Derrota de los juniors del Extrugasa Río Ulla.

En la jornada del fin de semana de baloncesto de categorías base, el equipo junior masculino del Extrugasa Río Ulla cedió en la pista del Sigaltec BBC de Vilagarcía, por 57-48. Jugaron en el bando visitante y anotaron: Alex Ríos (3), Ismael Touceda (6), Víctor Sánchez (12), Brais Acosta (15), Fran Bragado (7), José A. Domínguez (5) y Martín Abalo. Además la formación cadete masculina de Pontecesures superó a Hotel Da Barca Estudiantes de Pontevedra, por un margen mínimo de 53-52.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 13/04/11

Procesión de Los Dolores en Padrón.

En la capital del Sar, continúa en la iglesia de Santiago el septenario de la virgen, que la cofradía de As Dores sacará a las calles a partir de las 20.30 horas del próximo viernes.
El domingo la bendición de los Ramos en Padrón será a las 11:30 en la iglesia. Por la tarde, en la capilla de la V.O.T. de San Francisco, a las 18:30 horas habrá misa y luego la ya tradicional procesión del Ecce Homo que protagonizan los más pequeños.

EL CORREO GALLEGO, 13/04/11

Comienza el montaje de la Feira dos Continentes en las calles padronesas.

El certamen, como preludio del cartel de la Pascua, abrirá sus puertas el sábado.

La capital del Sar se convertirá en los próximos días en una cumbre de culturas con el estreno de la Feira Internacional dos Cinco Continentes, una cita que reúne a 45 países.

El certamen, que se presenta también como aperitivo del programa de la Pascua, abrirá sus puertas al público el próximo sábado a las 12.00 horas. El montaje de los stands, que se situarán en el centro de la villa, repartidos en la rúa Real, Tetuán y As Lágrimas, estaba previsto que comenzarse ya ayer a última hora de la tarde. Folclore, arte, gastronomía o música de países tan diversos como Rusia, Senegal, Brasi, India o Marruecos, animarán las calles de Padrón hasta el próximo día 1 de mayo, en que se celebrar la Pascuilla. Pero sin duda uno de los grandes atractivos del certamen llegará desde Egipto, con una réplica de la tumba de Tutankamón.

El mausoleo de uno de los faraones más enigmáticos, con un tamaño similar al original, que se conserva en el Louvre, en París, viajará desde Egipto para hacer las delicias del público. La Feira dos Cinco Continentes es una de las estrellas del renovado programa festivo, con estrenos como las olimpiadas de juegos tradicionales.

EL CORREO GALLEGO, 13/04/11

Escolares valgueses rememoran la Guerra de la Independencia a través del radioteatro.

Alumnos del Ferro Couselo grabaron una obra que se emitirá el viernes.

La conmemoración del 202 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo se acerca y los alumnos del colegio Xesús Ferro Couselo se han sumado a los actos para recordar los hechos acaecidos en Valga durante la Guerra de Independencia contra las tropas napoleónicas. Un grupo de escolares se desplazaron ayer a las instalaciones de la emisora Radio Valga para grabar la obra ??El afrancesado de Padrón?, de Pedro Antonio de Alarcón.
No sólo se pretendía rememorar la época en la que se libró la guerra contra los franceses, sino también recuperar el género del radioteatro, que surgió en la década de los años veinte y ganó mucha popularidad, tanto a nivel nacional como mundial, alrededor de 1940 como fórmula de entretenimiento. Con la llegada de la televisión, a mediados del siglo XX, decayó en gran medida este género radiofónico y actualmente tiene muy poca presencia en el medio.

Los alumnos del Ferro Couselo pusieron voz a los distintos personajes que intervienen en la obra ??El afrancesado de Padrón, uno de los textos más emblemáticos relacionados con la presencia de los franceses en España. La emisión de la pieza tendrá lugar este viernes a partir de las doce de la mañana, un día antes de que comiencen en Casal do Eirigo las celebraciones del 202 aniversario de la batalla que enfrentó a las ??alarmas? locales con las tropas francesas. El programa de actos arranca el sábado por la tarde con el desfile de las fuerzas participantes y la revista a las tropas que pasará el alcalde. A las 18 horas se recreará la batalla y, por la noche, habrá una cena campestre en el entorno de la capilla de Casal do Eirigo. El domingo se oficiará una misa en memoria de los caídos y se representará la obra de teatro ??Segredos de Familia? a cargo de la Escola Municipal de Teatro y otros vecinos de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/11

Once valgueses ??invencibles? superan todos los obstáculos de la Eternal Running.

Algunos de los integrantes del equipo valgués superan uno de los obstáculos de la carrera.

Valga cuenta entre sus más de 6.000 vecinos con once ??invencibles?, título honorífico que la organización e la Eternal Running otorga a quienes consiguen cruzar la meta en sus singulares pruebas, carreras de obstáculos que se celebran a lo largo y ancho del planeta desde 2002. Desde aquel año estas competiciones, creadas por Thunar Esports, se han convertido en todo un reto para multitud de personas en todo el mundo y los participantes superan ya los 35.000. En este 2011 está en marcha el VI Circuito Mundial, con pruebas en distintas ciudades españolas y varias capitales internacionales. En una de ellas, en la localidad asturiana de Pola de Lena, participaron el pasado domingo, 10 de abril, un grupo de once representantes de Valga, en su mayoría usuarios del gimnasio municipal, que acudieron patrocinados por la marca Chupa Chups.
No lo tuvieron fácil, ya que al tomar la salida tenían ante sí un circuito de más de once kilómetros de longitud y con un total de 28 obstáculos a superar. Pero, entre los más de trescientos inscritos, el equipo de Valga demostró su resistencia física y su capacidad de superación para llegar a la meta tras haber dejado atrás todas las dificultades que se encontraron por el camino: neumáticos, camiones cargados de alpacas, cuerdas, hinchables, alambradas bajo las que reptar, cubas de agua, telas de araña, zanjas en las que los cubría el barro, mangueras… Y aún tuvieron que guardar fuerzas para subir hasta la cima de una ermita, avanzar casi un kilómetro dentro del canal de un río con el agua hasta las rodillas, correr en una zona de ganado, cruzar un puente elevado con el agua golpeándoles la cara o salir de una zanja con las dimensiones de una piscina.

Nada de esto se les resistió a los representantes valgueses, que dieron todo de sí para completar la prueba y lo consiguieron. Antonio Castiñeiras fue el primero en cruzar la meta, invirtiendo en superar el circuito 1 hora y 33 minutos. Quedó en el lugar 72 de un total de 314 participantes. Tras él llegó, en el puesto 78, Martín Germán Canepa, que acabó la carrera en 1 hora y 35 minutos. Montse Morales, Fabio González, Adrián Abalo, Antonio González y Daniel Freiría llegaron en grupo, 1 hora y 46 minutos después de haber tomado la salida. Los últimos tres integrantes del equipo Chupa Chups concluyeron la prueba también juntos, para lo que necesitaron 2 horas y 28 minutos. Fueron Vanessa Losada, Begoña Abeijón y Rafael Lafuente.

La experiencia resultó de lo más gratificante para ellos, tanto es así que ya están pensando en repetir la aventura aprovechando que una de las próximas carreras se celebra también en el norte del España ­el día 15 de mayo en Bilbao­. ??Os obstáculos eran difíciles pero quedamos moi contentos? con su participación, comenta Antonio González Pérez, uno de los integrantes del equipo y responsable del gimnasio municipal de Valga. ??Son probas para xente activa. No se pode ir por ir porque son duras, pero para persoas ás que lle guste a aventura, o deporte e correr están moi ben?, añade.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/11

Mañá acto de animación á lectura na biblioteca de Pontecesures.

O mércores 13 de abril, ás 12 horas, haberá o espectáculo de pantomima “Pinpam” do grupo Pes Ceives, dentro das actividades programadas polo Concello de Pontecesures de “Abril, mes dos libros”. Colabora na fiananciación a Consellería de Cultura e Turismo (programa Letras Vivas Animación).
Está prevista a asistencia dos 153 alumnos de educación primaria do CPI Pontecesures.