Visita dos nenos/as da Escola Infantil Municipal á Casa do Concello.

Mañán martes 13 de novembro, ás 11.00 da mañán, os nenos e nenas da Escola Infantil Municipal de Pontecesures, acompañados polas súas monitoras, visitarán a Casa do Concello. Repítese así un ano máis esta visita tradicional, na que os nenos e nenas colaborarán na ornamentación do árbol de nadal e recibirán un agasallo por parte dos representantes municipais.

 

Un incendio arrasa parte de una nave industrial en Padrón.

Los bomberos abordaron el fuego por un lateral.

Un incendio declarado a las cinco de la tarde de ayer en un anexo de la nave industrial propiedad de Talleres Vigo (situado en las inmediaciones del tanatorio padronés) destruyó por completo el gran escaparate de exposición de esta firma, de aproximadamente cien metros cuadrados, donde se exhibía diferente maquinaria de remolques de vehículos y embarcaciones.
Al lugar acudieron de inmediato efectivos de Emerxencias de Padrón y Brión, auxiliados por una motobomba. Precisaron cerca de una hora para extinguir el incendio.

LA VOZ DE GALICIA, 12/12711

Paula convierte en solidario el mercadillo de Padrón.

La venta de postres caseros, donados previamente por los vecinos, fue todo un éxito.

Un dulce por Paula endulzó ayer el mercadillo padronés. La campaña desplegada por nueve organizaciones y empresas de la comarca del Sar «foi un éxito total, pois nunca tal se viu en Padrón», según explica Emma Méndez Castaño, coordinadora de esta iniciativa solidaria con la pequeña de Boiro que está siendo tratada en Alemania de la agenesia sacra que padece.
El puesto de venta de postres caseros -donados previamente por los vecinos- estuvo concurrido durante toda la mañana al módico precio de dos euros la ración. Para los más pequeños también se habilitó en la praza una zona de colchonetas para que pudieran divertirse a sus anchas mientras sus padres hacían las compras. El resultado final fue una recaudación de 1.339,77 euros obtenidos por la venta de los dulces (1.118 euros) y el resto en donativos. «Non agardábamos tan boa resposta por parte dos veciños, aos que lles estamos moi agradecidos», confesaba por la tarde Emma Méndez.

Un fenómeno social
Lo de la pequeña Paula, la niña de Boiro de poco más de un año que nació sin sacro, es ya un auténtico fenómeno social. No solo está logrando arrancar solidaridades en los lugares más insospechados sino que su caso arrasa también en las redes sociales pues su página de Facebook cuenta ya con más de dos mil seguidores.
Una campaña que, además, se extiende sin freno. Cientos de personas no dudan en participar en actos benéficos de apoyo, pero las iniciativas para conseguir el dinero que precisa la familia para mantener el tratamiento se localizan ya en otros puntos de la geografía española, como Bilbao, Gijón o Madrid. La solidaridad no tiene límites para que esta niña tenga la posibilidad de andar, lo que precisa un largo tratamiento.
En la campaña, desarrollada en la praza de Macías de 10 a 14 horas, en coincidencia con el mercadillo colaboraron el Concello de Padrón, las asociaciones Carqueixas y Xuntanzas do Sar, Almacenes Eladio, Cadena Cien, restaurante O Santiaguiño, Diverneno y Radio Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 12/12/11

CGT denuncia la aglomeración de viajeros en trenes por falta de unidades ferroviarias.

El problema se produce sobre todo en los transportes que circulan viernes y domingos

Los avances en el sistema ferroviario gallego recientemente inaugurados parecen no tener en cuenta a los usuarios de esta comarca, por lo que el sindicato CGT se ha hecho eco de las demandas de los viajeros instando por escrito a Renfe a tomar medidas para mejorar el servicio. El problema de la aglomeración de viajeros en trenes por falta de material, especialmente en los que circulan los viernes y domingos, es una constante para los vecinos de Arousa y O Salnés.
El sindicato lleva a la compañía ferroviaria la vieja reclamación de los usuarios, indicando que se está produciendo una fuerte aglomeración de viajeros en determinados trenes que circulan los viernes y domingos, (coincidiendo con el flujo de estudiantes entre Santiago y Vilagarcía), debido a la fuerte demanda existente y a la falta de vehículos ferroviarios para aumentar el número de plazas que se ofertan estos días.
“Desde CGT rechazamos la utilización de autobuses por parte de Renfe y proponemos un aumento de trenes S/599 con base en Galicia, para adecuar la oferta de plazas a la demanda”, indica Juan Francisco Sánchez Losada, coordinador del sindicato en Galicia.
La central sindical también ha solicitado a la dirección de Renfe una mejora en los enlaces de los trenes Avant, que acaban de estrenarse en el tramo ferroviario Ourense-Santiago, con los servicios de media distancia convencional, especialmente con los del corredor Atlántico en dirección a Vilagarcía y Pontevedra.
Sánchez Losada indica que un viajero que quiera trasladarse en ferrocarril desde Ourense a Vilagarcía de Arousa, llega a Santiago de Compostela en el Avant y se encuentra con que hace escasos minutos ha salido un tren hacia su destino, teniendo que esperar en muchos casos casi una hora hasta la salida del siguiente tren, provocando que busque otro medio de transporte para estos traslados.
“Incluso el último tren que circula los domingos, con salida de Ourense a las 21 horas y llega a Santiago a las 21.38 horas, carece de enlace hacia Vilagarcía, ya que el último servicio con destino a Vigo sale 8 minutos antes (21.30 horas) de la capital gallega”, indica el sindicalista.
Otra de las críticas de CGT se refiere al precio de los billetes del Avant gallego que acaba de ponerse en servicio porque tiene los precios más altos de toda España, a pesar de circular a menor velocidad (aquí van a 200 kilómetros por hora, frente a los 250 Km/hora de otros servicios españoles). “Especialmente abusivos son los precios establecidos entre A Coruña y Santiago para los 4 servicios que diariamente unirán estas localidades. De los 6,05 euros se pasa a los 10,50 euros para una mejora de tiempos de apenas 8 minutos. Comparativamente con otros servicios Avant de Renfe, los precios de Galicia son un 18% más caros. Desde CGT consideramos que los responsables de Renfe están aplicando una errónea política comercial, dificultando la utilización del nuevo servicio Avant por los ciudadanos gallegos y sustituyendo trenes de media distancia por los nuevos más caros”, declara.

FARO DE VIGO, 12/12/11

Polo río abaixo vai…

20111211-231714.jpg

Ás 9:45 da mañán, un verdadeiro pelotón ciclista composto por membros do BTT de Caldas, Cuntis e Pontecesures, saíu da alameda de Caldas dirección Portas, para o pouco, ainda dentro da vila termal, xirar á dereita para, polo medio de angostos camiños, ir na busca do río Umia.
Unha vez neste, unha boa pista paralela permítenos ir observando o descorrer deste río, na súa inexorable búsqueda do mar. Así, pouco a pouco, avería tras avería, este gran pelotón chega a Barrantes, lugar coñecido polo seu excelente e populoso viño, para dende aquí seguir esta vez o curso do río Armenteira.
Muiño tras muiño, chegamos á aldea de pedra, un pintoresco lugar que non deixa de ser máis que unha representación en granito da Galicia rural de séculos atrás. Aproveitamos este lugar para avituallarnos e facer de paso a correspondente foto de grupo.
20111211-234602.jpg
A ruta que nos levará ata o mosteiro de Armenteira, será espectacular, será a desa maravillosa Galicia profunda. Ríos, regatos, fragas, vals… natureza en estado puro… acompañarannos ata chegar a este mosteiro do século XII.
Aquí despedimos a parte dos nosos amigos de Caldas e continuamos, esta vez xa por camiños máis trialeros, para ascender o monte da Escusa, dende o cal teremos unha fermosa vista das rías de Pontevedra e de Arousa e das serras do Barbanza e do Morrazo.
20111212-000001.jpg
O descenso deste monte lévanos ata Mosteiro e de ahí ata Caldas para, polo camiño de Santiago, chegar ao Náutico de Pontecesures.

Este humilde escribinte, eluxiu como título desta crónica o arriba indicado, ainda que igual o máis axeitado para este escrito houbese sido: “Tino, o señor das cadeas”. El saberá porqué… e nos, desgraciadamente, tamén.
20111212-001024.jpg