Sabariz denuncia casos de favoritismo a la hora de anotarse en las actividades infantiles en Pontecesures.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, denunica que el concello ejerce el favoritismo a la hora de conceder plaza en actividades infantiles.
Asegura que algunos padres que trataron de inscribir a su hijos en la Ludoteca Terrorífica del 31 de octubre, “dentro do prazo concedido, do 24 ao 28 de outubro”, se encontraron con el cupo cubierto. “O sábado 22, dous días antes de abrir o prazo, xa había oito ou nove nenos inscritos. En consecuencia vemos que hai familias que teñen un trato diferenciado no noso concello co actual goberno. Os bandos e as publicacións municipais conteñen normas para todos e non pode ser que se admitan inscricións antes do prazo xeral aberto para todos e prexudicar logo aos que se queren inscribir en prazo”.
El edil afirma que no es la primera vez que sucede algo similar, que ya había ocurido con la ludoteca de verano. “Antes de publicarse os anuncios xa houbo familias que recibiron a primicia, incluso telefónicamente, dende a propia Casa do Concelo”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/11/11

La Diputación saca a concurso el mantenimiento de ocho campos de fútbol, entre ellos el de Pontecesures.

La Diputación de Pontevedra ha sacado a concurso un contrato de mantenimiento para la conservación en óptimas condiciones de los campos de fútbol de hierba artificial que se han acometido en la comarca del Salnés.El objetivo es que se realice una revisión y puesta a punto de todas estas instalaciones deportivas, las primeras en ser acometidas dentro del plan provincial de mejora de los campos de fútbol.
En concreto, este contrato afecta a 36 instalaciones deportivas de la provincia de Pontevedra, ocho de ellas en la comarca de O Salnés y Ullán, por lo que se destina una partida de 224.000 euros. Se trata, con la medida de evitar el envejecimiento prematuro de las instalaciones, la consecuente disminución de sus condiciones deportivas y prolongar la vida útil de los campos en óptimas condiciones de juego.
Desde el organismo provincial aseguran que se trata de una demanda de los clubes ya que la mayoría atraviesan por una situación económica delicada que les impide hacerse cargo del mantenimiento adedcuado de las instalaciones.Por eso, el propio presidente Louzán, explica que asume esta decisión “para prolongar la vida útil de los cmpos y que la inversión realizada en ellos siga siendo rentable durante muchos años más”.
El concurso público que se va a publicar recoge, entre otras medidas, el cepillado de toda la superficie del terreno de juego, la inspección de las juntas y reparación en caso de ser necesario, inspección de malas hierbas y tratamiento con herbicida biodegradable, descompactación del terrreno para garantizar su permeabilidad; comprobación y arreglo de los sistemas de drenaje y riego; y aportación de caucho para recuperar sus prestaciones biomecánicas.
Los campos de fútbol que se benefician de esta medida son O Pombal de Cambados, As Cachizas de Meaño, Monte da Lomba y As Chans en Vilanova, A Bouza en A Illa, A Bouzá en Ribadumia, el Ramón Diéguez en Pontecesures y San Martín en Vilagarcía.

FARO DE VIGO, 19/11/11

Se acerca la Navidad, vuelve el Belén en Valga.

Las luces ya adornan las calles de algunos pueblos, los escaparates se llenan de bolas y adornos, los supermercados ya venden mazapanes y turrones de todos los sabores, la televisión emite el anuncio de la lotería… La Navidad está a la vuelta de la esquina y eso, en Valga, tiene un significado: el belén artesanal ya cobra forma de cara a su inauguración, para la que faltan apenas quince días. El 4 de diciembre a las 17:30 horas será el momento de descubrir cómo ha cuajado el trabajo del colectivo ??Amigos do Belén?, cuyos integrantes se emplean a fondo desde hace semanas para rediseñar el nacimiento y sorprender, como cada año, a los miles de visitantes que pasarán por el local de la Rúa Nova de Campaña para adorar al Niño Jesús y vivir la Navidad al máximo, cumpliendo con la tradición, cada vez más extendida por la comarca y por Galicia, de recrearse uno de los belenes más afamados y originales de nuestra comunidad. Una condición que el nacimiento de Valga se ha ganado a pulso desde que surgiera esta iniciativa en el año 1995.
El esfuerzo de sus impulsores es la clave. Y en esas andan en estos días, trabajando al máximo para que el resultado sea el mejor. La cosa promete porque este año se hizo una renovación a fondo del Belén ­con cambio completo de la plataforma y del techo incluidos­. Pero eso no es todo. Ahí va un adelanto a cargo de Mari Carmen Castiñeiras, presidenta de ??Amigos do Belén?.

Se ha puesto mucho empeño en la creación de nuevas figuras, muchas de ellas que representan personajes conocidos. Estando en día de elecciones hay que decir que ni la política se ha librado esta vez de aparecer en el Belén. Rajoy y Ru-balcaba se enfrentan en su último mitin mientras Zapatero y Pepe Blanco observan el cara a cara en una estancia, separados de Aznar y Esperanza Aguirre, que respaldan a su candidado desde otra sala. El Padre Isorna será otro de los grandes protagonistas de esta edición y, también en clave religiosa, la iglesia de Campaña tendrá una réplica ­hecha con tablas recubiertas de piedra­ a la que se intentará dar movimiento para que la puerta se abra y deje ver su retablo interior. El párroco, por supuesto, no faltará para que la escena sea completa.

En el apartado de personajes, también habrá sorpresas para los más pequeños. Bob Esponja, Calamardo o Dora la Exploradora serán algunos de los dibujos animados que, imitando las muñecas de Famosa, se dirijan al Portal. Y también especialmente pensada para los niños será una sección que se emplazará en una zona lateral y en la que figuras de mucho mayor tamaño representarán el proceso de la cosecha, con vides, la elaboración del vino y de la caña. ??Queremos que lles chame a atención aos rapaces?, que suelen ser los ??fans? más fieles de este Belén.

Que lo que les gusta es el deporte, no habrá problema: la selección de baloncesto le hará compañía a la de fútbol, que se introdujo el año pasado y fue una de las sensaciones de la edición. Lo que parece más difícil es que la novia de Gasol pueda hacerle sombra a la reportera Sara Carbonero. En total serán cerca de 200 las nuevas figuras que se estrenarán en el Belén, elevando la cifra total de muñecos a cerca de los cuatro mil. Incluso habrá uno que volverá después de un año de ausencia: la recién casada Duquesa de Alba, que se echará unos bailes en honor al Niño junto a su flamante marido, Alfonso Díez. Y, ¡ojo!, que no será este el personaje famoso del concurso… ??Non o temos decidido aínda, imos ter que facer unha votación? porque las propuestas son muchas, e incluso les llegan por mensajes de móvil. Será difícil superar el arte y el poderío que demostró el año pasado Isabel Pantoja.

Las novedades afectarán incluso al malo de Herodes. El mecanismo que lo dota de movimiento a él y a su castillo, al que acuden los Reyes Magos, fue renovado por completo, que ya iba viejo.

DIARIO DE AROUSA, 20/11/11

IES Camilo J.Cela de Padrón pechará as portas cada vez que o bedel se ausente.

Dende o pasado mes de xuño, o IES Camilo José Cela de Padrón, carece dun dos dous subalternos que este centro ten en plantilla, ámbolos dous con destino definitivo, como consecuencia de enviar a unha delas en comisión de servizos para a Consellería de Presidencia, sen que a dirección do centro manifestara a súa conformidade. Reiteradas veces e por diversas canles: escritos e conversas telefónicas cos responsables da Xefatura territorial de Educación e mesmo da Consellería de Educación, na que tamén se tiveron entrevistas persoais, tentouse resolver o problema e intentar conseguir que cubrisen a praza que deixaron vacante pola mentada comisión de servizos, sen que ata o día de hoxe se teña resolto e con respostas de caráter negativo amparándose e na crise que arrasa con todo e nunha norma carente de sentido ?? xa que non ten en conta o aspecto fundamental que é o horario do centro independente do número de alumnos que teña.

Ante a negativa de cubrila cunha substitución por razóns que non convencen a ninguén, xa que a praza existe e segue vacante, vémonos na obriga levar o asunto ao Consello Escolar, por segunda vez, e de comunicar que na reunión deste órgano de gobernó celebrado o pasado día 15 de novembro, acordouse por unanimidade de tódolos membros presentes que o centro permanecerá pechado cada vez que a única subalterna da que dispomos teña que ausentarse por calquera motivo xustificado e non poida abrir o centro, o que é a súa competencia conxuntamente con outras moitas tarefas como atender o teléfono, abrir e pechar accesos, facer fotocopias, encender as caldeiras da calefacción, e un longo etc. Tamén se acordou dirixirse aos país do alumnado para explicarle a situación e recabar o seu apoio para que por parte da Consellería se actúe con responsabilidade e se cubra a vacante que eles mesmos crearon.

EL CORREO GALLEGO, 19/11/11

UGT advierte del coste de resolver el contrato de la basura de Padrón.

La representación sindical de los trabajadores del servicio de recogida y transporte de basura de Padrón, ejercida por la Unión General de Trabajadores (UGT), asegura que la resolución del contrato con la empresa concesionaria, tal y como proponen los grupos de la oposición municipal, «podería conlevar ao Concello ter que pagar unha indemnizacion millonaria á empresa» que, según afirma, «deixaría en quiebra técnica» a la Administración municipal padronesa, «sen contar con que deixaría na rúa aos traballadores do servizo e mesmo poñería en perigo a nóminas de todos os empregados do Concello».
En este sentido, UGT añade que «a irresponsabilidade dos políticos de Padrón bota por terra o segundo acordo laboral firmado pola empresa, traballadores e o Concello». De acuerdo con el sindicato, después de largas reuniones, 83 días de huelga y «facendo un enorme esforzo por parte de todos, conseguiuse un acordo no que se rompe a forma polinómica que achacaba o anterior goberno para poder chegar a unha solución». No obstante, ese «acordo tal como pedía o anterior goberno, agora que está na oposición tamén está en contra», señalan desde la representación de los trabajadores.
Esta central sindical aprovecha para desmentir por completo que en el preacuerdo firmado se contemple «reducción de persoal» en el servicio, como apuntan algunos grupos políticos. En la negociación con la empresa únicamente se acordó, según apunta UGT, una jubilación anticipada que «sería cuberta por un contrato temporal indefinido».
Ante la negativa de los grupos de la oposición a apoyar el preacuerdo firmado por el alcalde con la empresa concesionaria, el sindicato concluye que «tal cúmulo de despropósitos é imposible nas persoas que ostentan cargos públicos» y que, en el caso de Padrón, «non so poñen en perigo o pan dos traballadores do servizo de basura, senón tamén que poden poñer ao Concello nun calexón sin saída».

LA VOZ DE GALICIA, 20/11/11