??Mis hijos no duermen. Preguntan por qué entra gente desconocida en nuestra casa? .

Ventana por la que entraron los ladrones a la vivienda de Juan Caamaño y su familia.

La noche del lunes al martes fue una de las más difíciles en la vida del cesureño Juan Caamaño, su esposa Guadalupe y sus dos hijos de 17 y 13 años de edad. Tuvieron que dormir con la vivienda hecha unos zorros, patas arriba, y procurando tocar lo mínimo posible. ??Nos dijeron ­la Guardia Civil­ que cogiéramos las cosas con un paño? para evitar borrar huellas y contaminar lo que, en aquellos momentos, era la escena de un robo, el que habían sufrido apenas unas horas antes, sobre las 20:15 horas del lunes, cuando ya había anochecido. No había nadie en esos momentos en el interior de la vivienda, aunque sí en las inmediaciones puesto que Juan Caamaño tiene situadas justo al lado las oficinas de su empresa de construcción. ??Había dos trabajadores? de la compañía realizando tareas en la parte trasera de la casa en el momento en el que se produjo el asalto. ??Mi padre también estaba por allí, pero nadie vio nada. Es un misterio?, relata el cabeza de familia, que a la hora del robo tampoco andaba nada lejos: ??Estaba en las oficinas de la nave, a diez metros?.
Fue su esposa la que, llevándose un gran susto e impresión, descubrió que los delincuentes les habían hecho una visita. Al entrar en casa vio una ventana rota y en el suelo ??una piedra de grandes dimensiones? que los asaltantes utilizaron para hacer añicos el cristal. En el resto de las dependencias reinaba el caos: ??estaba todo tirado, armarios, cajones y puertas abiertas, las luces encendidas?. En una finca colindante descubrieron, además, las huellas que habían dejado los ladrones, que huyeron con un botín formado por un reloj de oro, sortijas y pulseras. ??De momento no echamos nada más en falta. A la televisión o los teléfonos móviles ni les tocaron?, explica Juan Caamaño, que ese mismo lunes acudió al cuartel de la Guardia Civil a denunciar los hechos.

La Policía Judicial no fue a examinar la escena hasta el día siguiente y la familia Caamaño tuvo que pasar la noche ??con todo revuelto y tirado, tocando todo con un paño. Fue muy duro para los niños. Les cuesta entender por qué pasa esto?, lamenta el constructor cesureño, que explica que son sus hijos los que peor lo están pasando desde que sufrieron el robo. ??No pueden dormir, tenemos que dormir nosotros con ellos?, sobre todo el menor, de 13 años, que ??me pregunta por qué gente que no conocemos entra en nuestra casa?.

Tras el mal trago que les tocó pasar, en los últimos días al menos han recibido buenas noticias: la detención en Santiago de los tres albaneses que, supuestamente, asaltaron su casa. La propia Guardia Civil se puso en contacto con la familia Caamaño para comunicárselo. ??Nos llamaron para decirnos que tendremos que ir a ver las joyas? recuperadas en la Operación Huracán, para comprobar si alguna les pertenece.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/11

Padrón pellizca 210.000 euros en seis cupones premiados de la ONCE.

Los dueños del bar Rosalía, felices con el vendedor de la ONCE.

A poco más de un mes de la Navidad y del gran sorteo de lotería del año, la suerte acaba de hacer un guiño a Padrón a través del cupón de la ONCE. El número premiado el jueves dejó en este municipio un total de 210.000 euros, en seis cupones de 35.000 euros cada uno.
Cinco de ellos fueron vendidos en el Bar Rosalía, en el lugar de A Matanza, a «veciños da zona», según contó su propietario aunque el jueves el establecimiento también tuvo clientela de fuera, concretamente de una excursión que visitó la Casa-Museo de Rosalía, situada a pocos metros. «Penso que os cartos quedaron na zona», insiste el titular del bar y, de hecho, alguno de los agraciados ya volvió a pasar por el bar.

Pequeña fiesta
En el establecimiento, el jueves por la noche hubo una pequeña celebración, ya que los propietarios también tienen un cupón, que ya depositaron en el banco. Se enteraron de su buena suerte después de que Froilán Robles del Pozo, la persona de la ONCE que les deja los cupones, los avisara. Otro bar de A Matanza tenía el sexto boleto premiado.
Froilán Robles contó ayer que devolvió cuatro cupones del número premiado. Feliz por repartir suerte y por hacer felices a otros, el vendedor recordó que es la primera vez que el cupón de la ONCE toca en Padrón desde que el sorteo es único y se celebra a nivel nacional. También contó que los dos establecimientos son «clientes habituales» suyos. El bar Rosalía lleva quince años vendiendo cupones de la ONCE y esta vez es la primera que toca. El premio cae a modo de «aguinaldo» en vísperas de la Navidad, a la espera de que se cumpla eso de que el dinero atrae el dinero y con el deseo de que la suerte continúe el 22 de diciembre. «Ojalá», dice Froilán Robles.

LA VOZ DE GALICIA, 19/11/11

Deloa coordina una acción europea con discapacitados.

Padrón acogió las primeras reuniones del proyecto de orientación profesional, en el que participan seis países

La asociación Deloa, con sede en Padrón, y la Fundación Paideia participan en un proyecto europeo sobre orientación profesional dirigido a personas con discapacidad. En la iniciativa están, además, socios de seis países de la Unión Europea. Las primeras reuniones tuvieron lugar el martes y el miércoles en la sede de Deloa y Paideia en Padrón, concretamente en el lugar de A Escravitude.
Además del personal de la asociación Deloa, coordinadora del proyecto, y de personal de la Fundación Paideia, que colabora en el proyecto aportando su dilatada experiencia en el ámbito de la orientación laboral para personas con discapacidad, al encuentro asistieron también representantes de los socios de los seis países participantes en el proyecto.
Se trata de un conjunto de organizaciones que trabajan con el tema de la discapacidad desde diferentes ámbitos (formativo, social, laboral,?) aportando cada uno su experiencia al conjunto del proyecto.
Entre los socios se encuentra una asociación industrial de Bulgaria, una agencia de empleo de Italia, varias instituciones educativas que trabajan con personas con discapacidad en Polonia, una organización sin ánimo de lucro que organiza actividades para personas con discapacidad en la República Checa y una organización sin ánimo de lucro que ayuda a reintegrar en la sociedad a la población juvenil en riesgo de exclusión social a través de la música, en el Reino Unido.
El objetivo último del proyecto, que tiene una duración de dos años, «es identificar buenas prácticas en el ámbito de la orientación profesional de personas con discapacidad, que contribuyan a mejorar la capacidad de las organizaciones públicas y privadas que trabajan en el ámbito de la orientación laboral», según explican desde la asociación Deloa.

LA VOZ E GALICIA, 18/11/11

Programa “Xuntos polo Nadal” do Concello de Pontecesures.

Os veciños e veciñas maiores que se atopen sós durante o Nadal poden solicitar participar do Programa Xuntos polo Nadal ata o 30 de novembro no SSC

O Programa que contempla o aloxamento , en habitacións dobres e manutención en réxime de pensión completa, durante 10 dias (9 noites) que se computarán desde o momento de saída do lugar de orixe ata o momento da saída do centro no que se leva a cabo; desenvolverase do 23 de decembro de 2011 ao 1 de xaneiro de 2012 na Residencia de Tempo Libre do Carballiño.

Para ser beneficiario deste programa haberá que reunir os seguintes requisitos:

Ser maior de 65 anos ou de 60 sendo pensionista

Residir na Comunidade Autónoma de Galicia

Valerse por si mesmo e non padecer enfermidade infecto-contaxiosa activa nin trastornos mentais ou conductuais que poidan alterar a convivencia.

Non estar acollido/a en ningún centro residencial

Ter un nivel de ingresos económicos baixo

Ter que pasar só/soa as datas de Nadal.

Terán prioridade as persoas que, cumprindo os requisitos:

participen no Programa a nivel individual, que realmente vivan soas e non teñan con quen pasar estas datas.

teñan un menor nivel de ingresos económicos.

non participaron neste ano en ningunha quenda do Programa de Turismo Social, nin en pasadas edicións do Programa Xuntos polo Nadal.

Teñan máis idade.

Os/as solicitantes cuns ingresos inferiores ao IPREM (532,51 ?), asistirán de forma gratuíta ao programa, mentres que aqueles cuns ingresos superiores a dito importe contribuirán ao pagamento da estadía coa achega de 50 ?

Para mais información e presentación de Solicitudes poden dirixirse ao Servizo Social Comunitario de Pontecesures os luns, martes e venres de 9 a 13.30 horas.

Medio Rural evaluará el estado de conservación de la saboga en el Ulla.

La Consellería de Medio Rural realizará un estudio sobre el estado el estado de conservación de las comunidades de Saboga en el río Ulla, un trabajo que incluirá también una postevaluación de los planes de gestión de la anguila en Galicia Costa y en el tramo internacional del Baixo Miño. El anuncio de contratación se publicó ayer en el Diario Oficial de Galicia (DOG) con un presupuesto base de licitación de 221.700 euros con IVA incluido. Estas cantidades se financiarán en cuatro anualidades por parte de la Xunta de Galicia: 21.000 euros en 2011; otros 71.300 el próximo año; 64.700 en 2012 y finalmente 64.700 en 2014. El setenta por ciento de esta financiación partirá del programa europeo Feder.
La empresa que resulte adjudicataria contará con un plazo de tres años desde la firma del contrato para realizar el estudio. Las ofertas pueden presentarse en el Rexistro ?nico de la Xunta ­en el edificio administrativo de San Caetano­ en un plazo de quince días naturales contados a partir de hoy. Las empresas interesadas en concurrir al concurso pueden obtener más información y la documentación en el Servizo de Contratación de la Consellería de Medio Rural.

DIARIO DE AROUSA, 18/11/11