Fútbol mágico en Cordeiro.

Fútbol en sus primeros pasos. Un torneo para disfrutar desde la grada y que para que los “peques” ofrezcan sus primeras genialidades con el balón sin estar delante de la portería o estando enfrente a ella. El pabellón de Cordeiro, en Valga acogió ayer la primera edición del Torneo de Fútbol Base para niños y niñas de cuatro y cinco años organizado por el Concello de valga y por el cordeiro clulb de Fútbol.
Durante más de una hora compitieron en el pabellón municipal los equipos de la Escola Deportiva del Arousa Sociedad Deportiva, la SDV de Cabo de Cruz, el CD Boiro, el Catoira CF y el Cordeiro CF.
Se reunieron más de medio centenar de jóvenes promesas del deporte rey, para comprobar sus primeros malabarismos con el balón, y en el que los resultados fueron lo menos importante, ya que la organización estableció que se jugaran partidos entre todos los equipos inscritos.
Disfrutaron desde la grada los familiares y público presente, y desde el parqué todos los niños y niñas que hicieorn las delicias con el balón. Parece claro que torneos de este tipo deben repetirse a lo largo de los años.

DIARIO DE PONTEVEDRA. 07/12/11

ACP celebra el comienzo de las obras de iluminación en la calle Patifas, ??pendientes? desde abril.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures comunicó ayer que las obras de renovación del alumbrado correspondiente a las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro ya han comenzado. Esto supone, en palabras de su portavoz, una ??satisfacción? por que en el caso de la primera, la infraestructura actual ??estaba obsoleta?.
Luis Ángel Sabariz explicó que los trabajos están siendo realizados por la empresa Setga y financiadas por la Diputación. Asimismo recordó que fue el gobierno anterior quien tramitó estas actuaciones en estas calles centrales de la localidad. De hecho, añade, cuando terminó la urbanización de Patifas en abril, su grupo solicitó que se instalara el nuevo alumbrado pero ??a obra foi pospoñéndose coas nosas críticas pois houbo que habilitar o vello alumeado para unha rúa recentemente remodelada?.

A este respecto también manifestó que la iniciativa era muy necesaria pues en la calle Patifas ??hai un alumeado totalmente obsoleto?. Es más, el concejal afirma que la infraestructura ??ocasiona inmurables problemas dende hai tempo, con frecuentes avarías e apagóns?.

Asimismo apunta que la calle San Lázaro precisa de esta actuación ??con urgencia? pues, asegura, ??agora contamos con dous báculos na propia calzada e co conseguinte perigo de colisión na zona de estacionamento?.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/11

El tripartito de Pontecesures y Luis Sabariz se enzarzan en una guerra de acusaciones.

El gobierno considera que el edil independiente es un “metomentodo” y él lamenta la “ineficacia” e “inoperatividad” del ejecutivo local.

El gobierno tripartito de Pontecesures (formado por BNG, Terra Galega y PSOE) y el concejal Luis Sabariz rolán, portavoz de la Agrupaión Cidadá de Pontecesures (ACP), parecen duspuestos a mantener durante todo el mandato una guerra sin cuartel cuyo origen hay que buscarlo en disputas personales provenientes de mandatos anteriores y que hace que las refriegas políticas sean constantes.
El curce de acusaciones es permanente, y de él puede extraerse que el ejecutivo considera al independiente algo así como un “metomentodo” que no deja de cometer injerencias políticas y que no acaba de entender que está en la oposición.
Muy por el contrario, Sabariz considera que los electores lo votaron, precisamente, para ejerecer una oposición que considera constructiva, y más cuando a su juicio, el tripartito se caracteriza por su “ineficacia” e “inoperatividad”.
Entre los últimos ejemplos de esta lucha puede citarse el caso de la caldera del colegio de Pontecesures, pues en este campo de batalla política hay un tercer implicado, la Xunta de Galicia.
Hace días la jefatura territorial de Educación, por medio de Pérez Ares, indicaba al concello que es suya la competencia sobre el mantenimiento de las instalaciones escolares. Ante esto, el socialista Roque Araújo, responsable de Educación en el tripartito, asegura que el actual ejecutivo “cumple lo que le corresponde y no escatima esfuerzoss para tener las instalaciones escolares en las mejores condiciones posibles”, a lo que añade que los problemas detectados con el mantenimiento son responsabilidad “del anterior gobierno local”, en el que sí estaba integrado Luis Sabariz.
Este replica que “lo que tiene que hacer Roque Araújo es trabajar y dejarse de haer política de partido y culpar a todos los demás, pues tiene un salario mensual que pagamos entre todos y no apreciamos ninguna mejora en las áreas de su responsabilidad”. En este sentido explica Sabariz que la “caldera del colegio fue instalada alrededor de 1997, y desde entonces hubo tres alcaldes, como victoriano Trenco (PP), Álvarez Angueira (BNG) y Maribel Castro (independiente) además de Ángel Souto (con el PP), Alfonso Diz (ACP), José Antonio Baliñas (BNG) y Jesús Rey (PP); y siempre se hacía el trabajo de puesta en marcha de la caldera al comienzo del curso escolar, cuando también se hacían diversas reparaciones por los problemas que surgían en la caldera y en el sistema de calefacción, por lo que tampoco se puede decir que todo estaba abandonado”.
No es este el único asunto que evidencia las disputas. También puede citarse que el pasado viernes el tripartito de Pontecesures anunciaba que ayer comenzarían los trabajos de renovación del alumbrado público en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro. El ejecutivo decía estar satisfecho por ello y explicaba que la inversión supera los 36.000 euros.
Al día siguiente, Sabariz también decía “recibir con satisfacción” ese anuncio, alegando que fue el gobiernno anterior, del que formó parte, el que gestionó dicha mejora ante la Diputación. Apostilla que se trata de una mejora “muy necesaria pues en la calle Patifas el alumbrado está totalmente obsoleto y causa imnumerables problemas desde hace tiempo, siendo frecuentes las averías y apagones”.

FARO DE VIGO, 06/2/11

Reparan el alumbrado de A Tarroeira.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, ha remitido un escrito al ingeniero jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevdra para agradecer “el interés y la rapidez” mostrada en la reposición del alumbrado público en la glorieta de A Tarroeira, entre Pontecesures y Valga. El edil independiiente había mostrado su preocupación ante la Administración central ya que la rotonda permanecía completamente a oscuras “con grave riesgo para los peatones y los conductores de los vehículos”.

LA VOZ DE GALICIA, 06/12/11

UGT convocará en días la huelga de basura de Padrón.

Para evitarla, pide al Concello un acuerdo que garantice la estabilidad de los empleos y que sea bueno para lo vecinos

Los servicios jurídicos de UGT se reunieron ayer en Padrón con los trabajadores del servicio de recogida y transporte de basura para analizar los distintos escenarios legales que se presentan para el colectivo en caso de que, finalmente, el Concello resuelva el contrato con la empresa concesionaria, tal y como parece que así será, ya sea de mutuo acuerdo entre ambas partes o de forma forzosa.
Por ahora, lo único que ha trascendido al respecto es que la firma ha hecho llegar Ayuntamiento un estudio con la cantidad económica que reclama para resolver el contrato de mutuo acuerdo. De ser así, y de proceder el Concello a sacar a concurso de nuevo el servicio, los trabajadores no tendrían problemas para mantener sus puestos de trabajo, según explicó ayer David Barrio de UGT, quien pidió a las autoridades políticas que acaben con la «incertidumbre» en la que vive el colectivo.
Asimismo, el representante sindical aseguró que los empleados siguen adelante con su decisión de ir a la huelga antes de las Navidades, en caso de que no haya un acuerdo que garantice la estabilidad de sus puestos. De este modo, UGT señala que la convocatoria del paro se haría entre el 15 y el 20 de este mes y destaca que «os traballadores non queren outra folga, pero non hai outra solución».
Por ello, ayer hizo una llamada a la «responsabilidade dos políticos» para evitar un paro que, según vaticina, haría un «dano irreparable ao pobo». Para evitarlo es necesario un acuerdo que sea «bo para a cidadanía de Padrón pero tamén para os traballadores do servizo» y ese acuerdo pasa, añadió, por garantizar los puestos de trabajo. Estos, por ahora, explicó UGT, tienen ante sí un «futuro incerto», pese a que demostraron «paciencia e xenerosidade» en todo el conflicto de la basura.

LA VOZ DE GALICIA, 06/12/11