Pinto de Herbón, en la lista del BNG de Padrón que encabeza Xoán Santaló.

Xoán Santaló volverá a concurrir por el BNG como candidato a la alcaldía de Padrón. El cabeza de lista hacía anoche un balance de la gestión municipal calificando la acción del gobierno bipartito como una legislatura que acumula “demasiados desencontros e conflictos; disputas estériles que consumen enerxías e que sumiron ao goberno na inacción e a parálisis”. Frente a esto contrapuso la acción del BNG “apoiando sempre iniciativas boas para Padrón”. Además, adelantó algunas de las claves del programa.

El alcaldable, que presentó la lista completa, estuvo arropado por el portavoz parlamentario Carlos Aymerich. En los primeros puestos están, además de Santaló, Pilar García (2); Ramón García (3); Iria Domínguez (4) y un viejo conocido, Daniel A. Vecino, Pinto de Herbón (5).

EL CORREO GALLEGO, 02/04/03

Acometen la regeneración del monte Salgueiras de Pontecesures mediante la diseminación de pinos y la eliminación de mimosas

En el monte municipal de utilidad pública Salgueiras, de Pontecesures, se acometen trabajos de restauración ambiental cuyo fin es la recuperación de un entorno que resultó especialmente damnificado por la oleada de incendios del verano de 2006. Los trabajos que se están ejecutando consisten en la regeneración del diseminado de la especie ??Pinus pinaster? ­pino resinero­ mediante la apertura de calles de forma mecanizada en una superficie de 99,55 hectáreas. También se está procediendo a la eliminación de plantas de mimosa ­??Acacia dealbata?­ mediante trituración, corta y tratamiento con herbicida sobre 8,53 hectáreas.
Los trabajos suponen una inversión por parte de la Xunta de 109.547 euros y avanzan ??a bo ritmo?, confirma el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, que comenta que la regeneración del diseminado ??era fundamental? ya que, tras los incendios del 2006, en los que se quemó prácticamente todo el monte municipal, ??os pinos brotaron xuntos, facéndose agora unha rexeneración para que as prantas que quedan sexan madeirables no futuro?. En cuanto a la trituración de las mimosas, estas tareas se desarrollan en el entorno del Mirador do Galiñeiro, sustituyéndose esta especie por otras maderables, lo que ??tamén é moi importante?.

El gobierno local se muestra ??moi satisfeiro? por la inversión que realiza la Xunta en el monte Salgueiras, ??un recurso económico fundamental para o Concello no futuro? ya que ??é moi produtivo, pola grande superficie de solo aproveitable que ten?, explica Luis Sabariz. Tampoco olvida el carácter medioambiental de estas actuaciones y, de hecho, ??pódese apreciar que o monte estase a recuperar con rapidez?.

Por otra parte, el Servizo Provincial de Montes de Pontevedra ultima el nuevo Plan Especial del Monte Salgueiras. Sobre esta cuestión, Sabariz indica que ??o anterior quedou obsoleto tras a vaga de incendios e facíase impresdindible a redacción dun novo documento?.

DIARIO DE AROUSA, 02/04/11

Cena campestre y carrusel hípico, las novedades en el aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo.

Nuevo cañón que se está preparando para las tropas francesas.

Vecinos y distintas asociaciones de Valga ultiman los preparativos para conmemorar, a mediados del mes de abril, el 202 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo, que se libró en las inmediaciones de la Capilla de la Salud durante la Guerra de la Independencia. El programa de actos ya está cerrado y llega con novedades, comenzando por una mayor implicación de la población valguesa tanto en los preparativos como en las actividades. Además, habrá sorpresas, por ejemplo en materia de nuevo armamento que se está creando, como un cañón para las tropas francesas. Mientras unos trabaja en su diseño otros ensayan los desfiles, tanto del bando napoleónico como de las ??alarmas? locales, y también se dan los últimos toques a la obra de teatro ??Segredos de Familia?, en la que intervienen miembros de la Escola de Teatro.
Los actos conmemorativos de la batalla se desarrollarán durante el fin de semana del 16 y el 17 de abril en el entorno de la Capilla de la Salud. A las 16 horas del sábado desfilarán por la zona las fuerzas participantes y, a continuación, el alcalde, José María Bello Maneiro, y las demás autoridades presentes pasarán revista a las tropas, se izarán las banderas y se interpretarán los himnos de los países participantes en la batalla. También se leerán los méritos contraidos por los gallegos ante los franceses y se relatarán los hechos acaecidos en Casal do Eirigo. Sobre las seis de la tarde se procederá a la recreación de la batalla, que este año cambia de fecha, ya que habitualmente se realizaba el domingo. En la tarde noche del sábado se concentrarán algunas de las actividades más novedosas, como un carrusel hípico con exhibición de caballos y una cena campestre y baile para la que ya pueden adquirirse los tíckets al precio de quince euros.

El domingo, a las 18:30 se oficiará una misa solemne por el eterno descanso de los que fallecieron en la Batalla de Casal do Eirigo y se colocarán flores en el cementerio de los caídos, recreado para la ocasión. A las 19:30 comenzará la representación teatral de ??Segredos de Familia?, con la Escola de Teatro, a la que arroparán otros vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 02/04/03

El Teleclub de Cordeiro acoge cursos de informática y de decoración de lámparas y vidrieras de cristal.

La Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva de Cordeiro organiza en el Teleclub de esta parroquia valguesa diversos cursos gratuitos de informática. Lo hace con el patrocinio de la Xunta y para participar solo es necesario inscribirse previamente. El teléfono de contacto en el 659/849690. En el Teleclub de Cordeiro también va a impartirse un curso de “tifanys”, es decir de decoración de lámparas y vidrieras. En este caso la actividad está patrocinada por la Asociación de Mulleres “A Costureira”. Más información en el número de teléfono antes citado.

FARO DE VIGO, 02/03/11

Hasta mediados del mes de mayo o principio de junio no habrá pimientos de Herbón.

Para no crear confusión, cabe una aclaración en torno a la información publicada ayer sobre el cultivo del pimiento de Herbón. Al contrario de lo que se decía en el titular, a día de hoy, 2 de abril, no hay producción alguna de esta hortaliza y, por tanto, no puede haber venta en los mercados ni comercios ni puede figurar en los menús de ningún restaurante.
Como bien señaló el presidente del Consello Regulador de la Denominación de Orixe, José Ramón Torreira, los primeros frutos no se recolectarán hasta finales de mayo o principios de junio por lo que cualquier pimiento que haya a la venta en la actualidad no es de Herbón y, por tanto, no puede ser vendido o servido como tal.
Precisamente la concesión de la denominación DOP es la marca definitiva que diferencia el auténtico pimiento de Herbón de otras imitaciones, como puede ser el de Marruecos que se vende en la actualidad o el de Cambados, que llegará en breve.

LA VOZ DE GALICIA, 02/03/04

Servizos Sociais de Padrón atendió en el 2010 a 2.500 usuarios.

El departamento de Servizos Sociais de Padrón, dependiente de la concejalía de Educación e Benestar Social, atendió el año pasado a 2.459 usuarios, de acuerdo con el informe hecho público por el área que dirige el concejal Manuel García Pereira. Así, el número de expedientes tramitados en el 2010 fue ligeramente superior al 2009 y se situó en 1.181.
Por sectores, destaca la prestación de información, orientación y movilización de recursos al grupo que generó mayor demanda, el de las familias, con 404 intervenciones, seguido de personas con discapacidad (374); personas mayores (275) e infancia (146). En cambio, los datos referidos a la prestación de apoyo a la Unidade Convivencial e Axuda no Fogar ponen de manifiesto que el sector que más demanda tuvo fue el de las personas mayores, con un centenar de intervenciones, seguido de la familia con 39 y personas con discapacidad, 36.

Cooperación
En cuanto al fomento de cooperación, la concejalía de Benestar Social del Ayuntamiento de Padrón mantiene la colaboración con un total de ocho entidades de iniciativa social, significando de forma especial el apoyo económico a la Asociación de Pais e Nais de Persoas con Discapacidade Intelectual da Comarca do Sar (Amipa). En este caso, el área de Servicios Sociales contribuyó a mantener los programas de intervención con personas con discapacidad intelectual pertenecientes al municipio de Padrón.
También destaca la colaboración con Cáritas y las Voluntarias de San Vicente de Paúl, dos entidades que, en la actualidad, vieron incrementado el número de atenciones a familias desfavorecidas.

LA VOZ DE GALICIA, 02/04/03