El abogado valgués Juan Piñeiro Bermúdez, directivo del Colegio de Abogados de Pontevedra.

Ramón Jáudenes López de Castro será el encargado de regir los destinos de los letrados pontevedreses en los próximos años. Resultó elegido ayer nuevo decano del Colegio Provincial de Abogados de Pontevedra tras unas reñidas elecciones en las que emitieron su voto 442 profesionales, en su mayoría en ejercicio, de los más de mil cien abogados de buena parte de la provincia convocados a las urnas.
Jáudenes, de 48 años, ejerce su profesión desde hace más de veinte y ha formado parte de las dos últimas directivas del Colegio pontevedrés. En adelante, sustituirá en el cargo al decano saliente Eloy Artime Cot, que ayer recibió elogios unánimes de sus compañeros de profesión por su gestión al frente del colegio en los últimos años. La otra candidata a decana, Mercedes González Míguez, obtuvo 196 votos, frente a los 211 de Jáudenes, es decir, una estrecha diferencia de quince apoyos.
Otros elegidos
La nueva directiva del colegio profesional también estará integrada por los diputados Juan Carlos Abeigón Vidal, María José Moral Hernández, Juan Ramón Piñeiro Bermúdez y María Margarita Adrio Taracido, así como por la bibliotecaria Gema Rial Rodríguez y el secretario Alberto Lastres Couto. ?ste asume el cargo, en principio, solo por un año ya que su elección tendrá que ser ratificada en las elecciones del próximo año y de las que también saldrá el nombre de otros dos diputados que integrarán la junta directiva. ?sta solo se renovó parcialmente ayer y en 2012 se decidirán finalmente sus diez integrantes.

FARO DE VIGO, 18/12/11

Nota íntegra da ACP sobre a colocación do alumeado de Nadal.

Na mañá de hoxe estanse a colocar cinco arcos navideños nas rúas entrais de Pontecesures (Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Victor García), reaccionado o goberno local ante as críticas xurdidas dende moitos sectores da poboación, xa que o 3 de decembro o goberno local anunciou nos medios de comunicación que este ano non ía colocarse alumeado por tratarse dun gasto superfluo.

Quere saber o ACP quen foi o representante do goberno que comunicou esta nefasta nova ante os medios de comunicación a primeiros de decembro. Esperemos que Cecilia Tarela (BNG) ou Roque Araújo (PSOE) nos contesten á pregunta. Causaron alarma, desprestixiaron á institución, provocaron as dúbidas e faladurías na veciñanza contra o concello, e trasladaron agora a sensación de o goberno local só actúa a “toque de corneta” dos veciños porque as queixas pola ausencia de alumeado eran un clamor. Se di unha cousa e se fai outra, con total falla de seriedade.

O equpo de goberno fai auga en materia de cohesión interna. Despois da nova en cuestión que coñecimos o 3 de decembro, temos constancia de que o concelleiro de TeGa, Ángel Souto, manifestou días despois que iso non era certo porque el non sabía nada. O sexa algúns membros do goberno tomaron a decisión de que non se colocase o alumeado de Nadal sin consultar para nada co primeiro tenente de alcalde, Souto Cordo. En fin; sacamos a conclusión de que aínda tendo os tres tenentes de alcalde dedicacións exclusivas co correspondiente salario por desenvolver a xestión muncipal, nin se trata este importante tema nas reunións internas do grupo e hai membros da corporación que sacan novas deste tema de calado “a súa bola”. Había que ver hoxe a Cecilia Tarela á fronte do vehículo que instalaba o alumeado para deixarse notar. Primeiro amósase en contra de instalar o alumeado de Nadal, agora quere lucir a boa nova en exclusiva. defendendo unha cousa e a contraria. Esta é a tónica habitual neste goberno.

De todos os xeitos a ACP recolle con ledicia da colocación das luces de Nadal nas rúas centrais. Alomenos a presión veciñal en forma de críticas foi decisiva.

Pontecesures, 17/12/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

ACP sostiene que el gobierno “actúa só a toque de corneta veciñal” al colocar ahora las luces navideñas.

Luis Ángel Sabariz, edil de ACP de Pontecesures, criticó ayer que el gobierno local “actúe só a toque e corneta dos veciños” al instalar ahoras las luces de Navidad “cando o 3 de decembro sse dixo que este ano non ía instalarse por ser un gasto superfluo”.
Sabariz celebró la colocación final del alumbrado pero acusó de desorganización al ejecutivo, porque, según él, había miembros del equipo de gobierno que no sabían lo que habían decidio otros, mientras Cecilia Tarela (BNG) “defende unha cousa e a contraria”. “Había que vela onte á fronte do vehículo que instalaba o alumeado para deixarse notar”, criticó. Pidio, además, que el gobierno local explique la situación.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/11

El gobierno rectifica y coloca cinco arcos navideños en las calles centrales.

Finalmente la villa cesureña contará con iluminación navideña. En la mañana de ayer se instalaron cinco arcos en laa calles centrales (Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Victor García) segùn informó el edil de ACP, Luis Sabariz. “O goberno local reacciona así ante as críticas xurdidas dende moitos sectores da poboación despois de que se anunciara que este ano non ía colocarse alumeado por tratarse de un gasto superfluo”.
Sabariz quiere saber qué miembro del tripartito comunicó “esta nefasta nova”. “Causaron alarma, desprestixiaron á institución, provocaron as dubidas e faladurías na veciñanza contra o concello e trasladaron agora a sensación de qu o goberno local só actúa a toque de corneta dos veciños porque as queixas poña ausencia de alumeado eran un clamor, Se dí una cousa e se fai outra, con total falla de seriedade”.
Destaca que el tripartito “fai auga en materia de cohesión interna” y aplaude la colocación de las luces navideñas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/12/11

Desierto y oasis en Pontecesures.

Melchor, Gaspar y Baltasar recurren a su magia para poder estar en infinidad de lugares al mismo tiempo y recorrer el planeta en poco más de una hora, pero en Pontecesures les están echando una mano al elaborar sus carrozas para que el 5 de enero luzcan sus mejores galas en la cabalgata que recorrerá el centro de la villa.
Unos 30 vecinos llevan varios fines de semana trabajando en la elaboración de estos carruajes. Además de una para cada mago, habrá dos más: una que representará un belén viviente y otra en la que irá el Cartero Real. El concejal Roque Araújo explicó que la comitiva irá acompañada por más de 80 niños. Los mayores de diez años las acompañarán a pie, mientras que los menores de esta edad irán sentados El edil también avanzó otros detalles de las obras, como que la primera carroza, la de Melchor llevará la Estrella de Navidad; mientras que la de Gaspar representará un palacio árabe con una caravana de camellos y la tercera, la de Baltasar, simulará ser un oasis con dunas y palmeras.
Todas ellas están consturídas en madera con piso de moqueta y una estructura escalonada para que los niños vayan cómodamente sentados con sus bolsas de caramelos y confeti. Además llevará iluminación independiente.
El belén viviente incluirá a la Sagrada Familia, animales, pastores, un pozo….”Os personaxes habituais”, apuntó Araújo.
Además de las carrozas, los vecinos están trabajando en la elaboración de trajes para todos los participantes. “Todo o material utilizado aprovéitase do que hai na nave municipal de obras, desde a madeira, á ferramenta e á pintura. Están quedando bastante lucidas”. El edil destacó que ya hubo carrozas en otras ediciones, pero que es la primera vez que cada rey mago dispone de una individual.
La celebración, ayer, de la carrera pedestre restó afluencia al taller, pero los vecinos recuperarán el tiempo perdido para que el 5 de enero esté todo perfecto.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/12/11