El Consello Regulador de Herbón considera “fraudulento” el uso que hacen algunos chefs.

Critica que un plato del concurso gallego lo incluyera fuera de temporada

El presidente del Consello Regulador del Pemento de Herbón, José Ramón Torreira, ve “fraudulento” el uso que algunos reconocidos cocineros están haciendo el producto amparado en la denominación de origen. “Parece un poco increíble que incluyan en sus recetas los pimientos de Herbón, cuando de todos es sabido que en esta época del año no los hay, es más se está empezando ahora a plantar la simiente”, explica Torreira, para añadir, “desde luego si yo voy a un lugar con renombre y me ofrecen en esta época un plato con pimientos de Herbón, para mí perdería toda la credibilidad”.

Torreira se refería de esta forma al ganador del XI Campeonato Gallego de Cocineros Profesionales, Marco Varela, chef ejecutivo del Hotel Palacio de Sober (Lugo) que entre los platos que presentó al certamen, celebrado recientemente en Ferrol, figuraba el de “presa de porco celta marinada con pemento de Herbón recheo de crema de San Simón”.

TIERRAS DE SANTIAGO, 15/02/11

Pontecesures mejora su red de saneamiento con obras en la pista de Toxa y la piscina.

Pontecesures amplia su red de saneamiento gracias a dos intervenciones. La que se realiza en la pista de Toxa, que une la carretera de Barosa con el interior de este lugar, permite canalizar las aguas pluviales y realizar las conexiones de saneamiento para las viviendas. Además se elevó el firme 35 centímetros con el fin de lograr una mayor accesibilidad al quedar cubiertas las zonas de roca que dificultaban el paso de los vehículos.
Esta actuación se ejecutó con cargo al Plan de Investimentos de la Diputación de Pontevedra y fue realizada por la firma vilagarciana Marco Proyectos y Obras.
Otra de las obras comenzó el jueves y consiste en conectar la red de alcantarillado a las acometidas del edificio del Club Náutico, de la piscina municipal y de un edificio de viviendas con entrada por la calle Sagasta. En ambas dependencias municipales se están realizando obras en el interior para conducir las aguas fecales a la red de saneamiento.
Por otra parte, el concejal de Infraestructuras, Luis Ángel Sabariz Rolán, informa de que ha sido subsanado el problema de falta de iluminación en la glorieta situada en la N-550 en el límite de los términos municipales de Valga y Pontecesures.
Las luminarias de la glorieta estaban apagadas lo cual dejaba este punto a oscuras con el consiguiente peligro para la circulación viaria y de peatones. La intervención de la Unidad de Carreteras del Estado ha permitido resolver esta situación.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/11

Reunión del lunes, 14 de febrero, del PP de Pontecesures en el Centro Social.

Apenas unas horas antes de que Ángel Souto y Cándido Guimeres formalizasen su dimisión como miembros del Comité Local del PP de Pontecesures, el candidato a la Alcaldía, Juan Manuel Vidal Seage proclamaba ante un grupo de militantes la ??unidade? del partido en una reunión celebrada en la tarde noche del lunes en el Centro Social y que sirvió como primera toma de contacto de cara a conformar el equipo con el que concurrirá a los comicios del 22-M.
Vidal Seage estuvo acompañado por el secretario provincial de Organización del Partido Popular, José Juan Durán, y también por el hasta ahora presidente local y portavoz municipal, Rafael Randulfe, y los concejales Jesús Rey y Javier Quintá. A la reunión asistieron una veintena de personas.
El cabeza de cartel apeló a la necesidad de que todos los militantes y simpatizantes pongan su grano de arena para lograr el éxito electoral: ??? preciso unir esforzos para conseguir o que debe ser un obxectivo común, acadar a maioría absoluta?, afirmó al tiempo que perfiló las líneas generales del que será su programa de trabajo de cara a las municipales. Su intención es formar una candidatura que combine veteranía y renovación, en la que se dé cabida a la experiencia de quienes llevan años trabajando en el partido, pero con espacio también para el ??dinamismo e frescura? que pueden aportar las nuevas incorporaciones. En esta línea, Vidal Seage hizo hincapié en que el PP ??é un partido aberto? y se puso a disposición de todos los afiliados y simpatizantes. Pidió el apoyo de todos ellos, asegurando que cuenta ??con todos e cada un dos que integran o PP cesureño? para su proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/11

La imposición del nuevo candidato provoca dimisiones en el PP cesureño.

Ángel Souto y Candido Limeres abandonan el comite local despues de sentirse ignorados durante los ultimos cuatro anos

El nombramiento de Juan Manuel Vidal Seage como candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Pontecesures ha abierto la caja de los truenos y desatado una cascada de dimisiones en el comité local. Los primeros fueron Cándido Limeres y Ángel Souto Cordo, quienes ayer presentaron su «dimisión irrevocable» al presidente del PP provincial, Rafael Louzán. Sin embargo, Cordo asegura que hay «otras personas cabreadas» que, de momento, prefieren quedarse, pero que el descontento es mayoritario.

«Pensamos seguir como afiliados, pero que sigamos o no en el partido depende de ellos. No sé por qué (la dirección provincial) teme tanto a las bases del partido.

¿No se dan cuenta de que son fundamentales para la posición de sus dirigentes?» reflexiona Souto Cordo, quien ocupó un cargo de concejal durante tres mandatos y llevaba 16 años en el comité local del Partido Popular.

Cordo y Limeres quieren dejar muy claro que «nuestra casa es el PP», pero que «a partir de hoy no nos sentimos representados ni comprometidos con el comité ni con el candidato impuesto». Matizan que no tienen nada en contra de Vidal Seage «personalmente», es que, simplemente «no lo conocemos», por lo que su reacción «no es un ataque» al nuevo candidato.

«No estamos de acuerdo con que sea impuesto y no se consensúe. Creemos en la democracia interna del partido y seguiremos luchando por ella». En la misiva remitida ayer a Rafael Louzán, Cordo y Limeres recuerdan su trayectoria en el PP local y que «siempre luchamos por los ideales del partido y su democratización». Lograron que en 2006 se celebrase un congreso local, en el que se eligió a Rafael Randulfe como presidente (y posteriormente candidato en 2007) de un comité local formado por 13 miembros.

Busca la unidad. Sin embargo, desde entonces el comité no volvió a reunirse, a pesar de las «reiteradas peticiones» al comité provincial, ni siquiera cuando a mediados de 2010 se insistió en ello en una reunión con Louzán ante la proximidad de las municipales de este año. «Y ahora designan el candidato a dedo, sin consultar al comité, y lo presentan tras una convocatoria teléfonica con 24 horas de antelación», aunque, matiza Cordo, «la mayoría ni siquiera fuimos llamados. Sólo asistieron 5 de 13».

Asimismo, a Limeres y a Cordo tampoco «nos sonó el móvil» para convocarles a la primera reunión con afiliados celebrada por el PP de Pontecesures tras la designación de Vidal Seage. Sí asistieron el todavía presidente local del partido y portavoz municipal, Rafael Randulfe, y el secretario de Organización del PP provincial, José Juan Durán, además de los concejales Jesús Rey y Javier Quintá.

Casualmente, en este encuentro, celebrado en la tarde del lunes para perfilar las líneas generales de su programa, el candidato incidió en la «unidade do PP» y en la necesidad de que todos pongan de su parte para conducir a esta formación al éxito electoral. Seage subrayó que apostará por combinar experiencia y renovación. «? preciso unir esforzos para conseguir o que debe ser un obxectivo común, acadar a maioría absoluta». En esta línea, hizo hincapié en que el PP es un «partido aberto» y se puso a disposición de todos los afiliados y simpatizantes, asegurando que cuenta para su proyecto «con todos e cada un» de los integrantes del PP cesureño.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/02/11

La elección “a dedo” del candidato del PP provoca dos bajas en Cesures.

Los problemas internos del PP de Pontecesures empiezan a tener cosecuencias visibles. Dos ex concejales de la formación, Ángel Manuel Souto Cordo y Cándido Limeres Portas, presentaron ayer un escrito dirigido al presidente provincial, Rafael Louzán, comunicándole su dimisión como miembros de un comité local del que forman parte desde hace 16 años.
Lo hacen porque están disconformes con la elección “a dedo” desde la dirección del partido del candidato a las elecciones de mayo, Juan Manuel Vidal Seage, y porque no se consultó previamente con las bases.
Souto y Limeres consideran que la reunión celebrada el pasado viernes en Pontecesures para designar al candidato no cumple los requisitos democráticos deseables pues los afiliados fueron convocados por teléfono “24 horas antes con nocturnidad y alevosía, dejando fuera a cinco de los trece miembros del comité local”, según haen constar en este escrito.
Los dimisionarios recuerdan que llevan más de tres lustros “luchando por las ideas del PP y su democratización interna”, bien fuera como concejales bien como integrantes de los órganos de dirección local, pero, hoy por hoy, “ni nos sentimos representados ni comprometidos con el actual candidato” porque fue “impuesto y no consensuado”, matizan.
Preguntado Souto respecto a si esta reflexión puede interpretarse como su posible participación en otra opción política, el cesureño guarda silencio y dice que prefiere esperar acontecimientos.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/11

Vidal Seage aboga por “aunar esforzos”.

Según Souto Cordo, pese a que de momento son dos las dimisiones comunicadas a Louzán hay más militantes descontentos con la forma en que ha sido elegido el candidato.
Estas dos bajas no ayudarán a emprender el proyecto de cohesión anunciado por el partido el pasado sábado. El candidato Juan Manuel Vidal insistía ayer, tras reunirse el lunes con los militantes, en que llega al PP de Cesures con el poprósito de “aúnar esforzos” y llegar a consensos con todas las partes. Con todas ellas ya no será posible.
Su prioridad ahora es confeccionar la lista y conseguir una sede. Después, informó Vidal, será el momento de plantearse la formación de una gestora. Mientras tanto, Randulfe sigue ejerciendo como secretario local, un secretario local que también fue puesto en cuestión por Souto. En todo caso, este quiso matizar ayer que sus enfrentamientos se ciñen al ámbito político y no al personal.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/11