La del 2011 ha sido la mejor campaña de los últimos anos.

A pesar de las dudas con las que se inició la temporada, ya que durante los primeros días las embarcaciones regresaron a tierra sin capturar ni un solo ejemplar, finalmente la campaña de la lamprea del 2011 ha resultado la mejor en cuanto a capturas de los últimos años.
Pero, según asegura la asociación de valeiros del río Ulla, la bonanza en cuanto a capturas, desafortunadamente, no se ha traducido en una bonanza económica debido a que, precisamente a causa del incremento de la oferta de ejemplares, el precio de la lamprea ha sido sensiblemente inferior al de años anteriores.
Los pescadores del Ulla también apuntan a la crisis económica como otro de los factores que ha propiciado la caída de los precios durante esta temporada.
Los ejemplares de lamprea grande se vendieron, de media, a un precio de entre 25 y 20 euros y los pequeños entre 10 y 12 euros.
La temporada de la lamprea de 2011 se clausura definitivamente el próximo día 15 de este mes de abril.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11

Seiscientos euros en premios para las mejores empanadas. Pontecesures apura las últimas lampreas de la temporada.

Durante todo este fin de semana se celebra la fiesta de exaltación de este plato

Pontecesures elegirá hoy a la mejor empanada de lamprea del año. El concurso, abierto a la participación del público en general, se abrirá a las 18.30 horas con la recepción en la carpa de la zona portuaria. de las empanadas participantes
A las siete de la tarde, hora a la que se cierra la recepción, el jurado elegirá las tres mejores empanadas. Los encargados de tomar esta decisión son los restauradores Alejandro Rivera, de Chef Rivera de Padrón; Eduardo Daporta, de Yayo Daporta en Cambados; Isaac Tarrío del asador O Pazo de Padrón y José Luis Baleirón, del restaurante Olivo de Pontecesures.
El ganador se llevará un premio de 300 euros. Para el segundo habrá 200 euros y para el tercero, 100.
? Dieciséis años lleva Pontecesures dedicando un fin de semana a la exaltación de la lamprea. En los últimos años la celebración se ha ido consolidando a la vez que se ha conformado un programa de actividades que permanece prácticamente invariable edición tras edición. La de este fin de semana, no obstante, incluye dos novedades. La celebración de un pasacalles de animación infantil en la tarde de hoy y la inclusión, mañana, de una verbena a modo de clausura.
Como no podía ser de otra forma el elemento central de la fiesta cesureña son las degustaciones de lamprea, que tienen lugar en la carpa instalada junto al puerto. La lamprea se servirá bien en empanada o bien guisada al estilo tradicional, a la bordelesa.
En la jornada de hoy, la lamprea se servirá exclusivamente en formato de pincho. Su precio es de tres euros -tanto para la empanada como para la lamprea a la bordelesa- e incluye la bebida que puede ser una copa de vino, una caña, refrescos o agua mineral.
El domingo, la degustación dará comienzo a las 13.30 horas, tras la lectura del pregón que tendrá lugar en la casa consistorial. En la jornada de mañana la lamprea a la bordelesa se servirá a modo de pincho o de ración. El precio de ésta es de diez euros, e incluye la bebida y los picatostes. Los visitantes también podrán optar por el pincho de lamprea guisada o en empanada, a tres euros.
Los estands de venta de raciones se abrirá de nuevo mañana a partir de las 19 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11

A ANPA do colexio envía un escrito aos candidaturas nas vindeiras eleccións.

Dí o seguinte:

“Somos a asociación de nais e pais de alumnos (ANPA Infesta) do CPI Pontecesures. O centro conta con máis de 330 alumnos dos que, aproximadamente, 200 pertencen á nosa asociacións.
Con motivo das próximas eleccións e a preparación dos programas electorais que presentan as diferentes candidaturas dirixímonos a vostedes coa intención de comunicarlle os nosos intereses para os nenos.
A asociación non está vinculada a ningún grupo político e carece de aspiracións nese ámbito.
Sostémonos coas cotas anuais dos sociaos (9 ? por familia) e contamos cunha subvención municipal, así como axudas puntuais nos diferentes actos que organizamos.
Mirando sempre o interese dos nenos e os seus pais, a asociación leva anos solicitando un comedor escolar que á súa vez poidese ser utilizado como salón de actos, do cal carece o centro, polo que nos gustaría seguir contando co apoio do concello nese asunto.
Axudaríamos económicamente poder facer fotocopias no concello e como carrecemos de local ou sede, agradeceríamos que se nos poidese ceder algún local ou despacho para tal fin.
Co0n motivo de facilitar a conciliación da vida laboral e familiar sería interesante que se poidese instaurar o plan madruga no centro así como a implantación de actividades nos períodos vacacionais.
Aínda que xa sabemos que está moi solicitado, gustaríanos ter máis facilidades no acceso ao pavillón para realizar actividades extraescolares.
Esperamos que algunha das nosas inquedanzas poida terse en conta na elaboración do programa electoral, ademais de que poidamos seguir contando co apoio do concello.
Agradecemos de antemán o seu interese por colaborar connosco, cos nenos do noso concello e con seus pais.

Dos maceros estrenarán trajes en las fiestas de Pascua.

El Ayuntamiento de Padrón, a través del área de Cultura, tenía encargada la elaboración de una nueva vestimenta para dos maceros municipales, personajes ligados a los actos solemnes del Concello desde el siglo XVII. Los nuevos vestidos fueron entregados ya y se estrenarán en las próximas fiestas de Pascua. Fueron realizados por una empresa de Lorca, en Murcia, con un coste de 2. 124 euros, según informa el edil de Cultura.
La réplica de los trajes es idéntica en color y tela y a los que se venían empleando desde hace siglos. Su sustitución está motivada por el estado de deterioro que presentaban los trajes actuales y tiene como objetivo que «o protocolo oficial padronés presente o signo de distinción que se merece nos actos aos que acude a corporación baixo as mazas, representando ao noso municipio», en palabras de Eloy Rodríguez. Con ello, se recupera además parte del patrimonio local, tal y como se viene haciendo toda la legislatura.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11