Una anciana muere atropellada en la N-550 cuando cruzaba hacia su casa, en Desabanda.

El cuerpo de la víctima cuando estaba a punto de ser introducido en el coche fúnebre.

m. angueira > valga A.M.O., una vecina de Valga de 77 años de edad se dejó ayer la vida en el asfalto de la carretera N-550, prácticamente a las puertas de su casa. La septuagenaria cruzaba de forma irregular el citado vial en un tramo de tres carriles e insuficientemente iluminado, siendo arrollada por un vehículo cuyo conductor nada pudo hacer para evitar el impacto. El trágico accidente se produjo cerca de las ocho y media de la tarde en el punto kilométrico 87,7 de la carretera nacional, a la altura del lugar de Desabanda (en la parroquia de San Miguel). A una hora en la que ya había anochecido y estaba lloviendo, la anciana se dispuso a cruzar la calzada de izquierda a derecha para dirigirse a su vivienda, que está pegada a la N-550. Iba vestida con ropa oscura y no llevaba ningún elemento reflectante, por lo que el conductor del turismo ­de marca Skoda y matrícula 9761-FBS­ no se percató de su presencia en la calzada prácticamente hasta que ya la había arrollado. Y es que, además, la malograda valguesa cruzaba el vial en una zona de tres carriles y en el que no existe paso de cebra.
El impacto entre el vehículo y la víctima fue fuerte. La mujer quedó tendida sobre el asfalto y falleció casi en el acto, mientras que el turismo implicado en el siniestro sufrió notables daños materiales, con un faro roto, el capó abollado y el cristal de la luna delantera estallado a consecuencia del golpe con el cuerpo de la señora. El conductor del coche residía, además, muy cerca de allí, en SEnín (parroquia de Xanza). Era un hombre de unos 45 años de edad e iniciales R.A.P. que circulaba en dirección a Pontevedra.

La Guardia Civil de Tráfico, que participó en el operativo de emergencias junto a voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga, le tomó declaración en el interior de una furgoneta para conocer los detalles que pudo explicarles sobre cómo ocurrió el accidente y, además, como en todos los casos de este tipo, le realizaron la prueba de alcoholemia. Todo ello mientras el cuerpo de la víctima mortal permanecía cubierto sobre la calzada a la espera de la llegada de la autoridad judicial para proceder al levantamiento del cadáver. Cuando esto ocurrió, un coche fúnebre trasladó los restos mortales de A.M.O. al Instituto Anatómico Forense de Pontevedra, donde está previsto que se le practique la autopsia antes de que pueda ser velada por sus familiares y amigos y, posteriormente, enterrada.

DIARIO DE AROUSA, 10/11/11

Atropello mortal en Valga.

Una peatón ha perdido la vida al ser arrollada por un coche en el municipio pontevedrés de Valga, según han adelantado fuentes de la Guardia Civil.
El suceso, del que por el momento se desconocen más datos, se produjo en la carretera nacional 550 a su paso por este municipio.

LA VOZ DE GALICIA, 09/08/11

El equipo de jóquey padronés regresó con fuerza a los sticks.

El Clube Santo Domingo paró su actividad hace cuatro años, después de 34 en acción ·· Quiere formar cantera inferior y escuela

Foto de familia del nuevo equipo federado del Hókey Clube Santo Domingo de Padrón, que acaba de debutar

El segundo club más antiguo de los fundados en Galicia, con actividad deportiva, el Hókey Clube Santo Domingo de Padrón, reapareció el pasado sábado día 5, en las ligas, tras federarse en Primera División de Hókey Sala Senior. Los padroneses se enfrentaron en su reaparición en Vigo contra el HC Atlántico.

El único equipo federado en Sala en las provincias de A Coruña y Lugo, inició esta nueva etapa con intención de crear escuela y categorías inferiores, esperando también volver a competir en hierba.

Catorce personas, entre jugadores y directiva, emprenden esta nueva etapa para el jóquey padronés, con la intención de consolidar este deporte en el municipio. Los encuentros en casa se realizarán en el pabellón del Souto. Tanto jugadores como directiva esperan que esta nueva temporada sea acogida con entusiasmo por la afición y los vecinos.

Fundado en 1973, el Hókey Clube Santo Domingo logró dos campeonatos gallegos juveniles de jóquey hierba masculino en las temporadas de 77/78 y 78/79. En los años 85/86 y 86/87 ganó otros dos campeonatos gallegos en senior masculino.

Tiene en su palmarés también otro campeonato gallego de jóquey hierba en la categoría femenina. Fue destacado por la Diputación en los años 1988 y 1990 como el mejor club de jóquey de la provincia, y en la temporada 2004/2005 se proclamó como mejor equipo alevín de Galicia. Desde 1999 y hasta 2005 contó con la primera escuela de jóquey municipal para intentar elevar la tecnificación de base con treinta niños menores de 11 años.

La imposibilidad de entrenar en un campo de hierba artificial en la capital del Sar apto para estas prácticas deportivas minó los ánimos tanto del equipo como de los integrantes del club. De hecho, la inexistencia de un campo de hierba adecuado para su juego fue el principal motivo por el que en septiembre de 2007 el Clube Santo Domingo de Padrón hiciese un alto en su trayectoria deportiva, tras 34 años de intensa actividad, como señal de protesta.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/11/11

La urgencia de lo normal: unir Padrón y Pontecesures.

No estamos hablando de una remota república del Este ni de una democracia bananera en ciernes. Nos referimos a Europa, y más en concreto a una de las localidades donde pusieron el ojo los romanos para asentarse: Padrón. Pues bien, en pleno siglo XXI, y con varias décadas de experiencia como socios de pleno derecho en la Unión Europea, un vecino de la capital del Sar se tiene que jugar la vida si decide algo tan normal como ir andando hasta el vecino municipio de Pontecesures a través de la travesía de A Ponte. Para más inri, y lejos de ser un problema actual, la penosa urbanización de esta travesía lleva décadas sin que parezca interesar a nadie, a pesar de que cada legislatura se reproducen los proyectos para su mejora. El último intento, a la espera de que sea el derradeiro, lo ponía sobre la mesa el actual regidor padronés, Antonio Fernández, al plantear al jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, Ángel González, la necesidad de ponerse manos a la obra para que la carretera nacional N-550 no prime sobre el ciudadano. Por lo de pronto, parece que hay consenso para aplicar parches, referidos a la limpieza de cunetas y mejora de accesos a viviendas, pero no es suficiente. Y lo más penoso es que hablamos de poco más de un kilómetro de travesía.

Columna “Espinas”. TIERRAS DE SANTIAGO, 08/11/11

Reclaman medidas urgentes en la N-550 entre Padrón y A Ponte.

El alcalde reiteró a Demarcación de Carreteras la necesidad de “desbloquear” el proyecto de mejora para esta travesía urbana

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, mantenía hace unas semanas un encuentro con el jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, Ángel González del Río, para abordar, entre otros temas, la problemática de la N-550 a su paso por el municipio, y en concreto, entre el casco urbano y A Ponte.

Así, en este aspecto, el mandatario padronés le transmitió al jefe de Demarcación su inquietud por el estado en el que se encuentra la mencionada travesía, ya que los vecinos llevan 16 años esperando una solución al mal estado del vial. Tras recordar el proyecto fantasma que pesa sobre esta travesía (se publicitó hace cuatro años, pero no existe desde entonces partida presupuestaria para acometerlo), el regidor solicitó a González del Río que mientras no se desbloquee la actuación, se acomentan por parte del Ministerio medidas antichoque urgentes tendentes a acondicionar el firme y a eliminar el aspecto de abandono que presenta este tramo viario de apenas un kilómetro.

En este sentido, Fernández apuntó a eliminar la maleza y a limpiar las edificaciones expropiadas y a acondicionar las entradas a los inmuebles.

Desde Demarcación de Carreteras se comprometieron a mantener contacto con los servicios urbanísticos de Padrón para adecuar por seguridad viaria, en la medida de lo posible el acceso sur de A Ponte a Padrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/11/11