Un hombre armado con una pistola logra 8.000 euros en un banco de Pontecesures.

Puede ser el mismo individuo que la tarde anterior atracó una farmacia de Vilagarcía

Un hombre atracó a mano armada una céntrica farmacia de Vilagarcía de Arousa el martes por la tarde y se llevó alrededor de 500 euros, que al parecer era lo que había en la caja. Ayer, a las 9.30 horas, un individuo, también provisto de pistola, asaltaba la sucursal de Banesto en Pontecesures y se llevaba una cantidad indeterminada de dinero, aunque algunas fuentes hablan de entre 6.000 y 8.000 euros.
La forma de actuar en ambos casos coincide, al igual que parte de la vestimenta y la descripción física del individuo.
Se trata de un hombre relativamente joven que se comporta con frialdad, que “sabe lo que hace” y que no responde al prototipo de una persona desesperada o de un drogodependiente al uso.
De unos treinta años
El farmacéutico de Vilagarcía habla de un atracador de 1,80 metros de altura provisto de gorro, bufanda, cazadora y vaqueros, todo ello en colores oscuros. Dicen que podría tener unos 30 años y que sus ojos son oscuros.
En Pontecesures también se describió a un varón “de aproximadamente 30 años, con gafas, gorro, bufanda y una mochila”.
Actuó solo, ayudado por una pistola (aunque se desconoce si de verdad o simulada) y, como en la farmacia vilagarciana, se llevó el dinero que había disponible en el banco, sin perder demasiado tiempo y sin mostrarse nervioso en ningún momento.
Mientras las fuerzas de seguridad revisaban las cámaras de vigilancia de la sucursal bancaria pontecesureña, en las dependencias de Banesto en Madrid explicaban que “lo importante es que no ha habido daños personales”.
Estaba solo el director
Las mismas fuentes argumentaban que “el individuo llegó cuando en el interior de la sucursal solo estaba un empleado”, y más concretamente el director de la oficina.
También en este caso confirman que “entró con la pistola en la mano, le dieron el dinero del mostrador y se fue”. El empleado del banco “está bien, aunque muy nervioso”, explicaban en Banesto apenas una hora después del atraco.
En el banco decían desconocer la cantidad robada e insistían en que “lo importante es que no se produjeran víctimas”.
Dos investigaciones
La Policía Nacional investiga lo sucedido en la farmacia de Vilagarcía de Arousa, mientras que la Guardia Civil trata de esclarecer lo ocurrido ayer por la mañana en el banco de Pontecesures, situado en la calle San Lois, arteria viaria principal del casco urbano.
Pero al cierre de esta edición ninguno de los dos cuerpos, ni Policía Nacional ni Guardia Civil, habían comunicado avance alguno en sus respectivas investigaciones, y desde luego nadie había informado de la existencia de detenidos por estos atracos.

FARO DE VIGO, 10/02/11

Un hombre ataviado con gorro, bufanda y gafas araca a punta de pistola la sucursal de Banesto.

Un agente de la Guardia Civil sale de la sucursal de Banesto que fue atracada.

Pasadas las 9:30 horas de la mañana de ayer un hombre, que se cubría la cara con una bufanda, gorro y gafas y que portaba una mochila, atracó, armado con una pistola, la sucursal del Banesto situada en el número 5 de la calle San Lois de Pontecesures. No había ningún cliente, sólo estaba dentro el director de la oficina, al que se dirigió el atracador simulando que pretendía cobrar un cheque. Fue entonces cuando sacó el arma y le pidió el dinero. Antes de marcharse y para garantizar una huida exitosa, ordenó al director que se encerrase durante unos minutos en un despacho.
La cuantía del botín no fue determinada por la entidad bancaria, si bien fuentes próximas apuntaron que la cantidad ??no era muy grande?. Los comentarios que se extendieron rápidamente por la villa hablaban del robo de entre 5.000 y 6.000 euros, aunque este dato no pudo ser confirmado por fuentes oficiales.

El atracador medía entre 1,70 y 1,80 metros de altura y parecía joven, en el entorno de los treinta años de edad. Tras perpetrar el atraco se marchó a pie por las calles centrales de la villa. Se desconoce si contaba con algún cómplice que estuviera esperándolo con algún vehículo en las proximidades o si se introdujo por alguna callejuela para que nadie le siguiera la pista. La Guardia Civil está al frente de las investigaciones con el objetivo de identificar al ladrón, algo a lo que podrían ayudar las cámaras de seguridad de la entidad bancaria. Los agentes del Instituto Armado peinaron, además, los alrededores de la sucursal, abriendo contenedores y mirando en papeleras en busca del arma utilizada por el atracador.

Esto fue lo poco que pudieron ver los vecinos de la zona y empleados y propietarios de los establecimientos más próximos. Nadie se enteró de lo que estaba sucediendo en el interior del Banesto hasta que el ladrón se fue y el director de la sucursal dio la voz de alarma. Fue lo que ocurrió, por ejemplo, en la oficina de una aseguradora situada justo al lado del Banesto, a la que acudió el director para preguntar si se habían fijado en la persona que acababa de salir del banco. ??Acábame de atracar?, le dijo. Tampoco se percató del atraco la propietaria de una joyería ubicada en frente, ni los trabajadores de una obra cercana. El robo habría pasado totalmente desapercibido de no ser por la posterior presencia de la Guardia Civil en la villa.

Inseguridad > El atraco de ayer ha traído acarreado denuncias sindicales sobre la inseguridad a la que están sometidas las sucursales en las que trabaja una única persona, como es el caso de la oficina de Banesto en Pontecesures. El delegado sindical de la CIG comentaba, en la puerta de la propia entidad bancaria asaltada, que existe ??un problema coa vulnerabilidade? de las sucursales más pequeñas y recordaba que hace dos años se produjo una oleada de robos en oficinas con un sólo trabajador.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/11

La oficina fue asaltada media docena de veces.

En la sucursal de Banesto en Pontecesures están bastante acostumbrados a lidiar con los ladrones. A lo largo de la úlitma década han sufrido alrededor de media docena de atracos. Uno de los que tuvo más relevancia fue el ocurrido en mayo de 2005, cuando un hombre entró en la oficna y amenazó con un cuchillo de cocina de unos 20 centímetros de hoja a un cliente y al director del banco para que le entregase el dinero que había en la caja, unos 5.080 euros. Después les ato las manos a la espalda con cinta aislante y los obligó a tumbarse detrás del mostrador. Por estos hechos, en octubre de 2008, la Audiencia Provincial condenó a once años y cuatro meses de cárcel a un vecino de Malpica.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/11

Atraca armado un banco en Pontecesures.

Un hombre armado y encapuchado atracó ayer una sucursal bancaria de Pontecesures. Según indicaron fuentes policiales, el suceso tuvo lugar a las nueve y media de la mañana, cuando la sucursal del Banesto que está al lado de la vía del tren acababa de abrir sus puertas al público. A esa hora solo estaba dentro de la oficina el director, circunstancia que aprovechó el atracador para entrar y emprender el robo. Se dirigió al directivo bancario y le pidió que le entregara el dinero, a la vez que le amenazaba con la pistola. Como suele ser habitual en estos casos, todo fue muy rápido, y en cuanto obtuvo una cantidad cuyo importe no trascendió, se dio a la fuga.
Al parecer se trata de un varón de unos 30 años y entre 1,70 y 1,80 de estatura. Entró totalmente tapado con un gorro, una bufanda y unas gafas, y llevaba además una mochila.
Al momento se puso en marcha un dispositivo de búsqueda que llevó a la Guardia Civil a montar controles en las principales carreteras de entrada y salida de la localidad, a la búsqueda del autor. Al cierre de esta edición no se tenía constancia de que lo hubiesen detenido.
Al tiempo que en Pontecesures se busca al atracador del banco, en Vilagarcía la Policía Nacional trata de localizar a la persona que en la noche del martes atracó, también armado, la farmacia de Juan Carlos I.

LA VOZ DE GALICIA, 10/02/11

Inyección de 100.000 euros para remodelar el parque infantil de los Juzgados de Padrón.

Moreda y Forján firmando el convenio

El presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández, y el alcalde de Padrón, el socialista, Camilo Forján Seoane, han suscrito un convenio para financiar la adaptación del área de juegos infantiles ubicada en el parque de los Juzgados. Se trata del único parque infantil insertado en el casco histórico. El convenio, merced al cual el Concello recibirá una subvención superior a los 100.000 ?, servirá para adaptar el área infantil a la normativa de seguridad.

En concreto, la Diputación destinará a esta finalidad un presupuesto de 101.073,71 euros, lo que supone el 80% del importe total del proyecto, que asciende a 126.342,14 euros.

Las obras incluyen el acondicionamiento de superficies amortiguadoras mediante la realización de pavimentos sintéticos continuos en las áreas de seguridad y la instalación de césped en las zonas perimetrales. Se instalarán nuevos columpios, balancines, tirolinas y otros juegos infantiles adaptados a la normativa de seguridad, así como bancos, papeleras y paneles informativos.

El alcalde de Padrón agradeció el apoyo económico de la Institución provincial para este proyecto, Con esta actuación, se cumple el compromiso de renovación de las áreas de juego, ya que a lo largo de los últimos tres años, se han ido acondicionando la práctica totalidad de los parques infantiles, según Forján. Este apunta que actualmente se encuentran en ejecución las mejoras de los del CEIP Rosalía y campo da Insua, “estando pendiente de firmar otro convenio que permitirá construir una nueva área de juego infantil en Herbón, con un presupuesto de 25.999,88 euros”, asegura el regidor.

EL CORREO GALLEGO, 10/02/11

Luz verde a una nueva licitación de la Pascua 2011.

La junta de gobierno local de Padrón daba luz verde al pliego de condiciones que regirán la segunda licitación de los puestos de Pascua. Se trata de la licitación para las parcelas más pequeñas destinadas a puestos de ropa, comida, atracciones pequeñas y la de los tres domingos. La presentación de documentación podrá hacerse una vez salga el pliego en el BOP.

EL CORREO GALLEGO, 10/02/11