Alejandro Fernández repite, por segundo año, como beneficiario de la beca de estudios.

Alejandro Fernández (derecha) recogiendo el premio del año 2010.

La segunda modalidad del Premio Xesús Ferro Couselo recayó en Alejandro Fernández Palicio, un vigués que presentó el proyecto ??A fraga das árbores esquecidas: O Patrimonio xenérico de Valga, agricultura da memoria colectiva?. Fernández Palicio no es un desconocido para la organización de este certamen de investigación. Todo lo contrario, ya que el año pasado también fue el beneficiario de la beca de estudios de 3.000 con la que se premia la segunda modalidad del concurso gracias al trabajo ??Investigación sobre o patrimonio industrial en Valga: As telleiras e as fábricas de cerámica?. Con el dinero del premio, a lo largo del último año pudo desarrollar su investigación, que lo llevó a localizar las ??telleiras? que todavía se conservan tanto en Valga como en otras villas próximas.

(máis…)

Padrón, el huerto de la paz.

En torno a la casa de Rosalía de Castro, en Padrón, se celebró ayer un entrañable homenaje a la gran poetisa del Romanticismo. El acto tuvo lugar en el llamado Huerto de la Paz, cuenta Masito Beiró en su crónica. Allí, una representación de la Casa de Galicia de Buenos Aires, encabezada por su presidente Ramón Berdullas Martínez, plantó dos ejemplares de uno de los árboles tradicionales de Argentina, los popularmente conocidos como palos borrachos.

EL CORREO GALLEGO. Sección “Hace 25 años”
30/07/11

Padrón revive la gesta de Sudáfrica con la visita de la Copa del Mundo.

El padronés Pepe Domingo Castaño y Tomás Guasch, tocan la Copa junto a otros.

Un año y trece días después de que Iker Casillas levantase al cielo de Johannesburgo la copa que distinguía a España como la mejor selección del mundo, ese trofeo visitó Padrón como un atractivo más de las fiestas del Santiaguiño que se celebraron en la villa rosaliana. Desde las 11 de la mañana hasta las 20.30 horas, los que acudieron a la padronesa Praza de Macías pudieron fotografiarse con un trofeo que, hace no demasiado tiempo, parecía imposible que se pasease por nuestras tierras.

(máis…)

Mon Beiró y Fernando Castaño ??estrenan?? muestra.

Gente asistente a la inauguración de la exposición fotográfica el pasado martes día 19 en Padrón.

La muestra Imaxes vs. Versos, de los padroneses Mon Beiró y Fernando Castaño, ha sido bien acogida por los vecinos de la capital del Sar, que llenaron el hall del auditorio padronés, donde se ha expuesto, el día de la inauguración. A lo largo de una semana, fueron muchos los que se acercaron hasta el Souto para contemplar la singular exposición que nació en una de las redes sociales.

Imaxes vs. Versos, que tenía previsto ayer cerrarse al público, incluía 40 fotografías de temática variada que tienen como nexo de unión la exaltación del Santiaguiño, que proporciona uniformidad estética y temática a la muestra. El germen de esta iniciativa surge en una red social, en la que Mon Beiró dio a conocer algunas de sus instantáneas, que sirvieron de inspiración a Fernando Castaño. En concreto, una imagen de 1991, en la que se aprecia la subida al monte. Durante más de un año y medio, ambos autores trabajaron con un archivo en el que hay imágenes que datan del año 1983 hasta la actualidad.

, que tenía previsto ayer cerrarse al público, incluía 40 fotografías de temática variada que tienen como nexo de unión la exaltación del Santiaguiño, que proporciona uniformidad estética y temática a la muestra. El germen de esta iniciativa surge en una red social, en la que Mon Beiró dio a conocer algunas de sus instantáneas, que sirvieron de inspiración a Fernando Castaño. En concreto, una imagen de 1991, en la que se aprecia la subida al monte. Durante más de un año y medio, ambos autores trabajaron con un archivo en el que hay imágenes que datan del año 1983 hasta la actualidad.
La muestra, que cuenta con la colaboración del Concello de Padrón, pretende tener a partir de ahora un carácter itinerante, de ahí que se pueda ver en algún otro concello de la comarca.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/07/11

II BUSCA DO TESOURO SAN ROQUE DE PORTO

O día 13 de Agosto celebrarase a II edición da Busca do Tesouro San Roque de Porto.


As bases para a busca serán:

Participarán un máximo de dez equipos, respectando a orde de inscrición.
Cada equipo constará cun mínimo de 5 persoas e un máximo de 7.
A idade mínima de participación será de 12 anos.

NORMAS

  • Cada equipo sairá de Porto acompañado por un xuíz.
  • Cada equipo terá que localizar todas as pistas para conseguir o tesouro; polo tanto o grupo deberá permanecer unido en todo momento ou será descalificado.
  • Para conseguir o tesouro deberanse presentar todas as pistas ao finalizar o xogo.
  • Todos os participantes deberán respectar as pistas dos equipos contrarios en caso de encontrarse con algunha, ou serán descalificados.

Todos aqueles que queiran participar deberán apuntarse nos teléfonos:

676 201 024 -657 903 064

ou na dirección: asociacionsanroque.porto@gmail.com


Algueirada en el encuentro folklórico del Antonio Machado de Miranda de Ebro.

El parque Antonio Machado de Miranda de Ebro será el escenario mañana de una nueva jornada de los encuentros folklóricos de verano. En esta ocasión, se subirán al escenario los integrantes del grupo mirandés Familia Castellana, que acompañarán a los gallegos de la Asociación Folklórica Algueirada de Pontecesures, una localidad de Pontevedra. La música comenzará a sonar a las 20.30 horas.

elcorreo.com Edición Álava
29/07/11