Morreu “Moncho o da Caldiña”.

Aos 66 anos de idade morreu hoxe, Ramón Barreiro Agrasar, veciño da Toxa. O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. A misa funeral terá lugar mañá martes, 20 de decembro, ás 17 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures. Os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.
Descanse en paz.

Padrón vivirá otra huelga de basura en navidades.

El culebrón del servicio de recogida de basuras en Padrón iniciaba ayer un nuevo capítulo. Las amenazas de huelga por parte de los representantes sindicales de los trabajadores se hacían realidad.

El sindicato UGT hizo ayer oficial la convocatoria de huelga por parte de los trabajadores del servicio de recogida de basura en el Ayuntamiento de Padrón. La convocatoria está fijada para el próximo viernes, día 23 de diciembre, a partir de las 00.00 horas, coincidiendo con dos de las fechas más señaladas de las fiestas que están a punto de empezar: Nochebuena y Navidad, tal y como había anunciado el pasado mes de noviembre después de que el alcalde padronés, el popular Antonio Fernández Angueira, no lograse sacar adelante el acuerdo para cambiar el tipo de contrato de la concesión del servicio a la firma Global Vambrú.

EL CORREO GALLEGO, 17/12/11

Carrozas de estreno para Melchor, Gaspar y Baltasar.

En el diseño y construcción de las carrozas han participado una treintena de vecinos.

En Pontecesures los Reyes Magos también tendrán regalo estas Navidades: las nuevas carrozas con las que, en la tarde del 5 de enero, recorrerán las calles de la villa y en cuyo diseño han trabajado a lo largo de las últimas semanas más de una treintena de vecinos que han utilizado la nave de la Escuela Taller como cuartel general y han aprovechado muchos de los materiales que allí se almacenaban para crear unas carrozas poco costosas pero vistosas. El resultado: un total de cinco estructuras. En tres de ellas se subirán Melchor, Gaspar y Baltasar con sus respectivos pajes, mientras que las dos restantes las ocuparán el Cartero Real y un belén viviente compuesto por la Sagrada Familia, pastorcillos y otros personajes habituales de los nacimientos.
Las carrozas están construidas con madera y el suelo es de moqueta. Llevarán iluminación independiente y su estructura es escalonada para que los pajes que se suban a ellas puedan estar cómodos y lanzar con facilidad los caramelos y el confeti. El concejal Roque Araújo calcula que serán alrededor de 150 personas las que participen en la cabalgata, de las que más de ochenta serán niños. Hasta los diez años de edad irán subidos en las carrozas, mientras que el resto acompañarán a la comitiva a pie. Para algunos de ellos se han confeccionado también nuevos trajes, confirma Araújo, que agradece el ??esforzo? y la implicación de los vecinos, que han conseguido diseñar unas carrozas ??bastante lucidas? y decoradas con distintos motivos. Así, una de las que ocuparán los Magos de Oriente representa la estrella de la Navidad y sus baldas simulan la cola de luz de la propia estrella. Otra de las carrozas representa un palacio árabe con una caravana de camellos y la tercera, un oasis con dunas y palmeras.

Es todo lo que se puede desvelar, ya que para descubrir más detalles habrá que esperar a la cabalgata del día 5 de enero.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/11

Sabariz, satisfecho con el alumbrado navideño de Pontecesures.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, se mostró satisfecho de que en la localidad haya comenzado la colocación del alumbrado navideño. Para el edil, esto no es más que una reacción a las críticas surgidas cuando el gobierno local anunció, el pasado 3 de diciembre, que este año no habría alumbrado por tratarse de un gasto superfluo.
Sabariz quiere saber quién fue el representante del gobierno local que dio por hecho que no iba a haber alumbrado. «Causaron alarma, desprestixiaron á institución, provocaron as dúbidas e faladurías na veciñanza contra o Concello e trasladaron a sensación de que o goberno local só actúa a “toque de corneta” dos veciños, porque as queixas foron un clamor», critica el concejal.

LA VOZ DE GALICIA, 19/12/11