Por 2-5 perderon os cesureños diante do Dena Veteranos, na primeira xornada do grupo 3º do fútbol veterán.
La Deputación revisará los 67 campos de fútbol de hierba sintética, entre ellos el de Pontecesures.
La Deputación de Pontevedra se encargará del mantenimiento de los 67 campos de césped artificial que creó en diferentes localidades de la provincia. La institución que preside Rafael Louzán Abal encargará a una empresa especializada la elaboración de una auditoría sobre el estado de conservación de las instalaciones y sus necesidades para proceder a corregir las deficiencias detectadas.
Louzán adquirió el compromiso de efectuar el mantenimiento único de las instalaciones en la reunión de trabajo que mantuvo con alcaldes, concejales de deportes y representantes de los clubs de fúrbol que cuentan con campo de hierba sintética construído por el organismo provincial. “Levaremos a cabo unha revisión completa para proceder á corrección das deficiencias”, comento el dirigente popular en la cita que se desarrolló en el Pazo Provincial.
“Trátase dunha necesidade para moitos concellos e clubs que gozan na actualidade dunhas instalacións de última xeración e que coren o risco de deteriorarse por falta de investimento no seu mantemento”, argumentó el presidente provincial.
Los más de 150 representantes políticos y deportivos de la provincia que asistieron a la cita recibieron además un curso para continuar con la labor de mantenimiento que iniciará la Deputación en cuanto suscriba el contrato que se encargará de supervisar las 67 instalaiones que ya están inauguradas.
El ente provincial licitará el contrato en “vindeiras datas” y la empresa adjudicataria efectuará una auditoría en función de la cual realizará los trabajos de mantenimiento con los que subsanará las deficiencias observadas. Las actuaciones consistirán, según Louzán, “en comprobar o estado do tapete e do caucho, na implantación do novo caucho que se vai deteriorando por mor do paso do tempo e das condicións climatolóxicas, na revisión dos sistemas de drenaxe e posible arranxo en caso de ser necesario, e na supervisión de porterías, banquiños e recollida de augas pluviais.
La Deputación se encargará del peinado del césped y de su puesta a punto. Finalizados los trabajos, la empresa especializada emitirá un certificado de la revisión realizada, que el organismo provincial remitirá a los concellos pra que, en el futuro, sean ellos los encargados de la labor de conservación.
Louzán manifestó a los participantes en la reunión su agradecimiento por la colaboración que están prestando para promocionar la práctica deportiva. “Temos unhas instalacións modélicas que incluso foron eloxiadas pola Federación Española de Fútbol. Os campos de herba artificial (precisó) permiten practicar o deporte durante todo o ano e teñen maior duración e menos custes de mantemento que os campos e herba natural”.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/08/11
Padrón contrata la mejora del parque del Juzgado, que costará casi 114.000 euros
Está situado junto a los Juzgados y, después de las obras, permitirá jugar al mismo tiempo, como mínimo, a 48 niños
Tras el estudio y valoración de las diferentes propuestas para la adaptación integral a la normativa vigente del parque infantil situado al lado del edificio de los Juzgados de Padrón, el alcalde de este Concello, Antonio Fernández Angueira, firmó el pasado viernes el contrato para la reforma de este área de juego.
Las obras a ejecutar, según informa el servicio de prensa del Ayuntamiento, supondrán un «cambio significativo» en la estructura integral del parque al incorporar nuevos elementos, adquiriendo además una nueva estética y dando respuesta a las necesidades de juego de los niños.
Las obras contemplan la sustitución del suelo de arena por materiales homologados y la sustitución de los bancos y papeleras existentes debido a su mal estado y desgaste. Así, los elementos de juego que integrarán el nuevo parque están destinados a niños con edades comprendidas entre un año y 14. El área dispondrá de dos torres con trepa, pasarela y escalera de equilibrio, tobogán y barra de bomberos; un teleférico suspendido, tres pórticos con asientos tipo cuna, planos y cesta suspendida y tres balancines, entre otros elementos. La reforma permitirá que el parque sea usado por un mayor número de niños, como mínimo 48 jugando al mismo tiempo. Además, cada uno de los elementos de juego cuenta con diferentes valores lúdicos y diversas funcionalidades, permitiendo así a los niños desarrollar aptitudes de coordinación, equilibrio, dominio del cuerpo o actividades en grupo, además de presentar las oportunas adaptaciones para niños con determinadas discapacidades. La obra tiene un presupuesto de 113.700 euros.
LA VOZ DE GALICIA, 31/08/11
Padrón reclama más seguridad en tramos de la Ruta Portuguesa.
Hay tramos del Camino que desvían a los peregrinos por la N-550 en la que no hay aceras, ni semáforos.
Los grupos con representación en la Corporación de Padrón coincidieron en señalar en el último pleno ordinario de este mes la necesidad de dotar de mayores medidas de seguridad vial a diversos tramos del Camino Portugués a su paso por el municipio. Así, la moción presentada por Cipa, a instancias de la propia formación independiente y de un grupo de vecinos de la parroquia de Iria Flavia, representados por Lola Ramos, obtenía el respaldo unánime de la Corporación.
Entre los puntos negros destacados durante el debate se encuentran la propia inseguridad que ofrece la N-550 atravesada en diversos puntos de su recorrido por el trazado del Camino. En concreto, en Iria, y tras la supresión de la señal xacobea que indicaba el camino por la vía férrea, los caminantes se dirigen por la N-550. El problema está en que no hay arcenes, lo que aumenta la inseguridad. Otros puntos conflictivos son el Montiño y A Picaraña.
El BNG también apuntó un cuarto, en el que se solicitará un paso de peatones. Este se encuentra situado entre la rotonda del Scala y el desvío hacia la variante de Rois.
El debate también se centró en el paso sobre la vía de tren próximo a la vivienda de los Trulock, usado por peregrinos y vecinos tras cerrar Fomento hace años el existente unos metros antes , conocido como Paso das ovellas. Cipa pide para ahí una barreras automáticas, mientras que los vecinos reclaman desde el año 2000 la reposición del de Paso das ovellas. Durante el pleno, el PGD apuntó a un cambio de trazado de la Ruta en ese punto. La moción, también pedía requerir a la Xestión do Plan Xacobeo un cambio de trazo en aquellos puntos conflictivos “en tanto non se tomen as correspondentes medidas, sinalizando, a tal efecto, os desvíos provisionais”.
El debate no estuvo excento de reproches. Cipa quiso dejar claro “ante rumores infundados”, de que no se había llevado ningún expediente de sus áreas tras finalizar su mandato con el bipartito. Desde el gobierno local, se puso en duda esta afirmación, recalcando que se habían buscado expedientes, como el que se trataba en la moción, sin éxito.
En el turno de ruegos y preguntas, el PSOE se interesó por el estado de diversos proyectos en curso; Cidega por el proyecto de la N-550 de Padrón a A Ponte, y el PGD pidió, entre otras cosas dotar al entorno del CEIP Flavia de semáforos para que los coches disminuyan la velocidad y de una señal que indique la presencia de un colegio en las inmediaciones.
DATOS
Reivindicación vecinal Los vecinos llevan 11 años pidiendo una solución al paso sobre la vía del tren. En 2001 Fomento apuntaba que era un paso problemático y ponía como solución la futura variante.
El expediente Lola Ramos presentaba el 24 de agosto por registro una nueva solicitud en representación de los vecinos de Iria pidiendo el restablecimiento del paso a nivel con barrera, a la que acompañaba un dosier “que fue el que el PP mostró en el pleno”.
EL CORREO GALLEGO, 31/08/11
El Concello de Valga expedienta a la concesionaria del tanatorio, acusada de negar un servicio
Imagen de la protesta de coches fúnebres de toda la provincia el pasado mes en Valga.
El Gobierno local abrió un expediente sancionador a la empresa adjudicataria del tanatorio municipal de Valga tras una denuncia por parte de la Asociación de Empresas Funerarias de Pontevedra por negar, presuntamente, el servicio de velatorio a otra empresa que pidió permiso para ello.
De esta forma, el Concello determinará las infracciones en las que hubo de incurrir y la aplicación, en su caso, de las sanciones que procedan.
Por su parte, la empresa Pompas Fúnebres Europeas asegura que el pasado 13 de septiembre de 2010 realizó el traslado de una vecina desde el Hospital de Santiago de Compostela hasta el tanatorio valgués. Según éstos, al solicitar a la adjudicataria del servicio que les facilitara una sala para el velatorio, presuntamente, la respuesta fue que ??só podía atender dita empresa o servizo completo ao ter exclusividade no uso do mesmo.?
De este modo, los demandantes aseguran que estos hechos constituyen una infracción administrativa, ??cualificada coma grave?, al negarse a prestar los servicios ofertados cuando fuese requerido para ello. Además, en la notificación emitida por el Concello, se informa de que estas ??infraccións sinaladas? pueden suponer una multa de entre 300 y 1.500 euros.
Alegaciones > Durante quince días hábiles desde la recepción de la notificación, la empresa, Pompas Fúnebres de Padrón, concesionaria del servicio, puede presentar sus reclamaciones al expediente, documentos e informes que estimen pertinentes, así como pruebas.
Además, David López, presidente de la asociación denunciante asegura que ??estamos dejando que pase el plazo establecido y esperando noticias sobre el tema?. No obstante, este expediente asegura en uno de sus puntos que ??en calquera momento os interesados teñen dereito a coñecer o estado da tramitación, a acceder e a obter copias de documentos contados nos mesmos?, por lo que tanto la entidad imputada como los denunciantes pueden consultar la fase en la que se encuentra el proceso. Por otro lado, el Concello deja constancia en el escrito de que si la entidad acusada de estas infracciones reconociese su ??culpabilidade?, el expediente se resolvería con la ??imposición da sanción que proceda? y evitando consecuencias mayores. A esto se añade que el pago voluntario de la multa establecida en cualquier momento antes de la resolución, ??poderá implicar a resolución do procedemento, sen prexuizo da interposición de recursos.?
DIARIO DE AROUSA, 31/08/11
XXIII Festa da anguía e XXI Mostra de caña do país
Alcaldes e representantes políticos da comarca de Caldas e Padrón déronse cita este Domingo no parque Irmáns Dios Mosquera en Valga na XXIII Festa da Anguía e XXI festa da Caña do País.
Invitados polo Alcalde e Corporacion do Concello de Valga, puideron degustar o esquisito sabor deste peixe nas distintas especialidades culinarias de preparación, en empanada, guisada con patacas, “Á Bella Otero”, etc, así como degustar algún licor e cocktel elaborado a base de augardente.