Nota íntegra sobre as instalacións da OMIX de Pontecesures.

O Concello de Pontecesures ten dende hai tempo unha Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX) atendida por un traballador contratado polo concello. A Xunta de Galicia concede unha subvención ano tras ano para sufragar parte do custos laborais do traballador.

Ao remate do mandato do goberno anterior a oficina estaba situada no primeiro andar da Casa do Concello cumpríndose, como non pode ser doutro xeito, o establecido polo artigo 102.2.a) do Decreto 50/2000, do 20 de xaneiro, polo que se refunde e actualiza a normativa vixente en materia de xuventude que establece:

“As oficinas municipais de Información Xuvenil contarán como mínimo con:
a) Un local axeitado de uso exclusivo, distribuído en dúas zonas claramente diferenciadas e separadas, unha para o traballo de organización e elaboración dos materiais de consulta e outra para a atención ó público”.

Deste xeito o profesional estaba nun despacho e ao lado había outra sala, claramente diferenciada, para as funcións establecidas na normativa.
Precisamente durante o mandato anterior, a alcaldesa tiña a intención de utilizar a segunda sala para outros usos e tivo que desistir ao argumentar o propio traballador do concello que non se podía incumprir a normativa relativa aos espazos da OMIX.

Porén; a pouco de entrar o actual goberno trocou a situación. O despacho do informador xuvenil pasou a ser o despacho do primeiro tenente de alcalde, Ángel Manuel Souto Cordo, e a sala da OMIX pasou a ser o despacho do segundo tenente de alcalde, Roque Luis Araújo Rey. Agora a OMIX atópase noutro despacho do primeiro andar do Casa do Concello, pero sen sala adicional nin zona diferenciada algunha. Só hai o despacho de atención ao público por parte do informador. Todo parece indicar que se incumpre a normativa.

Quere denunciar a ACP esta situación na que non se respecta a normativa, e todo por acomodar nos seus despachos aos Sres. Souto e Araújo que teñen dedicación exclusiva e perciben un salario todos os meses gastando o goberno local uns 30.000 euros máis ao ano por este apartado de dedicacións exclusivas en relación co goberno anterior. Ademáis de sair máis caro este goberno (hai que engadir que houbo que pagar algún mobiliario para un dos novos despachos utilizados polos tenentes de alcalde), supoñemos que pode haber problemas para obter a subvención da OMIX por parte da Xunta de Galicia e iso sería grave para a economía municipal.

En consecuencia solicitamos ao alcalde que se corrixa esta situación, e se nos informe se esta incidencia pode ter unha repercusión negativa para Pontecesures en caso de que teñamos unha visita de inspección por parte da administración autonómica.

Pontecesures, 26/11/11

O concelleiro da ACP
Luis Ángel Sabariz Rolán

Luis Sabariz denuncia que el reparto de despachos en el gobierno perjudica a la OMIX.

El reparto de despachos entre los tres grupo del gobierno de Pontecesures puede perjudicar a los jóvenes de la localidad, puesto que la oficina en la que deben ser atendidos tuvo que ser modificada para, precisamente, hacer sitio a los integrantes del tripartito.
Así lo denuncia el concejal independiente Luis Sabariz Rolán, quien además advierte que las modificaciones introducidas pueden suponer una infracción de la legislación vigente y puede llevar pareja la pérdida de subvenciones para la Oficina Municipal de Información Juvenil (OMIX).
El portavoz de la ACP explica que la Xunta concede todos los años una subvención para contratar a un trabajador que se ocupe de la OMIX, cuya oficina, situada en la casa consistorial, cumplía lo establecido en la legislación vigente en materia de juventud, pues establece que estas oficinas deben disponer de “un local apropiado al uso exclusivo, distribuído en dos zonas claramente diferenciadas y separadas, una para el trabajo de organización y elaboración de materiales de consulta, y la otra para atender al público”. Es decir, la OMIX debe tener dos partes, y en el anterior mandato parece que incluso la exalcaldesa tuvo que desisitir de usar una de ellas, pues el trabajador de la OMIX le advirtió de que podía incumplir la normativa.
Lo que sucede es que ahora, con el nuevo gobierno, el despacho del informador juvenil pasó a estar ocupado por el primer teniente de alcalde, Ángel Manuel Souto Cordo, y la sala anexa de la OMIX se convirtió en el despacho del segundo teniente de alcalde, Roque Luis Araújo. Para hacerlo así, y siempre según lo denunciado por Sabariz, la OLMIX fue trasladada a otro habitáculo, pero en este caso sin sala adicional “ni zona diferenciada alguna”. Es decir, que “solo hay un despacho de atención al público por parte del informador, y todo parece indicar que se incumple la normativa”. Lo que quiere Luis Sabariz es que esta situación se corrija por parte del alcalde.

FARO DE VIGO, 27/11/11

En Pontecesures reciben axuda no fogar 11 persoas.

En relación cos recortes da Xunta de Galicia para este servizo a todos os concellos (máis dun 80% da subvención no caso de Pontecesures) publica “La Voz de Galicia” que en Pontecesures reciben o SAF 11 persoas, engadindo que hai unha máis declarada dependente segundo a Ley de Dependencia á que non lle afecta este recorte da axuda a domicilio ordinaria.

El Auditorio de Cordeiro acoge esta tarde la función ??Xenitais? a cargo de la compañía de teatro Zarabanda.

La compañía de teatro Zarabanda representa esta tarde en el Auditorio Municipal de Valga la obra ??Xenitais?, protagonizada por Chelo do Rejo y Chus Picallo y dirigida por Toño Pena. La pieza se creó el pasado año y está basada en el contenido del libro ??Los monólogos de la vagina?, escrito por la feminista estadounidense Eve Ensler. Se estrenó el 25 de noviembre de 2010 en el municipio de Sanxenxo y desde entonces se han realizado unas trece funciones por toda Galicia con un gran éxito, la última fue el pasado 6 de noviembre en la Residencia de Tiempo Libre de Panxón, en donde tuvieron como público a integrantes de la Federación de Mulleres Rurais de Ourense.
Por los temas que trata y el lenguaje utilizado, la pieza ??Xenitais? no está recomendada para menores de 16 años de edad. Su director, el cuntiense Toño Pena, explica que se trata de una obra de ??esalzamiento del mundo femenino?, de hecho la representación se incluye dentro de los actos conmemorativos organizados por el Concello de Valga con motivo del Día Internacional contra la violencia de género. La función comenzará a las 18 horas con entrada libre y gratuita para todos los vecinos que quieran acercarse al Auditorio para disfrutar de una tarde de teatro. La duración de la obra es de aproximadamente cincuenta y cinco minutos.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/11