Pagos pendientes de Adif en Valga y defensa del tren de cercanías.

Las infraestructuras ferroviarias fueron otro de los asuntos sobre los que quisieron incidir los parlamentarios populares. Ana Pastor recordó a este respecto que se había firmado un convenio con Adif para realizar las obras necesarias en los pasos a nivel del municipio. De este proyecto el organismo ferroviario todavía adeuda al Concello más de 400.000 euros, cantidad «que el Concello necesita».
«Ademais dos 480.000 euros hai unha reclamación de obras a maiores que se fixeron por parte do Concello a petición dos técnicos do Adif. Entendemos que as modificacións teñen que ir con cargo ao Adif», argumenta José María Bello Maneiro.
Y todavía otro tema relacionado con el ferrocarril es el servicio de cercanías. A este respecto, el PP recordó que ha presentado recientemente en el Parlamento una iniciativa para que se mantenga la línea de cercanías.
Jesús Pérez Arca dice sobre esto que si las cercanías desaparecen, muchos concellos, entre ellos Valga, se quedarán al margen del transporte ferroviario. «Queremos que se aprovechen las vías antiguas», recalcó el diputado pontevedrés.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/11

Pontecesures rinde culto a la lamprea del Ulla.

Pontecesures abría boca ayer con el concurso de empanada con la lamprea como ingrediente principal y despachaba los primeros pinchos de este manjar a tres euros (con bebida incluida). Pero será hoy el día grande, cuando 4 cocineras preparen 350 ejemplares a la bordalesa que se repartirán en raciones (10 ?) durante el almuerzo (13.30 horas). Habrá degustación de pinchos toda la jornada, al coincidir ésta con la fiesta de San Lázaro.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/11

Aida María Pardal gana el concurso de empanadas de lamprea.

El jurado tuvo una difícil elección para decidirse entre las siete empanadas que concursaban.

Siete concursantes compitieron ayer por hacerse con los premios del Concurso de Empanada de Lamprea que tuvo lugar en Pontecesures y que sirvió para abrir boca de cara ala jornada grande de esta fiesta gastronómica.
El jurado no lo tuvo fácil, debido a la excelente calidad y presentación de todas las empanadas presentadas, pero finalmente tomó una decisión. Aida María Pardal Carbia, de Pontecesures, fue la ganadora y se hizo con el premio de 300 euros en metálico que ofrecía la organización de este evento.

El segundo premio, dotado con 200 euros, se fue para la parroquia de Campaña, en Valga y se lo llevó Nuria María Moares. También en esta parroquia se quedó la distinción a la mejor presentación, con una recompensa de 100 euros, y se la llevó Manuel Cordo Castro.

Tras la cata realizada por el jurado, las empanadas fueron vendidas en pinchos. Más de 200 fueron degustados por el numeroso público que se dio cita en el entorno de la carpa.

Actos para hoy > La XVI Festa da Lamprea vive hoy su día grande que, además, coincide con la festividad del San Lázaro. Muchos de los devotos que acudan a los actos religiosos en la iglesia parroquial a buen seguro que también se animan a quedarse a los actos festivos, que incluyen el pregón del humorista y actor Carlos Blanco a las 13 horas y, a continuación, la degustación de lamprea a la bordelesa. Están preparadas unas 1.100 raciones y pinchos que se venderán, las primeras, a diez euros y, los segundos, a tres. No faltará la música para amenizar la mañana y la sobremesa, con la charanga ??O Santiaguiño? y los grupos ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Además, podrá contemplarse un acuario con lampreas vivas.

Por la tarde volverá a haber degustación, con venta de raciones y pinchos de lamprea a partir de las 19 horas en la misma carta situada en la zona portuaria. El fin de fiesta llegará de la mano de la orquesta ??Los Satélites?, que actuará aproximadamente hasta media noche y hará bailar a quienes decidan exprimir al máximo la XVI Festa da Lamprea y quedarse hasta el final.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

NA ROMARIA DO SAN LÁZARO DE PONTECESURES,FAI 86 ANOS, ESTRENABASE CON GRANDE ?XITO A PELICULA “LA CASA DE LA TROYA”.

Estes días remexendo na Hemeroteca, atopei unha curiosa nova no Faro de Vigo ,relacionada coa romaria do San Lázaro do ano 1925.
Resulta que onde esta hoxe o caleixón da Factoria, había unha especie de galpón, do que quedan hoxe as ruinas, onde existiu o primeiro cine que houbo en Pontecesures, o chamado “Salón Cesures” e que tivo unha duración moi curta. E sen entrar en moitos máis detalles, decir que naqueles anos a competencia que había entre Cesures e Padrón era tremenda, e casi sempre eramos os cesureños os que se adiantaban ós nosos veciños ó norte do Ulla.
Pois coincidindo coas concurridisima Romaria do San Lázaro, que era moito máis festeira que nos tempos actuais,ós donos do “Salón Cesures” , ocurriuselles a idea de apostar moi forte e estrear no seu cine a primeira versión que houbo de “La Casa de la Troya”. Segundo escribiu Borobó, nalgún dos seus Anacos no xornal “La Noche”, fora Cesures a sexta poboación de España que tivera a honra de estrenar esa película. Neste filme, grabaranse escenas xunto a padronesa fonte do Carme e diante da pórtico da Colexiata de Iria-Flavia.Como en Padrón esta película non a botaban, a pesar de contar co “Cine Latorre”,os de Cesures souberon adiantarse no estreo para poder facer boa caixa. Cando en Padrón soubose que “La Casa de la Troya” estrenabase no “Salón Cesures”, xerouse moitisima expectación. ? o día da romaría do San Lázaro, os padroneses foron a abarrotar ó “Salón Cesures” para vela agarda película.
Deste xeito recollia o xornal “Faro de Vigo” este feito :

” Mucha fué la gente que ayer de Padrón fué a la inmediata villa de Cesures, con motivo de la fiesta de San Lázaro. También lo fué para asistir a la función de la primera serie de la “Casa de la Troya” y que hoy irá también para asistir a la segunda agradeciendo a los empresarios del Salón Cesures, la invitación que me mandaron para asistir a las dos sesiones”.

O Salón Cesures, no pouco tempo que funcionou, tivo sempre un gran nivel en canto a exhibición de películas, e incluso pasaron por el prestixiosas compañias de teatro. Destacar que aquí chegou actuar, un dos mellores violinistas do mundo, como foi o pontevedrés Manuel Quiroga, e eso si que foi unha apoteose,xa que a maioria da xente tivo que ficar fora do local,porque xa era imposible que entrara máis dentro para disfrutar do concerto deste virtuoso músico.

Daniel Seijas Llerena.
Redondo,10 de abril do 2010.

A cesureña Aida Mª Pardal Carbia gañadora do concurso de empanadas de lamprea.

Obtivo esta veciña de Redondo un premio de 300 euros. En segundo lugar (200 euros) quedou a veciña da Devesa Nuria Mª Moares Boquete, e o premio á mellor presentación (100 euros) foi para Manuel Cordo Castro tamén da Devesa. Participaron sete empanadas.
Ao remate do concurso, foron servidos 215 pinchos de lamprea, tanto en empanada como guisada á bordelesa.

Os membros do xurado e os premiados ó remate do concurso.

«Á camelia cántalle calquera, pero cántalle ti a unha lamprea!».

O actor Carlos Blanco exercerá mañá de pregoeiro da festa de Pontecesures

Antes de trasladarse a Vilagarcía os pais de Carlos Blanco residiron uns anos en Pontecesures. Ese é un dos vínculos que une ao actor coa vila cesureña. O outro, por suposto, a devoción pola lamprea. «De neno comía moita porque a preparaba miña nai. Agora próboa menos, entre outras cousas, porque ser trata dun prato que se disfruta máis cando se come de xeito excepcional».
-Cales serán as liñas básicas do seu pregón?
-Vou romper co habitual. Non vou falar nin dos romanos nin da historia, nin da tradición. Vou tirar polo I+D. Penso que o que require o momento é iso. Hai que pensar no futuro e investigar acerca de novas posibilidades. E máis este ano no que houbo moita colleita de lamprea… ademais da que chegou de Francia.
-Non debe ser doado loubar un animal de costumes tan singulares e que se cociña no seu propio sangue…
-Home, a lamprea non ten o glamur da camelia, pero aí está o reto. Cantarlle á camelia non ten mérito ningún. Pero cántalle ti á lamprea! Aí está o conto.
-Falara con anterioridade, nalgún espectáculo ou nalgún conto, da lamprea?
-Non, e mira que teño falado de cousas…. Pero coa lamprea, debuto.
-Cada vez prodígase menos en pregóns. Por que aceptou o da Festa da Lamprea?
-? certo que cada vez evito máis este tipo de actos. Pero con Pontecesures únenme vínculos de carácter persoal moi intensos. E ademais, é que me insistiron moito.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11