Denuncian diferencias de cobro en los recibos de la plaza de abastos padronesa.

Una vendedora de la plaza de abastos de Padrón denuncia el cobro «irregular» por parte del Ayuntamiento de los recibos anuales de su puesto de los años 2007 y 2008 que, según su versión, le emitieron con una subida del doble (de 240 euros, aproximadamente, a 485). Esta persona es la cuarta generación de una familia de Padrón dedicada toda la vida a la venta en las plazas, hasta el punto de que se trata de la vendedora con más antigüedad del mercado cubierto de la capital del Sar, según cuenta ella misma.
De acuerdo con esta comerciante, que vende los jueves y domingos en Padrón, el Ayuntamiento no aplicó ese incremento por igual al resto del sector sino que a ella le consta que «a uns nos cobraron o dobre, a outros un pouquiño máis e algúns, nada», asegura.

Pendientes
Además, en su caso el Concello todavía no le pasó los recibos correspondientes a los años 2009 y 2010 y recuerda que, sumados, «supoñen un pastón» para una pequeña vendedora. «O que pasa na praza de Padrón non pasa no resto nas que traballo», como Vilagarcía, Caldas de Reis o Rianxo donde, según la vendedora, el cobro se hace por mes o por trimestre.
En cuanto a los recibos que en su opinión están cobrados en exceso, la vendedora asegura que ya fue a reclamar al Concello pero que no le quedaron ganas de volver por el «trato recibido» por parte de algún concejal y del propio alcalde. «Un bótalle a culpa ao outro e así seguido», dice. Esta vendedora pide que «a lei sexa igual para todos» y dice que «defendo o meu traballo, pero en igualdade».

Ningún cobro indebido
Desde el Concello, el edil de Mercados José Rey asegura que no le consta ningún cobro «indebido» de recibos del mercado, cubierto o al aire libre. Rey explica que, en cualquier caso, si hubiera un error sería de índole «administrativa». Por ello, la vendedora puede presentar los recibos en el Concello para comprobar si son correctos o no, dice. Por último, asegura que el Concello le pasará en breve los recibos de 2009 y 2010.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11

Los valgueses pueden participar en anuncios de promoción del municipio.

Los vecinos de Valga (a partir de los seis años de edad) tendrán ocasión de participar a lo largo de este año en la grabación de diferentes cuñas radiofónicas dentro de una campaña promocional de la localidad impulsada por el concello y en la que colabora la emisora municipal, Radio Valga. Los interesados pueden obtener más información en la OMIX, el Auditorio o el Servizo de Formación, Orientación e Emprego.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/11

Bello Maneiro trasladó a la Xunta la queja por el impago de las expropiaciones.

El alcalde de Valga dice compartir el malestar del Partido Socialista pero le acusa de «enredar as cousas»

El PSOE de Valga alertaba hace tres días de que muchos vecinos de Campaña siguen sin cobrar por los terrenos que les expropiaron para ejecutar la obra de seguridad vial en la carretara PO-548 en este tramo y le reprochaba al alcalde que no se preocupara de esta cuestión.
El regidor, José María Bello Maneiro, explicó ayer que no solo se ocupó de este asunto sino que comparte las críticas por esta situación que afecta a numerosos propietarios «Estou dacordo con que hai que pagar canto antes. De feito, cando estiven na consellería pedínlles que axilizaran os trámites e dixéronme que a dous afectados aos que máis se lles debe, uns 30.000 euros entre os dous, vanlles pagar de inmediato».
Según las explicaciones obtenidas en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras por el regidor, el retraso en los pagos se debe a que hubo modificaciones en el proyecto y, por tanto, se varió el alcance de las expropiaciones, lo cual provocó, a su vez, que hubiera que iniciar nuevos expedientes. Según Bello Maneiro, aquellos propietarios que no se vieron afectados por este cambio ya cobraron. En todo caso, aunque comparte la inquietud de los socialistas por este tema, el alcalde no comulga con las formas del grupo de la oposición. Lo acusa de faltar a la verdad «cando din que se pagaron os terreos a 4 euros, iso é falso». «Ese prezo corresponde aos terreos que se ocuparon ao lado da vía do ferrocarril, e foi unha decisión do xurado de expropiación, aí o Concello non ten nada que ver. Os terreos da obra de Campaña, non lembro agora as cantidades, pero pagaronse moi ben. Tanto, que o 99% dos vecinos aceptaron os prezos. Andan a mestrurar e a enredar as cousas», señaló en alusión al comunicado emitido por el PSOE el pasado martes. Bello Maneiro también rechazó las críticas recibidas por la supuesta politización del acto de inauguración de la Biblioteca Padre Isorna, celebrado la semana pasada y al que acudió el presidente de la Xunta. «Ter esta biblioteca merecía un acto deste tipo. Non sei o que dirían logo se inauguramos o auditorio, que aínda está sen inaugurar porque entendemos que podía verse como un acto político».

La ausencia de Coto
El alcalde calificó de «lamentable» este tipo de críticas así como el hecho de que la portavoz socialista, Carmen Coto, no acudiera a un acto institucional como este «a pesares de ser invitada». «En Valga, salvo mentes retorcidas, estamos moi contentos con esta inauguración».
Por último, respondió a las insinuaciones de los socialistas respecto a que podía haber favoritismo en la contratación de obras en el Concello valgués. «En Valga pode presentarse quen queira. Hai un concurso público e hai unha mesa de contratación. O que pasa é que hai empresas que fan esforzos para levar a obra porque contratan a parados de Valga e iso para nós é importante», añadió Bello Maneiro.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11

Programa de Balnearios da Deputación Provincial 2011.

Balneario de Cuntis. Quenda de primaveira.

Requisitos:
-Estar empadroado e ter domicilio en Pontecesures.
-Valerse por se mesmo e non padecer alteracións de comportamento nin enfermidade infecto contaxiosa.
-Ser pensionista ou coidador dunha persoa dependente ou ter 50 anos cumpridos.

O custo é de 35 euros e inclúe transporte e uso das instalacións. O prazo de inscrición remata o 1 de abril e os interesados deben presentar copia do DNI e certificado de empadroamento.

Campaña Verán 2011 para rapaces de 9 a 17 anos.

Este programa da Consellería de Traballo e Benestar consiste en estadías de 1 ou 2 semanas en residencias xuvenís de todo o Estado, durante as cales se realizan diferentes actividades de ocio de lecer, didácticas e deportivas.
O prazo para a solicitude de prazas para estes campamentos remata o vindeiro 22 de marzo, e na OMIX de Pontecesures ou nas oficinas do centrais do concello teñen os interesados a modelaxe.
Máis información na OMIX (985/564410)

Un remolque cae desde la pista de Infesta a la parte trasera del Club Juvenil.

Sobre las 18:15 horas un remolque con material de construcción se soltó de un furgón que circulaba por el Camino Portugués en dirección a San Xulián. El remolque destruyó un tramo de aproximadamente dos metros de la balaustrada, y cayó a los jardines próximos al edificio del Club Juvenil. No hubo daños personales y de los materiales se informó a la compañia de seguros. El remolque fue retirado por un camión pluma y el tramo donde cedió la balaustrada fue señalizado por la Policía Local.