El BNG lleva al Parlamento el arreglo de la travesía de A Ponte.

El diputado del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, registró una proposición no de ley y una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno del Estado a «licitar e executar coa máxima urxencia» el proyecto de acondicionamiento y mejora de la carretera N-550 a su paso por A Ponte, en el municipio de Padrón.
Francisco Jorquera solicita, además, que se reserve una partida de 4,5 millones de euros en los próximos presupuestos generales, así como que se acometa la construcción de un nuevo viaducto sobre el río Ulla que dé continuidad a la variante de Padrón de la N-550 y a la de Pontecesures-Valga de la misma vía.
El diputado nacionalista explica que, ya en junio de 2008, el BNG se dirigió al Gobierno estatal para preguntarle por el proyecto de acondicionamiento de la travesía N-550 en A Ponte.
Recuerda, además, que hace muchos años que los vecinos de esta zona están demandando la mejora y que no se acomete pese a que la inseguridad en la zona «empeorou». En la actualidad, está en marcha una recogida de firmas para conseguir esta demanda.
El diputado nacionalista visitó la zona hace unos días acompañado por el candidato local, Xoán Santaló, y vecinos de la travesía, a los que nunció ya esta iniciativa parlamentaria para que Fomento acometa de una vez esta reforma de la carretera nacional.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/11

Las caravanas de Pascua se ubicarán junto al río Sar y en una finca detrás del Jardín Botánico.

El concejal de Cultura desveló ayer que las caravanas de las atracciones de Pascua, que llegarán a Padrón en la semana del 11 de abril, se instalarán en la zona limítrofe con Dodro, en una hilera pegadas al lado del río, en terrenos de la capital del Sar, según acuerdo con el Concello dodrense. No obstante, en esta ubicación no caben todas por lo que el gobierno padronés llegó a un acuerdo con un particular para situar las restantes en una finca de su propiedad, situada detrás del Jardín Botánico y que, en la actualidad, tiene una parte cedida ya al Ayuntamiento para aparcadero gratuito.

Actividades de conciliación
Los concejales del gobierno padronés que ayer presentaron el programa de Pascua recalcaron el deseo del Concello de mimar a los niños. Para ello, este año oferta, por primera vez, actividades de conciliación que comienzan el lunes 18 de abril y se prolongan hasta el día 22, en horario de mañana. Para ello, los más pequeños podrán disfrutar de una ludoteca en espacios públicos abiertos y cerrados del Ayuntamiento. Además, el Lunes de Pascua estará dedicado a los niños y, para ello, el Paseo del Espolón acogerá por la mañana una sesión de juegos populares como trompo, cuerda o llave, destinada a menores de entre 4 y 12 años.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/11

Los niños padroneses celebran el Día del Árbol.

El Centro de Educación Infantil y Primaria Rosalía de Castro de Padrón fue el elegido por el Concello de Padrón para conmemorar ayer el Día del Árbol, cita a la que se sumó la totalidad del alumnado del centro, además del alcalde Camilo Forján y el concejal de Educación, Manuel García. Con la ayuda de los jardineros, varios alumnos del colegio acabaron de plantar cuatro aligustres. El acto sirvió, además, para inaugurar la mejora acometida en el parque situado en el patio del colegio.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/11

Padrón presenta la Pascua más innovadora de los últimos años.

Los tres ediles de CIPa del gobierno padronés presentaron ayer el programa de la Pascua.

El programa arranca el 6 de abril e incluye una feria internacional

Padrón presentó ayer el programa de las fiestas de Pascua 2011, con un cartel de lo más alegre e innovador de los últimos años y que demuestra que, pese a la gran tradición que encierran las fiestas grandes de la capital del Sar, siempre hay margen para novedades interesantes. Los tres ediles del grupo de CIPa, encargados de áreas como Cultura, Fiestas y Deportes, dieron a conocer el programa, que tiene un presupuesto de 150.000 euros, aunque esa cantidad servirá también para financiar el Santiaguiño do Monte, el 25 de julio.
Feria de caballos, conciertos, toros, deportes, fuegos, atracciones, maquinaria y fiesta, todo tiene cabida un año más en la Pascua de Padrón que, en esta edición, presta especial atención a los niños, según aseguró ayer el concejal de Cultura Eloy Rodríguez. El programa arranca temprano, el 6 de abril, y se prolonga hasta el 1 de mayo, Domingo de Pascuilla. El primer día se inaugura una exposición de la fotoperiodista Marisa Flórez, que podrá verse en el claustro del convento.
Otra de las citas importantes, y una de las grandes novedades de esta Pascua, es la I Feria Internacional de los cinco continentes, que estará en las calles de la villa desde el sábado 16 de abril con la presencia de 45 países, entre ellos Egipto, que aportará una réplica de la famosa tumba de Tutankamón.
Otra de las novedades es la celebración, el Sábado de Pascua, de una competición lúdica para aficionados en el tramo del Sar que discurre entre una pasarela y otra del río, de modo que habrá piraguas disponibles para aquellas personas que deseen participar. Nueva es también la concentración y exposición de automóviles tuneados de Padrón, en este caso el Sábado de Pascuilla, 30 de abril.
Por lo demás, las fiestas depararán numerosas competiciones deportivas, actuaciones folclóricas y para la juventud, actividades de conciliación para los más pequeños, actos institucionales dedicados a Santiago y Rianxo, feria de caballos, toros, verbenas con las mejores orquestas del panorama actual y, por supuesto, el pregón de bienvenida, a cargo de José Antonio Pérez Docampo.
Los concejales destacaron que hay citas que tendrán un «coste cero» para las arcas del Concello, como la corrida de toros o la feria internacional de los cinco continentes.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/11

José Antonio Pérez será el pregonero de las fiestas padronesas de la Pascua.

La Feria Internacional de los 5 Continentes abre un cartel con grandes novedades
A falta de un mes para que se inicien la Pascua, Padrón hizo pública ayer la programación. El cartel, presentado por las concejalías de Cultura, Festejos y Deportes, introduce novedades para abarcar a todos los sectores sociales, con especial atención a niños y jóvenes.

“Hemos tratado de hacer un programa adaptado a todos los sectores. Hasta ahora los pequeños no tenían oferta y eso es lo que hemos tratado de paliar”, recalca el edil Eloy Rodríguez, quien apunta que aunque las fiestas propiamente dichas son del 23 de abril al 1 de mayo “este año el programa se adelanta”. Ya el 6 de abril se inaugurará la muestra Mulleres, de Marisa Flórez. Del 16 al 1 de mayo se desarrollará la Feria Internacional de los Cinco Continentes, en la que estarán representados 45 países, siendo la máxima atracción la réplica de la tumba de Tutankamón y, si el tiempo acompaña, dos esfinges de seis metros en el pabellón egipcio. La muestra se inaugurará el 16, a las 12.00 con presencia del cónsul de Egipto en la capital española, Madrid.El programa diseñado para la Pascua es extenso y se ha tratado de volver a los orígenes populares. El encargado de dar el pistoletazo de salida de la Pascua será el subdirector de EL CORREO, José Antonio Pérez, natural de la capital del Sar. “Con él se cierra el reconocimiento a personas que lucharon desde distintos campos por Padrón”.

Entre las novedades destaca las mañanas de ludoteca, juegos populares, ginkana cultural y deportiva, torneo fútbol 7, concentración y exposición de coches tuneados, descenso del Sar en piraguas o festival del folclore padronés, entre otros.

Al cartel regresa los clásicos: feria de maquinaria agrícola, feria caballar, concursos morfológicos, toros, raid hípico, la Clásica de Pascua o el maratón, entre otros. Un amplio programa que trae también a las mejores orquestas del momento y actuaciones en vivo como los Maldados o Jonhy Vergara.

EL CORREO GALLEGO, 26/03/11