Premios de la Mostra da Camelia de Valga.

José Freire Cruces ganó el premio a la mejor presentación, seguido de Fernando Vila Lorenzo, Encarna García Castro, Andrés Montero Durán, Isolina Campos Conde y Beatriz Barreiro Sumay. Se entregaron dos accésit a Dolores Ríos y Esther Dios. En cuanta al resto de categorías, los ganadores de “A Camelia en Valga” recayeron en el Centro de Día y Nieves Santiago Isorna. El equipo formado por Josefa Devesa, Emillia Ríos, Mª Carmen y Teresa lograron el premio “A Camelia en Galicia”, cuya segunda plaza fue para Carmen Espiño Romero. Finalmente en la categoría “A Camelia do Mundo”, los vencedores fueron Santiago Chenlo Campos y Mª José Conde Paz. También hubo reconocimiento para los centros educativos que aportaron composiciones y centros a esta Mostra da Camelia: el CEP Xesús Ferro Couselo de Cordeiro, el CEIP Baño, el Centro Rural Agrupado de Valga y la Escuela Infantil Municipal. Los galardonados recibieron, como no podía ser menos, una camelia y también un lote de productos elaborados por miembros de la asociación de discapacitados “Asmivalu” (jabón de camelia, mermelada, galletas y marcapáginas creados con pétalos de camellia).

DIARIO DE AROUSA, 27/03/11

Valga transforma su auditorio en un gigantesco escaparate de camelias.

Dos plantas enteras del edificio situado en Ferreirós (Cordeiro) reúnen varios miles de flores

El Auditorio Municipal de Valga, situado en Ferreirós (Cordeiro), muy cerca de la carretera que une Pontecesures con Vilagarcía, se ha convertido en un gigantesco escaparate floral en el que es posible disfrutar de formidables composiciones y presentaciones murales que tiene a la camelia como protagonista indiscutible.
Se desarrolla la V Exposición da Camelia Bella Otero, un evento plenamente consolidado en el que participan decenas de expositores llegados desde distintos puntos de Galicia (y lógicamente también de Valga) y que descubren cada año nuevos visitantes, también procedentes de distintas localidades.
Se inauguró ayer, pero aquellos que no pudieran disfrutar todavía de esta exposición aún pueden hacerlo hoy, durante todo el día.
La Asociación de Mulleres Rurais Albor, el Concello de Valga y la Sociedad Española de la Camelia, como principales impulsores de esta iniciativa, pueden darse por satisfechos con la gran participación registrada este año y la calidad de las flores presentada.
Protección Civil
También hay que citar la participación de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, siempre presente en las diferentes actividades desplegadas en la localidad.
En este caso, a su habitual labor se suma el apartado expositivo, ya que la agrupación ha instalado un puesto en el que muestra una curiosa composición floral, que incorpora tanto camelias como diversos artículos empleados por el servicio de emergencias.
Hay que indicar que ayer no solo se vivió la inauguración de esta quinta edición de la feria de la camelia, sino que se efectuó el acto de entrega de premios. A última hora de la tarde se ofrecía, o al menos así figuraba en el programa, un concierto de la Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro.
También dentro de la programación de esta fiesta, el miércoles pasado, en el propio auditorio, se impartió un curso gratuito de adorno floral con camelias, pensado precisamente para que los participantes en este certamen pudieran adquirir nuevas ideas, técnicas o conocimientos sobre composición floral.

FARO DE VIGO, 27/03/11

Valga expone sus mejores camelias.

El auditorio de Valga abrirá esta mañana sus puertas al público para mostrar las mejores camelias, las que protagonizan la ya tradicional exposición La Bella Otero. El certamen comenzó, de forma oficial, ayer por la mañana, con la colocación de las flores y el concurso en el que se eligieron las mejores composiciones. Hoy, será el público el que pueda contemplar esta muestra formada por los mejores ejemplares cultivados en el municipio por los aficionados a esta flor.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/11

Eloy Rodríguez liderará otra vez la lista de Cipa en Padrón.

La formación renueva su candidatura en la que el 48% de sus miembros son jóvenes.

Converxencia de Independentes de Padrón (Cipa) hacía público ayer la elección del candidato con el que la formación independiente concurrirá a los próximos comicios de mayo. Y lo hace con el incombustible Eloy Rodríguez Carbia, una figura ligada a la formación desde sus inicios. Según explicaba ayer la agrupación, Rodríguez Carbia fue elegido alcaldable por unanimidad en una asamblea general de militantes celebrada hace unas semanas.

El cabeza de lista independiente padronés agradecía ayer públicamente la confianza depositada en su persona y en el trabajo del grupo municipal.

Rodríguez Carbia señaló que ya tienen cerrada la candidatura con la que concurrirá a las municipales, y apuntó que se ha hecho una gran apuesta por la juventud en la misma. De hecho sostiene que el 48% de los miembros que conforman la candidatura son jóvenes con una edad media de 24 años. “Nuestra aspiración no es sólo entrar a formar parte del gobierno municipal, sino tener la alcaldía”, manifestó.

No ha fecha aún para la presentación de la candidatura completa, ni tampoco se ha cerrado programa. Lo que sí ha anunciado fue el nombre de los cinco primeros de la lista. Los tres primeros no sufren variación: Eloy Rodríguez, José Bentrón y Conchita Carneiro. Le siguen Francisco José Dopazo Batalla (funcionario) y Sheila Duro Ramos, enfermera del CHUS.

EL CORREO GALLEGO, 26/03/11