BALONCESTO: HOXE DEBUTAN OS 2 EQUIPOS CADETES E MA?Á XOGAN OS XUNIOR NA CASA

Esta xornada arranca a competición cadete, tanto masculina como feminina, que, xunto cos xunior, son os equipos que xogan este fin de semán.

En concreto as mozas do cadete feminino impuxéronse esta mañá por 12 a 75 ó Xuven de Cambados, no partido celebrado nesa vila do Albariño ás 10 da mañá.

Os mozos do equipo cadete masculino viaxan ata Lalín onde xogan esta tarde a partir das 16 h. contra os do Deza.

Mañá Domingo, a partir das 18 h. o equipo xunior xoga a 2ª xornada da liga. Será en Pontecesures contra o BB Pontevedra. O noso equipo vai chegar moi xusto, tras as lesións de Gabriel e Fran, polo que o adestrador Antonio vai levar 5 cadetes para completar convocatoria.

Na vindeira semán serán as nenas infantís as que empecen a xogar a súa competición. Nas seguintes o farán os senior, alevíns e benxamíns. A finais dos próximo mes de outubro os 8 equipos estarán xogando as súas respectivas ligas.

Por fru, fai

Critican el retraso en la apertura del “albergue fantasma” cesureño.

El albergue fantasma. Con esta definición se refirió ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz, a la posada de peregrinos, por lo que instó al gobierno local para trabajar de cara a lograr su apertura al público ya que “la obra lleva ya varios días finalizada”.
El edil recuerda que esta actuación fue gestionada por el anterior tripartito y que fue financiada íntegramente por la S.A. de Xestión do Pan Xacobeo, titular del inmueble tras la esión que hizo el Ayuntamiento de Pontecesures en su día para este fin. “Incluso el edificio ya está amueblado y a punto para recibir a los peregrinos”, subrayó el independiente.
Ayer mismo (informa) visitaron las instalaciones técnicos de la empresa adjudicataria y del Xacobeo, “pero aún no sabemos la fecha en que se va a inaugurar el albergue. Se está perdiendo un tiempo precioso dejando pasar a los peregrinos de largo y nadie entiende qué es lo que ocurre para que no se abra la posada. Es una situación lamentable que perjudica la imagen de las administracciones públicas”,
Parece ser, apunta el concejal, que el principal escollo para la apertura continúa siendo la obra de conexión de energía eléctrica, “y ni siquiera sabemos si el gobierno local de Pontecesures contestó al Xacobeo sobre la propuesta de abonar a medias los costes de la obra”.
De este modo ignora si el equipo de gobierno “contesta, si propone alternativas, si decide o si negocia. Lo único cierto es que no informa de nada y que el albergue está cerrado con notable perjucio para todos”. En consecuencia, Luis Sabariz solicita a los gobernantes municipales que “se pongan a trabajar de una vez” y activen los trámites de todo tipo para la apertura del albergue. “La inoperancia no puede llegar hasta el punto de tener una instalación fantasma para verguenza de todos”.
Este retraso en la apertura se suma a la tardanza que acumuló el proyecto desde sus inicios.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/09/11

La Comisión de Competencia se une al expediente sancionador contra la empresa del tanatorio de Cordeiro.

La apertura de expediente sancionado contra la concesionaria del tanatorio municipal de Valga, que el pasado 7 de septiembre fue acordada por el Consello Galego da Competencia, acaba de ser ampliada con la inclusión como interesada de la Comisión Nacional de Competencia, a la que además se enviará una copia del acuerdo de incoación y de toda la documentación relacionada con el caso.
El expediente sancionador está siendo tramitado por la Subdirección de Investigación del Consello Galego de Competencia como respuesta a las denuncias presentadas por la Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la provincia, que acusa a la UTE concesionaria del servicio (formada por las compañías Pompas Fúnebres de Padrón y Ambulancias Iria Flavia) de cometer supuestas prácticas que atentan contra el libre mercado. El Consello Galego da Competencia abrió una investigación y confirmó la existencia de indicios racionales de una conducta prohibida y de la realización de prácticas anticompetitivas.Contra la UTE del tanatorio también instruye otro expediente sancionador el Concello de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 24/09/11

Los padres del instituto Macías de Padrón apoyan a los profesores.

Los padres y madres de alumnos del instituto Macías o Namorado de Padrón han hecho piña con los profesores del centro y presentarán en el registro de la Xunta el próximo lunes un comunicado conjunto, en contra de las medidas «restritivas» adoptadas este curso por la Consellería de Educación.
Los docentes reclaman que se permita al centro, con el profesorado existente, dividir al alumnado de tercero y cuarto de secundaria en dos aulas, algo a lo que se niega la Xunta. Padres y profesores temen que tras esta negativa se oculte la intención de fusionar o hacer desaparecer este centro en próximos cursos, o de transformarlo en un centro integrado de formación profesional. Los progenitores han mostrado además su apoyo a las movilizaciones llevadas a cabo esta semana por los docentes gallegos, criticando que ahora sea tarea de los profesores vigilar al alumnado que utiliza el transporte escolar.

LA VOZ DE GALICIA, 24/09/11

El alcalde padronés acusa al bipartito de duplicar la deuda bancaria.

El regidor padronés, Antonio Fernández, realizó un primer balance tras sus primeros meses de gobierno, que calificó de «satisfactorios», y en los que asegura que intentó resolver las necesidades vecinales, así como solucionar los conflictos que según el alcalde no puedo arreglar el bipartito.
Fernández añadió que durante estos años intentará optimizar los recursos existentes, una tarea que no se presenta sencilla «dado que se ben non ano 2007 o Concello lle debía aos bancos 550.000 euros, catro anos despois, o bipartito deixa unha débeda bancaria de máis dun millón de euros», el doble de la existente en el 2007. El regidor también mostró su satisfacción por poner fin a la huelga de basuras, después de 83 jornadas de paro.

LA VOZ DE GALICIA, 24/09/11

La Diputación contratará por 100.000 euros el alumbrado de cuatro calles del municipio.

La Diputación de Pontevedra ya puso en marcha el expediente para contratar los dos últimos proyectos que se financiarán en Pontecesures a través del Plan de Investimentos (PID). Se trata en ambos casos de actuaciones de renovación del alumbrado y el presupuesto que se destinará a su ejecución ronda los 100.000 euros.
Uno de los proyectos conllevará la mejora del sistema de iluminación pública en la Rúa Calera, mientras que la segunda actuación beneficia a las calles San Lázaro, Otero Acevedo y Patifas. En estos dos últimos viales no se instalarán postes ni farolas de alumbrado, sino catenarias similares a las que hace años se colocaron en viales como Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García.

Desde el grupo municipal del Partido Popular de Pontecesures se felicitan porque estas obras pronto serán una realidad y muestran, además, su satisfacción por el ??compromiso que a Deputación Provincial está a demostrar con este concello?. El portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, se refiere por una parte a la ??notable mellora? que se produjo en la Rúa Deputación con la inversión de cerca de 800.000 euros por parte de la administración provincial y, por otra, a la dotación de nuevas luminarias. Se trata en ambos casos, indica, de proyectos que ??están a permitir a modernización do concello, contribuíndo así á súa dinamización?.

Vidal Seage cree que las actuaciones impulsadas y financiadas por la Diputación pontevedresa permiten poner freno al ??estado de deterioro no que se atopaban moitas destas vías?, algo que no solo suponía un problema para los vecinos del municipio, sino que ??daban unha mala imaxe do concello, minimizando as súas posibilidades tanto turísticas como comerciais?. De ahí que el concejal del PP entienda que este tipo de obras de acondicionamiento y mejora van a redundar en la ??revitalización do concello?.

DIARIO DE AROUSA, 23/09/11