Pontecesures-A Estrada. O camiño do Sal.

Descubrín hai moi pouco o Camiño do Sal, cando uns amigos me encargaron escribir unha historia sobre a ruta coa que o Expres de Vea une as vilas de Cesures e A Estrada, as dúas pertencentes ás Terras de Santiago.

Pontecesures é unha vila feituca e fermosa na que comeza a apertura da ría máis fermosa do mundo, en realidade é o porto das Terras de Santiago e alí remata a ruta marítima que polo Ulla leva a Compostela.

Pero ten moita máis historia, dende a súa ponte romana logo reformada polo mesmo Mestre Mateo. En 1467 o rei Henrique IV outorgoulle o importantísimo privilexio da descarga en toda a ría de produtos sobre os que exercía férreo monopolio o seu reinado. Isto orixinou un febril mercado e tráfico que trataron de ordenar os ministros do monarca Carlos IV ordenando a construción dun alfolín, coñecido como Almacén de Rendas Estancadas no que se facía acopio e custodiaban esas mercadorías que daquela tiñan unha importancia estratéxica e que o enxeño popular chamou “as sete rendiñas”, tales eran chumbo, pólvora, almagre, vermellón, lacre e naipes, ademais dos sumamente prezados por necesarios sal, nitratos e tabaco. Pero onde hai monopolio e necesidade aparece automaticamente o contrabando e aí empeza a historia do Camiño do Sal.

Os paisanos daquel tempo facendo gala dun valor e un esforzo titánicos transportábano con carros de bois e reatas de mulas polo Val de Vea cara a Santiago e outros lugares sen ter que pagar rendas nin tributos. Percorrían un camiño que atravesaba montes inhóspitos izados de gardas, lobos, igrexas románicas, cruceiros, escuridade, lendas, paisaxes e historias apaixonantes que hoxe constitúen un verdadeiro tesouro nunha ruta natural das Terras de Santiago.

Por Valentín García. Escritor e veciño da Estrada
TIERRAS DE SANTIAGO, 15/02/11

Presentación de solicitudes de ayudas por hijos de menores de tres años en Pontecesures.

Los cesureños ya pueden solicitar desde hoy y hasta el 25 de marzo las ayudas económicas que concede la Consellería de Traballo e Benestar Social por hijos menores de tres años. La presentación de solicitudes debe hacerse en las oficinas de Servicios Sociales los lunes, martes, y viernes de 9 a 13 horas. Será necesario presentar el libro de familia, certificados de empadronamiento conjunto de toda la unidad familliar, el número de cuenta bancaria y sentencia de separación o divorcio, si es el caso.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/11

Dimiten dos miembros del Comité Local del PP de Pontecesures en rechazo por la designación “a dedo” del candidato.

Ángel Souto Cordo en su última etapa como concejal de Pontecesures.

La designación de Juan Manuel Vidal Seage como candidato del PP de Pontecesures ha generado discrepancias y disensiones en el seno del partido, especialmente entre un sector del Comité Local, que censura que el alcaldable haya sido elegido ??a dedo? por la dirección provincial sin tener en cuenta ni consultarlo con los afiliados cesureños. Dos de los integrantes del Comité, los ex concejales Ángel Souto Cordo y Cándido Guimeres, presentaron ayer su dimisión como miembros del citado órgano. En un fax enviado a la sede del PP en Pontevedra y dirigido al presidente provincial del partido, Rafael Louzán, explican los motivos que los llevaron a tomar estas decisión.
La gota que colmó el vaso fue la ??imposición? del candidato, pero los problemas ya venían arrastrándose desde hace tiempo, con discrepancias relacionadas con la forma en que Rafael Randulfe, presidente local del PP, dirigía el partido. Desde el año 2007 no se convocó ninguna reunión del Comité, integrado por 13 personas y constituido en 2006 ­tras la celebración del Congreso Local en el que fue elegido ??por primera vez de forma democrática? Rafael Randulfe­. En los últimos años, ??se hicieron peticiones a la dirección provincial para que ellos convocasen al Comité, obteniendo la callada por respuesta?, comenta Souto Cordo. La situación derivó en la celebración, a mediados del pasado año, de una reunión de afiliados y simpatizantes a la que acudió Louzán y en la que las bases del partido reclamaron la celebración de un Congreso extraordinario ??por la situación crítica? en la que se encontraba el PP local. Tampoco en este caso hubo reacción por parte de la dirección provincial, que ahora ??desginó al candidato a la Alcaldía a dedo, sin reunión previa y sin consultar con el actual Comité Local?, critican Ángel Souto y Cándido Guimeres en su escrito de renuncia.

Hacía días que se especulaba en Pontecesures sobre la posible presentación de un candidato ??sorpresa? en el PP, pero fue el pasado viernes cuando se desencadenó la revolución interna en el partido. La dirección provincial convocó una reunión para presentar a Vidal Seage, una cita a la que no fueron llamados parte de los miembros del Comité Local. La reunión ??se convocó por teléfono, con nocturnidad y alevosía, apenas 24 horas antes y dejando excluidos a miembros del Comité?, reprocha Souto Cordo. De hecho, en aquel encuentro únicamente estuvieron presentes cinco de los trece miembros de este órgano.

Tanto Cordo como Cándido Guimeres dejan claro que ??no tenemos nada personal en contra? de Juan Manuel Vidal Seage porque ??no lo conocemos?, pero ??no estamos de acuerdo en que el candidato sea impuesto. No nos sentimos representados ni comprometidos con el actual Comité ni con el candidato?, entendiendo que a la hora de designar al cabeza de cartel debería tenerse en cuenta la opinión de la militancia: ??Contar con el respaldo de los afiliados sería la mayor garantía de éxito? en las elecciones del próximo 22 de mayo, cree Ángel Souto.

En este sentido plantean una pregunta a Rafael Louzán: ??¿Por que teme tanto oír la voz de las bases del partido?? ya que, le recuerdan, ??éstas son las que sustentan su posición de dirigente?.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/11

“No voy a estar donde no me quieren o no cuentan conmigo”.

Ángel Cordo y Cándido Limeres lamentan tener que dar este paso después de 16 años como miembros del Comité Local y tras haber sido concejales durante más de una década, pero “yo no quiero estar donde no me quieren o no cuentan conmigo” argumenta Souto Cordo. Su principal reporche a la dirección provincial es que actúen con “imposiciones” ya que “siempre luchamos por las ideas de nuestro partido y por su democratización interna”, llegando a conseguir en 2006 la celebración de un congreso en el que salió al recalcar que no tiene ningún problema personal” con él sino sólo “discrepancias con su gestión”. Los dos dimisionarios afirman que seguirán luchando por lograr que vuelva la “democracia” al PP cesureño, que “será nuestra casa hasta que nos dejen”. Creen que lo más lógico hubiera sido convocar un congreso en el que los afiliados pudieran elegir libremente el candidato a la alcaldía y, de lo contrario, si la dirección provincial quería “imponer” al cabeza de cartel, “que hubieran destituído antes al Comité o designado una gestora”, explica Souto que, de momento, seguirá siendo afiliado al PP de Pontecesures a expensas de las medidas que pueda tomar el partido a nivel provincial: “Si esto lleva a que me abran un expediente me tendré que plantear si estoy en el partido que quiero estar. Espero que no ocurra porque siempre demostré mi fidelidad al PP”

DIARIO DE AROUSA, 16/02/11