Un muro parado por «represalias».

Elena López afirma que el Ayuntamiento le ha paralizado las obras de un muro en la finca lindante con la casa familiar, situada también en el lugar de Coto. La mujer reconoce que la obra no tiene licencia pero asegura que la solicitó en septiembre del 2009 y sigue sin recibir contestación por escrito del Concello. Se trata de una finca afectada por la apertura de la carretera que da acceso al paso elevado de Campaña y cuya expropiación fue recurrida en su día por los propietarios, lo cual obligó a elevar el precio de los terrenos de los 3.662 iniciales a 9.090 euros que fijó el jurado.
Elena López cree que si no le dejan ahora hacer un muro es por una «represalia» del alcalde y se queja de que se le obligue a ella a retranquear 1,5 metros «cando todo o mundo levantou o muro sen deixar nada». «Se me quere aplicar a min a lei, por que non a aplica na súa casa, onde ten un muro case enriba da estrada?», dijo en alusión al regidorJosé María Bello Maneiro.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/11

Afirma que sufre “represalias” por parte del Ayuntamiento de Valga.

La familia de Elena López se vio doblemente afectada por las obras de construcción del puente sobre la vía del tren en Campaña, ya que el concello también le expropió el muro de cierre de la parcela de la vivienda, que alcanzaba los 111 metors. “Queríannos dar 3.662 euros” por una cesión voluntaria, comenta esta valguesa, pero se negaron y fue necesaria la expropiación. “Fomos ó xustiprezo e pagáronnos 9.100 euros”. Esta negativa y la demanda presentada por el contrato de compraventa de su padre cree que ahora le está suponiendo represalias por parte del concello ya que “quixemos construir un muro e mándannos retiralo 1,5 metros” de la carretera, cuando “ao resto de veciños non llo esixiron. Se a lei di iso, é para todos”. Tamén para o alcalde, que fixo o muro da súa casa case sobre o asfalto da entrada”.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/11

Retoman las obras de construcción del albergue de Pontecesures tras un parón de casi dos meses.

Operarios de la empresa AIN reanudaron los trabajos.

La empresa AIN de Curtis retomó ayer las obras de construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures, que permanecían paralizadas desde el pasado 18 de enero ante la necesidad de modificar partidas y redefinir el presupuesto. Los problemas surgieron tras efectuar la demolición de la estructura interior de las antiguas viviendas de los profesores en Infesta ­calle Avelino Pousa Antelo­, edificaciones que fueron cedidas por el Concello para reconvertirlas en posada para peregrinos. Se apreció entonces que era necesario un reformado del proyecto ??por razones estructurales y de instalaciones?, recuerda el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán. La Sociedad Anónima de Xestión do Plan Xacobeo y la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia ­entidad que se encargó del proceso de licitación y adjudicación de las obras­ prepararon la modificación, de manera que en la mañana de ayer pudieron retomarse las obras por parte de los operarios de la compañía AIN.
El gobierno cesureño recibió la noticia con satisfacción después de haber realizado todo tipo de gestiones para tratar de que los trabajos se reanudasen cuanto antes y no siguieran acumulando retraso. El edil Luis Sabariz aguarda que, a partir de ahora, las obras marchen ??a buen ritmo? y ??sin sobresaltos?, de manera que el albergue pueda estar en funcionamiento en el próximo verano.

Inicialmente el proyecto se había presupuestado en 340.775 euros por parte de la Sociedade Pública de Investimentos.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/11

El tripartito reitera la necesidad de reponer las aceras en el vial nacional.

Rebajan el pavimento de la carretera antes de proceder a su asfaltado definitivo

La empresa Misturas SA de Ourense está procediendo a echar la última microcapa en el firme de la N-550 en obras desde Valga a Pontecesures. Dicho vial lleva con un firme provisional desde hace más de un año. Como el pavimento no fue rebajado en su día y ahora puede rebasar los bordillos de las aceras, la adjudicataria está procediendo a rebajar éstos antes de aglomerar.

Desde el Concello de Pontecesures se vuelve a insistir en la necesidad de reponer las aceras en el tramo pontecesureño, toda vez que en muchos tramos estas se encuentran destrozadas. Además, desde el gobierno local se solicitó a Carreteras que una vez esté colocada la señalización y el firme definitivo se permita estacionar los vehículos en una zona de la avenida de Vigo.

EL CORREO GALLEGO, 11/03/11

Casi un millar de personas participan mañana en el desfile de Carnaval de Padrón.

Cerca de un millar de personas participan mañana en el gran desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas organizado por el Ayuntamiento de Padrón que, con tal alta participación, se consolida entre las citas con más afluencia del Carnaval. Así, si el tiempo lo permite, el desfile saldrá a las cinco de la tarde desde una fábrica de A Matanza para recorrer la avenida de la Estación, Rúa Real, Fondo de Vila y acabar en el Campo do Souto, donde estará instalada una plataforma de recepción para todos los concursantes. Hay cuatro modalidades de concurso: infantil individual, adulto individual, comparsa o grupo de hasta 20 personas y de más de 20. El Ayuntamiento reparte más de 3.000 euros en premios.
Además, los grupos de más de 40 personas recibirán 150 euros por su participación. Y los que tengan más de 10 personas y el 60% de sus integrantes estén censados en el municipio de Padrón se llevarán una gratificación de 60 euros. El jurado del concurso estará formado por miembros de diversas asociaciones y entidades del municipio, además de personas vinculadas al mundo de la cultura y las tradiciones.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11