Visita do Centro de Transfusión a Pontecesures.

O Centro de Transfusión de Galicia (CTG) trasladará o mércores 10 de agosto a súa unidade móbil á Prazuela de Pontecesures. Alí permanecerá de 10 a 14 horas, e de 16 a 21, coa intención de recabar as maiores mostras de solidariedade posibles dos veciños do concello do Baixo Ulla.
Desde o CTG confíase na complicidade dos cesureños para elevar as 281 doazóns de sangue realizadas polo pobo durante o 2010, conseguindo que Pontecesures continúe sendo un dos municipios máis solidarios de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/11

Fomento comunica a Cesures que prevé exponer el estudio de la variante a final de año.

Fomento reconoce la saturación de la N-550 en el Baixo Ulla.

El gobierno local recibió del Ministerio un escrito aclarando que el proyecto solo está pendiente de «ajustes administrativos»

El pleno ordinario de Pontecesures del pasado martes noche resultó mucho más relevante para los vecinos del municipio de lo que hacía presagiar su orden del día, centrado casi en exclusiva en la dación de cuentas de resoluciones varias de la Alcaldía, y la notificación de la liquidación del Presupuesto del Concello del 2010, cuestión esta meramente administrativa. El gobierno local se encargó sin embargo de dotar de trasfondo a la reunión de la corporación, al poner sobre la mesa la carta con la que el Ministerio de Fomento ha contestado por fin a su requerimiento de información sobre el estado del estudio informativo de la futura variante de la N-550 a su paso por Valga y por Pontecesures. Una solicitud surgida de la denuncia pública del concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, que a comienzos de este mes desvelaba la suspensión del estudio de la circunvalación, contratado en la ya lejana primavera del 2007, al menos hasta el próximo año por «razones presupuestarias». La noticia fue confirmada después por la firma adjudicataria del documento.
Con fecha 22 de julio, Ángel González del Río, ingeniero jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, departamento dependiente del Ministerio de Fomento, comunicó al Concello cesureño que el estudio informativo de la variante de Pontecesures y Valga se encuentra «en fase de redacción» y «ha superado ya la fase de las consultas previas medioambientales». Pero aclaró que «el 23 de dicembre del 2010 el Ministerio de Fomento emitió una nueva orden de eficiencia que es de aplicación en todos los estudios informativos, proyectos y obras», «teniéndose especialmente en cuenta en el caso de los estudios informativos los tráficos futuros y los aspectos ambientales y patrimoniales que es preciso evaluar».
Así las cosas, desde Carreteras del Estado se explica que «la adaptación a la nueva orden de eficiencia (…) implica necesariamente realizar ajustes administrativos en la realización del contrato de redacción del estudio informativo. Por ello, se comunica al Ayuntamiento que el estudio de la variante de Pontecesures y Valga continúa en redacción, estando previsto que pueda someterse al trámite de información pública y oficial de sus alternativas de trazado a finales de 2011, una vez adaptado a los criterios de eficiencia».
Desde Fomento se apunta que la circunvalación en proyecto del Baixo Ulla está ligada a la variante de Padrón, ya en fase de ejecución, y considera la primera «necesaria para descongestionar los tráficos que actualmente transitan por el tramo de insuficiente sección transversal y capacidad que constituyen las travesías de Padrón, Pontecesures y Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/11

Sin plazos para el inicio de las obras.

El responsable de Carreteras del Estado en Galicia informa al Concello cesureño de que «una vez superado el trámite de información pública» del estudio « informadas las alegaciones que se presenten, el expediente será remitido al Ministerio de Medio Ambiente para la emisión de la preceptiva declaración de impacto ambiental, que dará paso a la aprobación definitiva del estudio informativo. El paso siguiente sería la licitación del proyecto de trazado y contrucción, que quedaría a expensas «de las disponibilidades presupuestarias existentes».

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/11

El tripartito anuncia que hará falta más dinero para acabar las mejoras de las calles Deputación y Caldeirón.

Al margen de la variante de la N-550 a su paso por Pontecesures y Valga, el pleno cesureño del pasado martes sirvió también al actual tripartito gobernante, integrado por BNG, PSOE y Terra Galega, para hacer crítica de dos de las últimas actuaciones impulsadas por el ejecutivo municipal precedente, formado por el PP, el no adscrito Sabariz Rolán y la independiente Maribel Castro como alcaldesa. Concretamente, la coalición encabezada por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira cargó contra la necesidad en la que, denuncian, se ve el Concello de Cesures de desembolsar cerca de 30.000 euros para completar dos obras presupuestadas y en marcha.
Por un lado, explicó el alcalde del BNG, en la rúa Deputación «temos que realizar labores de retranqueo para mellorar os accesos desde as rúas anexas». Acciones que supondrán, calcula el regidor, «un sobrecuste duns 7.000 euros» respecto al desembolso inicial calculado con cargo a la Deputación Provincial.
A esos 7.000 euros que deberá sufragar el Concello se suman otros 22.000 que deberán salir de las arcas municipales, explica Álvarez Angueira, para que las obras de mejora de la calle Caldeirón de Arriba «queden ben, e non a medio facer». Básicamente, se trataría de pagar la instalación de pavimento y el adecentamiento de una pequeña plaza existente en el lugar. El alcalde afirma que la cobertura de los sobrecostes no necesita autorización del pleno, y anuncia que el Concello se hará cargo de cubrir el desfase.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/11

Fomento mantiene el trazado de la variante cesureña.

El pleno de Pontecesures dio luz verde a la liquidación de la cuenta de 2010. Además, durante el debate, que fue tranquilo y ameno, se dio cuenta de varios informes de la presidencia relativos a la mejora en las obras de la rúa Deputación y Caldeirón de Arriba, en Porto. Otro tema fue la variante de Pontecesures, cuyo estudio de trazado, según el Concello, “discurre por onde nolo propuxeron no seu día”.

EL CORREO GALLEGO, 28/07/11

El Supremo desestima el recurso de Maiz y ratifica que asesinó a Mari Luz Posse de manera intencionada.

Maiz durante la vista oral celebrada en la Audiencia de Pontevedra.

Ayer se conocía la tercera sentencia que ratifica que el exguardia civil que en 2007 mató a Mari Luz Posse disparándole a la frente, es culpable de un delito de asesinato. Se trata de una resolución del Tribunal Supremo que dimana de un recurso de casación presentado por el propio Jaime Maiz con la intención de reducir su condena de 19 años de cárcel o lograr la libre absolución pero que no ha tenido el efecto deseado. De hecho, sólo le queda presentar un recurso de inconstitucionalidad pero se desconoce si continuará prolongando un caso que tanta conmoción causó en todo el país, o si desistirá.
No es la primera vez que Maiz recurre la decisión de los tribunales. La primera fue contra la resolución de la Audiencia de Pontevedra donde un jurado popular lo condenó como autor de un delito de asesinato y el juez lo envió a la cárcel, al considerar como probados los hechos ocurridos hace más de tres años en el Cuartel de Cambados, a donde la víctima había ido a interponer una denuncia contra él.

Fue ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que rechazó su apelación y posteriormente hizo lo mismo ante el Supremo que ayer mismo se pronunciaba, rebatiendo todos y cada uno de los argumentos expuestos por su abogado, reconociendo, únicamente, que padeció una depresión pero que según el psiquiatra forense se curó sin secuelas y no influyó en sus actos. De este modo, se confirma la condena de 19 años que actualmente cumple en el penal de Monterroso (Lugo).

El letrado del exagente insistía en su escrito que se tuviesen en cuenta como atenuantes su estado de embriaguez en el momento del asesinato (en diciembre de 2007), el arrebato y lo que él considera como ??dilación indebida? de todo el proceso judicial, de tal modo que, en todo caso, se calificase lo sucedido como un delito de homicidio doloso y la pena quedara en cinco años de prisión, además de reducirse las indemnizaciones que debe abonar a la familia de la fallecida (padres, hijos y hermanos) en cantidades que oscilan entre los 130.000 y los 15.000 euros.

Intención de matar > El Supremo considera que el hecho de que Maiz ingiriera alcohol no resta que tuviera intención de matarla. Es más, dice que el hecho de que le dispara en la frente, a una distancia de entre dos y tres metros, además, con su experiencia profesional, no permite contemplar, ??ni siquiera en la hipótesis más imaginativa?, que tuviera otro propósito. Asimismo apunta a que el grado de alcohol (0,86 tres horas después del suceso) ??no le privó? de capacidad. Tampoco toma en consideración que obrara bajo en un trastorno mental transitorio o por un arrebato, sumado a la negación de la víctima a hablar con él y con el trasfondo de una depresión padecida, como sustentaba su defensa.

Y es que, si bien reconoce que recibió tratamiento por esta patología, recalca que aquel diciembre de 2007 ya se había producido el alta médica y, según el médico forense, se había curado sin secuelas. Por tanto, dice, ??no tendría por qué haber interferido? y ??no puede ser admitida? como causa justificativa de ??ninguna alteración de la normalidad de su conducta y menos la pérdida de control de los propios impulsos? cuando disparó su arma reglamentaria contra la cambadesa.

Vulneración > Asimismo no tiene en cuenta lo expuesto por el letrado, que denunciaba como incorrecto que la sentencia de la Audiencia Provincial tomara como agravante el parentesco, aludiendo que ??no puede bastar? con que vivieran juntos tres años porque cuando sucedió el asesinato la relación estaba rota; ni tampoco que se vulnerara su derecho constitucional de igualdad, al hacerse referencia a su condición profesional de Guardia Civil en la resolución condenatoria. Y es que, apunta el Alto tribunal que su ocupación tiene que aparecer ??aunque sólo fuera porque los hechos tuvieron como escenario el cuartel? de Cambados, y porque, además, el propio escrito de su recurso ??abunda en referencias a esta condición?.

Con este y otros motivos, rechaza la casación y ratifica la sentencia de la Audiencia que lo condenó a 19 años de prisión.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/11