Concretadas as obras do PIR 2011 de Medio Rural en Pontecesures.

Foron xa rematados os documentos técnicos das seguintes obras da Conselleria do Medio Rural para Pontecesures dentro do Plan de Infraestruturas Rurais:

-“Saneamento e pavimentación na rúa Mimosas de San Xulián”. Vanse colocar novas tubarías de alcantarillado e de auga nun tramo de 115 metros lineais desta rúa con acometidas dos dous servizos para 6 vivendas. Posteriormente quedará pavimentada este treito da rúa, que se atopa en moi malas condicións polas contínuas avarías nos servizos.

“Pavimentación no Camiño de Acebedos de San Xulián”. Vaise pavimentar un espazo cedido por un particular neste vial en 65 metros de lonxitude. Previamente, vaise colocar unha tubaría de auga para abastecer a fonte que se ten previsto instalar na zona de esparcemento recentemente construída nesta zona.

Esperemos que as obras, que teñen un importe aproximado aos 40.000 euros e que son financiadas ao 100% pola consellería do Medio Rural, sexan axudicadas canto antes.

Nueva presentación de la obra ganadora del Ferro Couselo.

El Concello de Valga presentó la obra ganadora del Premio Xesús Ferro Couselo, titulada “Exército e territorio no Noroeste peninsular” y de la que es autor el cambadés José Manuel Costa García. El escritor, el alcalde valgués, y el profesor Acuña Castroviejo (unos de los miembros del jurado) protagonizaron la presentación desarrollada en la librería Couceiro de Santiago. En el concello recalcan que “en esta obra el autor ofrece una visión del complejo proceso de transformaciones que supuso la llegada de los romanos”

FARO DE VIGO, 12/03/11

Los valgueses peregrinan desde Santiago a Fisterra.

Acostumbrados ya a hacer el Camino Portugués, los ciudadanos valgueses se aventuran ahora en un nuevo itinerario, esta vez para avanzar desde Santiago de Compostela hacia Fisterra. Es lo que se denomina una “Andaina”, es decir, un programa por etapas que trata de implicar a la mayor cantidad de vecinos posible para disfrutar del paisaje y de la compañía. La primera etapa, desde Santiago a Negreira, se efectúa hoy. Para el sábado que viene se anuncia el trayecto Negreira-Olveiroa, mientras que el 2 de abril está previsto llegar a Corcubión, para hacer la última etapa, entre Corcubión y Fiesterra, el día 9.

FARO DE VIGO, 12/03/11

Comienza en Padrón un curso ambiental.

La concejalía de Educación y Benestar Social del Ayuntamiento de Padrón pone hoy en marcha un programa de educación ambiental que trata de fomentar la sensibilización, el conocimiento y cuidado del entorno natural por parte de los padroneses.
Así, las sesiones tratarán diversas temáticas como el reciclaje y los tratamientos de residuos, un mayor conocimiento de espacios naturales del municipio e incluso sesiones de introducción a la astronomía.
La jornada de hoy tiene como lema «Concentrándonos en Padrón» y tratará de iniciar en la conciencia ambiental y crear lazos entre el grupo participante.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/11

El juzgado condena al Concello valgués por comprar terrenos a un hombre incapacitado.

Los terrenos cuya compraventa ha sido anulada están situados al lado de una rotonda.

La parcela objeto de litigio está en Coto y se utilizó para obras de seguridad vial

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha declarado «nulo» el contrato privado de compraventa de una parcela situada en el lugar de Coto, formalizado entre un vecino de Valga y el Concello. El motivo es que el propietario firmó el documento sin tener bien sus facultades mentales y, en consecuencia, el Concello ha sido condenado a pagar a la familia la cantidad de 5.043 euros ya que resulta imposible restituir el bien a sus propietarios. El terreno en cuestión está al lado de una rotonda construida dentro del proyecto de seguridad vial de los pasos a nivel existentes en el municipio.
La hija del propietario, Elena López Iglesias, denunció al Concello por estos hechos pero sus demandas fueron desestimadas en primera instancia en el juzgado de Caldas. Tras la presentación de un recurso, el caso se trasladó a la Audiencia de Pontevedra que revocó la sentencia anterior y estimó parcialmente los planteamientos de los demandantes.
La parcela objeto del litigio mide 114 metros cuadrados y fue adquirida por el Concello el 19 de febrero del 2009 por valor de 783 euros, a razón de seis euros metro cuadrado y 18 euros la unidad de árbol maderable. El documento aparece firmado por el alcalde y el propietario, que lo hace con una huella dactilar en vez de con la firma manuscrita.
Su hija -el hombre ya falleció- asegura que su padre sabía escribir y que en el momento de la compraventa ya estaba en trámite un expediente de incapacidad.
El tribunal acepta este extremo pues, aunque la sentencia en primera instancia no considera probada la situación de incapacidad, el informe forense acredita que el sujeto «sufría un padecimiento incurable y progresivo y un delírium que determinaban su desorientación en el tiempo y el espacio, falta de memoria y déficit cognitivo». El informe forense también alude a que el hombre no conocía el dinero ni tampoco el nombre de sus hijos.
El Concello valgués ya ha pagado los cinco mil euros que establece la sentencia pero el enfrentamiento entre el Ayuntamiento y esta familia continúa por otros derroteros.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/11