Recuperan flotando en la ría el cadáver de un hombre de Cordeiro que salió de casa en Vilagarcía el sábado.

José Ramón Martínez Cordo se cayó al agua, puede que ya muerto, en el puerto

El cuerpo sin vida de José Ramón Martínez Cordo fue recuperado ayer en aguas de la ría de Arousa, a la altura de Vilagarcía, y trasladado a uno de los pantalanes de recreo. El cadáver fue avistado pasadas las nueve de la mañana, casi 17 horas después de que su esposa lo viera salir de casa por última vez.
Lo localizó un miembro del servicio de remolcadores que opera en el puerto, desde donde se cree que cayó al mar este hombre nacido en Cordeiro (Valga) hace 67 años, aunque casado hace mucho en la parroquia de Bamio y residente en la céntrica Praza de Ravella.
Muy conocido en la ciudad, sobre todo entre los pescadores deportivos que suelen acudir al puerto, como lo hacía con frecuencia el propio José Ramón Martínez Cordo, este hombre pudo haber sufrido una indisposición y/o golpearse antes de caer al agua ya muerto. Al menos esa es la hipótesis que parece cobrar mayor fuerza ??sin descartar ninguna otra?? entre los equipos judiciales y forenses, a la espera de la autopsia.
De lo que no hay duda es de que permaneció poco tiempo en el agua, pues cuando Protección Civil de Vilagarcía recibió el aviso y acudió con rapidez al lugar del avistamiento para recuperar el cadáver, éste aún estaba completamente vestido e incluso portaba una cazadora y los zapatos, lo cual es inverosímil en el caso de un cuerpo que lleve más tiempo en el agua. Incluso hay que destacar que apenas había sufrido deformación alguna, que es algo frecuente entre las personas que mueren ahogadas.
En Protección Civil de Vilagarcía confirman este extremo y destacan el hecho de que tuviera todas las prendas puestas, por lo que coinciden al señalar que “pudo haberse caído al mar, ya muerto, y fue encontrado rápidamente”.
A eso de las 10.45 horas, una vez efectuadas las primeras comprobaciones forenses en el propio pantalán al que fue trasladado el cuerpo ??detrás de la sede de Bombeiros de Galicia??, se procedió al levantamiento del cadáver y a su traslado al Instituto de Medicina Legal de Pontevedra.
Antes se habían recogido todos sus efectos personales, entre los que se encontraban diversas latas de conserva que llevaba en los bolsillos, “quizás porque había salido a pescar y quería disponer de avituallamiento”, esgrimen en Protección Civil de Vilagarcía, donde también explican que “diversas personas, e incluso la Policía Portuaria, lo reconocieron como un hombre que suele pescar desde el muelle”, y al que muchos identificaban por su peculiar barba blanca.

FARO DE VIGO, 14/11/11

Hallan flotando en el muelle comercial el cadáver de un pescador de Valga.

El cadáver de José Ramón Martínez Cordo de 67 años de edad apareció flotando en el muelle comercial al filo de las nueve de la mañana de ayer. Al parecer, y según fuentes de los servicios de emergencias, fue un remolcador que salía del Puerto a realizar una maniobra el que encontró el cuerpo del hombre flotando y el que dio la voz de alarma a los equipos de rescate que acudiron al lugar de inmediato.
José Ramón Martínez Cordo es natural de la parroquia de Cordeiro, en Valga, aunque desde hace años tenía su domicilio habitual en Vilagarcía.

Según las primeras investigaciones y los datos que han trascendido el hombre habría acudido a esta parte de la rada arousana a pescar porque, aparte de estar vestido con ropa de abrigo y con un chaleco propio de pescador, también parece ser que llevaba latas de conserva en los bolsillos. Un elemento que los pescadores normalmente utilizan como cebo para sus capturas.

Las pesquisas apuntan a que el hombre podría haberse caído al mar por un golpe de viento, dado que el temporal fue tremendo durante la noche y azotó especialmente a la costa arousana con ráfagas muy fuertes. Un despiste, o incluso un resbalón, pudo haber sido letal para el valgués afincado en Vilagarcía que al caerse al mar podría no haber sido capaz de volverse a subir a tierra firme al ser arrastrado por la corriente.

Hasta el lugar acudieron efectivos de Protección Civil de Vilagarcía, así como de la embarcación Sebastián Docampo de la Xunta de Galicia que fueron los que finalmente retiraron el cadáver del agua.

Parece ser que no es nada extraño que los pescadores opten por realizar este tipo de actividad en un día de temporal, dado que se dice que los peces acuden en mayor cantidad a las rocas movidos por las fuertes corrientes.

Pese a que esa es la principal línea de investigación también mantienen abiertas otras posibilidades.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/11

??Vivimos con pánico. Que busquen unha solución?.

Los destrozos del accidente junto a la casa n° 9 de As Cernadas.

M. ANGUEIRA > VALGA Mari Carmen Bello y Manuel Remiseiro son dos de los residentes de la vivienda situada en el número 9 de As Cernadas. La puerta está prácticamente en el arcén de la N-550 y en las últimas dos décadas han visto escenas que pondrían los pelos de punta a cualquiera. Los accidentes se suceden en ese punto, situado en las inmediaciones de una curva, pero no terminan de acostumbrarse a las trágicas escenas que han tenido que presenciar. Desde el año 1991, explica Mari Carmen junto a su casa se produjeron al menos una docena de siniestros de tráfico. El resultado: tres personas muertas, contando a la joven de Carracedo que falleció en la madrugada de ayer. Y ??gracias a Deus que só foron tres?, apostilla esta vecina de As Cernadas. Los coches se han empotrado contra su casa por todos los costados. Manuel Remiseiro recuerda como, hace unos años, uno de los vehículos siniestrados rompió el muro de cierre y quedó literalmente empotrado en la fachada del inmueble. ??Xa non é a desfeita que fan na casa, que iso arréglase. Son as desgracias que temos que ver continuamente?, lamenta el hombre, que alude también a otro accidente mortal que se produjo unos metros más adelante junto a la parada del autobús. ??Estamos sempre en tensión, vendo mortes?, añade.
Eso fue lo que les tocó vivir en la madrugada de ayer, una nueva vida truncada a las puertas de su casa. La familia estaba durmiendo cuando, pasadas las tres y media de la mañana, cuando ??escoitamos un golpe moi grande? y salieron a ver lo que ocurría, ya temiendo encontrarse lo peor. ??Vimos o coche, a conductora estaba atrapada, unha chavala morta e a terceira rapaza ferida pedía axuda para as súas compañeiras? El coche ??estaba destrozado?, sobre todo en la parte trasera, que ??levou o peor golpe?, relata Mari Carmen Bello, que describe las imágenes como ??de pánico?. Cree que la conductora pudo ??distraerse? al volante, porque ??as rapazas son máis prudentes?. Los otros dos fallecidos en ese punto eran hombres y la velocidad excesiva jugó un papel fundamental. Por eso, tanto Mari Carmen como Manuel reclaman que se adopten medidas para que los conductores que circulan por la zona se vean obligados a minorar la velocidad. ??Que alguén nos axude e nos dea unha solución?, pide Mari Carmen, que recuerda como cuando les pusieron los quitamiedos delante de su casa creyeron que las cosas iban a mejorar. ??Pedimos as vallas pra que houbera máis seguridade? y ahora, curiosamente, ??foi o quitamedos o que lle deu o golpe na cabeza? a Giovana Frieiro causándole la muerte, dice con pesar. La vecina de As Cernasdas cree que la construcción de una rotonda podría ayudar a evitar los accidentes de tráfico graves en ese punto kilométrico o, al menos, reducirlos. Porque ??este tramo está limitado a setenta kilómetros por hora?, pero los conductores ??non o respectan?. Esta falta de prudencia al volante lleva a esta familia ??vivir cunha tensión moi grande. Non podemos durmir pensando en que, en calquera momento, podemos escoitar un golpe e ver o peor?. Manuel Remiseiro apunta otra posible solución, la instalación de badenes o resaltos en ese tramo de la N-550.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/11

Sabariz detecta problemas urbanísticos junto a la casa del concejal de esta área.

El independiente pone en duda la capacidad de Ángel Souto e insta al alcalde a intervenir

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz municipal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia la existencia de irregularidades urbanísticas que sitúa en la calle donde vive el concejal responsable de ese departamento, Ángel Manuel Souto Cordo, que es representante de Terra Galega y primer teniente de alcalde y que, con su voto, permitió la formación del nuevo gobierno.
Señala Luis Sabariz que “se tolera el incumplimiento de las normas urbanísticas” en las proximidades de la vivienda de Souto Cordo, y apunta además que “no es de recibo que unos vecinos estén obligados a ceder terreno y urbanizarlos, cuando así se lo exige el Plano Xeral de Ordenación Municipal (PXOM); mientras que otros quedan liberados de facto de esa obligación”.
Se refiere así a la construcción de una vivienda unifamiliar en la calle del Doctor Mosquera, en Condide, donde era preciso ceder y urbanizar casi 30 metros cuadrados que, sin embargo, no aparecen por ninguna parte, a pesar de que la vivienda en cuestión está construida desde hace mucho tiempo.
Es por ello que Luis Sabariz insta al alcalde, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, a hacer cumplir la ley urbanística, y lo reclama así porque el papel de Ángel Souto “deja mucho que desear”.
En otro orden de cosas, el portavoz de la ACP se refiere a otra polémica, en este caso la generada cuando el propio Sabariz denunció que el Concello había pagado dinero por el pasacalles de un grupo folclórico durante las fiesta de A Ponte, en el municipio vecino de Padrón. Insiste Sabariz en que “ese pago es insólito e irregular, pues un Concello no puede pagar directamente la factura de un acto festivo celebrado en otro, ya que el dinero es de todos los vecinos y no puede gastarse de cualquier modo”.
Cuando denuncia estos hechos lo hace, aclara, “porque es obligación de cualquier miembro de la corporación dar a conocer estas irregularidades, y se trata de un asunto que no se puede pasar por alto”. Termina diciendo que tiene “la conciencia muy tranquila” por haber informado de lo sucedido a los vecinos.

FARO DE VIGO, 14/11/11

Una brutal salida de vía en la N-550 se cobra la vida de una joven de 18 años y deja heridas a otras dos.

El vehículo accidentado permanecía ayer en las instalaciones de una empresa de grúas en Vilagarcía.

Un brutal accidente de tráfico ocurrido de madrugada en la N-550 a su paso por Valga se cobró la vida de la joven Giovana Frieiro Maquieira, de 18 años de edad y vecina de Carracedo (Caldas). Ella era una de las ocupantes del Mercedes Clase A que conducía otra muchacha de Romai (Portas) y en el que viajaba como acompañante una tercera chica de Barro. Las tres, todas de la misma edad, regresaban a sus casas de la sala de fiestas Chanteclair sobre las 3:39 de la mañana. En el punto kilométrico 91 de la carretera nacional, a su paso por el lugar de As Cernadas, el turismo se salió de la calzada por el margen izquierdo justo al pasar una curva. El coche invadió el carril contrario y se empotró contra un poste de hormigón situado en el arcén, a las puertas de una vivienda. Colisionó también con el quitamiedos y derribó una farola de acero inoxidable del alumbrado público.
El impacto contra todos estos elementos fue brutal y el Mercedes dio un giro de 180 grados, quedando la parte delantera hacia el lado de Valga. Giovana Frieiro falleció al instante. Viajaba en los asientos traseros del coche, justo detrás de la conductora, en la parte del vehículo que se llevó un impacto más impresionante. El golpe contra el quitamiedos fue probablemente lo que acabó con su vida, ya que la joven presentaba importantísimas heridas en la cabeza. Protección Civil de Valga y de Padrón, Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local de Caldas (el punto del siniestro está en el límite de este municipio), y tres ambulancias del O61 desplegaron un operativo que no sirvió para salvar la vida de la joven Giovana. ??Unha compañeira tomoulle as constantes vitais e tamén unha doctora da ambulancia pero xa falecera?, explicó un voluntario valgués.

La conductora, N.V.B. de Romai (Portas) resultó herida grave y Protección Civil de Padrón tuvo que excarcelarla ­al igual que el cadáver de su compañera­ mientras los facultativos trataban de estabilizarla. La copiloto, la joven de Barro R.V.P., sufrió heridas leves y salió por su propio pie del vehículo pidiendo a gritos ayuda para sus amigas. Ambas fueron trasladadas al Clínico de Santiago en una ambulancia medicalizada y otra asistencial. Su pronóstico era ayer reservado y no se temía por sus vidas.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/11

Una fuerte conmoción sacudió la parroquia de Carracedo, que llora la muerte de su vecina.

La noticia del fallecimiento de Giovana sacudió ayer la parroquia caldense de Carracedo, cuyos vecinos se mostraron consternados y apesadumbrados al ver truncada una vida tan joven. A la una de la tarde tocaron las campanas anunciando una muerte, pero por aquel entonces ya todo el mundo estaba al tanto de lo ocurrido. El párroco tuvo un recuerdo para Giovana en la misa matutina y no se hablaba de otra cosa entre los lugareños, que todavía no habían olvidado otra de las tragedias de tráfico ocurridas en la parroquia hace años, en 2006, cuando Alberto Barros Iglesias perdió la vida a los 17 años en un accidente en O Gorgullón, prácticamente a las puertas de su casa.

DIARIO DE AROUS, 14/11/11