equipo de gobierno padronés era “conseguir a rescisión do contrato de mutuo acordo”. Entre las condiciones planteadas desde el ejecutivo local a la todavía firma concesionaria se encontraban, de acuerdo con Fernández, “pagarlle a revisión de prezos conforme aos nosos criterios, que suporía catro veces menos que o que estimaban dende a empresa”.

EL CORREO GALLEGO, 21/12/11