El PP busca la reestructuración interna tras las escisiones que generó el liderazgo de Seage.

El PP de Pontecesures trata de recuperar la unidad que se vio rota en vísperas de las últimas elecciones municipales a consecuencia de la designación de Juan Manuel Vidal Seage como candidato, una decisión que algunos sectores de la militancia e incluso exintegrantes del comité local vieron como una afrenta por parte de la dirección provincial del partido al no haberse tenido en cuenta la opinión de los afiliados.La formación acabó disgregada y surgieron dos escisiones lideradas por el expresidente local, Rafael Randulfe, y Ángel Souto Cordo, al que algunos trataban de aupar como cabeza de cartel y que acabó concurriendo a los comicios como número uno de Terra Galega. El escaño obtenido le valió para hacerse un hueco en el equipo de gobierno y convertirse en primer teniente de alcalde, pasando de militar en el PP a pactar con los partidos de izquierdas, BNG y PSOE.
Fueron muy probablemente esas disensiones internas las que privaron al PP cesureño de una victoria en las elecciones municipales de mayo y los actuales responsables del partido a nivel local tratan de reconducir la situación para lo que han convocado a la militancia a una reunión el próximo viernes en la que ??facer partícipes aos afiliados e simpatizantes da idea de reestructurar esta agrupación na que todos temos ocasión de participar sen atrancos de ningún tipo, na que todos somos necesarios e na que todos estamos obrigados, dalgún xeito, a entendernos? para poder ??achegarnos a calquera administración con garantías de acadar axudas para este pobo que tan necesitado está de tantas cousas?, afirma Juan Manuel Vidal Seage, en una misiva enviada en los últimos días a la militancia.

El portavoz municipal invita a los afiliados a ??reflexionar? sobre el momento que vive el PP a nivel nacional, autonómico y local. Lamenta que en este último ámbito Pontecesures no cuente con un gobierno popular puesto que entiende que, ??de non ser así, agora o Concello tería moitas máis perspectivas de crecemento, a pesar do momento de crise que vivimos?. La reunión se celebrará a las 21 horas del día 16 en la sede local del PP y en ella se admitirán ??preguntas e suxerencias? de los asistentes, además de exponer el trabajo que está desarrollando el grupo municipal desde la oposición.

DIARIO DE AROUSA, 14/12/11

Frenazo al proyecto para unificar las emergencias en toda la comarca.

La reunión que el lunes mantuvo el presidente de la Mancomunidad Ulla-Umia, Roberto Vázquez, con los responsables de las siete agrupaciones de Protección Civil de la comarca para avanzar en el proyecto de unificar el servicio de emergencias acabó con bastante malas perspectivas de que la iniciativa pueda salir adelante. Al menos esa es la visión de los voluntarios, que afirman, en algunos casos, que la iniciativa se ha frenado en seco ante la negativa de Vázquez de tener en cuenta la propuesta consensuada que le plantearon y que habían negociado en una reunión previa celebrada el pasado viernes. En ese encuentro, en el que estuvieron presentes los jefes de las siete agrupaciones, hubo unanimidad a la hora de apostar por un servicio semiprofesionalizado, lo que pasaría por que la Mancomunidad contratase a dos integrantes de cada agrupación de Protección Civil para estar al frente del parque comarcal y hacerse cargo de la utilización del camión de bomberos con equipo de excarcelación que Roberto Vázquez proponía adquirir. El servicio se completaría con la colaboración de voluntarios de los distintos municipios, que mantendrían igualmente sus respectivos grupos de Protección Civil para atender las emergencias de menor entidad que se produjesen en cada territorio y realizar servicios para el Concello o con motivo de fiestas u otros eventos.
En definitiva, las agrupaciones pedían a la Mancomunidad compromiso a la hora de gestionar con otras administraciones la posibilidad de avanzar hacia la profesionalización del servicio, algo a lo que, según afirman algunos voluntarios, Roberto Vázquez se habría negado alegando que la mala situación económica impide en estos momentos contratar a personal. Las agrupaciones incluso estarían dispuestas a iniciar la puesta en marcha del parque comarcal trabajando de forma gratuita y voluntaria durante un período de uno o dos años, siempre y cuando viesen voluntad por parte de la Mancomunidad y de su presidente de luchar por la consecución de fondos y subvenciones para avanzar hacia la profesionalización. Las expectativas fueron malas y algunos incluso dan ya el proyecto por perdido, afirmando sentirse ??decepcionados? y acusando a Vázquez de jugar ??con nuestros sentimientos?. A lo que no están dispuestos es a asumir mayor carga de trabajo e incrementar los riesgos a los que se exponen sin recibir nada a cambio, incidiendo en que son voluntarios que tienen que atender sus obligaciones laborales y familiares y no pueden estar disponibles las 24 horas.

Roberto Vázquez, por su parte, interpreta los resultados de la reunión de modo diferente, incluso afirmando que salió ??ben? y matizando que ??non é doado negociar con tantos. A idea é boa pero require de tempo? y se muestra optimista sobre la continuidad de las negociaciones. El presidente cree que las agrupaciones no entendieron bien su propuesta ya que ??pensaban que tiñan que estar obligatoriamente 24 horas? en el parque comarcal. Afirma que ??agora non é posible contratar a ninguén porque as cousas están complicadas? y su intención es mantener contactos con la Xunta y la Diputación para tratar de conseguir ayudas para el proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 14/12/11

Árboles originales.

Seguimos hablando de niños. De los pequeños de Pontecesures, que ayer fueron los encargados de adornar la casa consistorial. Lo hicieron con mucho salero, con mucho arte, y con pocos dispendios. Que para que algo luzca no tiene que ser caro.

LA VOZ DE GALICIA, 14/12/11

Donación de sangre en Valga.

Una unidad móvil del CTG estará el 21 de diciembre en Valga para que acudan todas las personas quequieran donar sangre. Permanecerá en Pontevalga, junto a la parada de taxis, entre las 10 y las 14 horas. De 16 a 21 horas, estará estacionada junto al Auditorio de Cordeiro.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/12/11