La olvidada travesía de A Ponte.

La travesía de Padrón a A Ponte no cuenta con un mínimo de seguridad vial para los peatones.

El Concello reitera la necesidad de dotar a este tramo viario de medidas de seguridad ·· Fomento mantiene el mutismo ante las reclamaciones vecinales y municipales

Atravesar a pie el kilómetro y medio que separa el casco urbano de Padrón del núcleo de A Ponte, una travesía eminentemente urbana es arriesgarse el pellejo. Los que la transitan a diario saben bien de ello y han aprendido a convivir con el peligro y con el feísmo que empaña la zona. Lo llevan haciendo desde que tienen uso de razón. Y es que la travesía no ha crecido, ni se ha adecuado, al ritmo que lo ha hecho el tráfico que circula por este punto negro del viario padronés; un tráfico que ronda los 20.000 vehículos diarios, la mayoría de él, pesado.

Hace casi dos décadas que Fomento expropió terrenos en aras de dotar a esta travesía de cuatro carriles, un proyecto que encontró la oposición frontal de vecinos y grupos políticos.

De aquella expropiación, las muestras son aún patentes: edificaciones en ruina de las que semana sí, y otra también, se desprenden elementos con peligro para los viandantes; tramos de tierra invadidos por la maleza, inexistencia de aceras …

En 2008, el Ministerio de Fomento remitía al Concello un ambicioso proyecto para esta travesía que conllevaba no sólo su humanización, sino también su ampliación y la dotación de medidas de seguridad acordes con los tiempos. El proyecto, que estaba presupuestado en 4,5 millones quedó paralizado y sin trazas de llevarse a cabo.

Hace unos meses el Concello volvía a remitir un expediente tanto a Fomento como a Demarcación de Carreteras reclamando ya no la ejecución de dicho proyecto, para el que se presupone que no existen fondos, sino para tomar medidas de choque en la zona, como derribar la totalidad de los edificios expropiados y en ruina, rellenar huecos y dotar a la travesía de un mínimo de seguridad. Acompañaba el expediente de un informe policial así como de quejas vecinales. Además, el regidor, Camilo Forján, también remitía la petición a la Delegación del Gobierno. La respuesta a estas últimas reivindicaciones fue siempre la misma: mutismo absoluto.

Un simple vistazo a la travesía padronesa basta para sentenciar que las reivindicaciones sociales no son desorbitadas ni desproporcionadas, sino que guardan una razón lógica y son justas.

TIERAS DE SANTIAGO, 08/02/11

Veinte años de feísmo y riesgo viario en Padrón.

Pronto hará veinte años que el Ministerio de Fomento decidió dar solución definitiva a una urgencia en seguridad vial en la N-550, a su paso por Padrón, y redactó el correspondiente proyecto que contemplaba la ampliación de la carretera a cuatro carriles además de dotarla de las por el momento inexistentes aceras que garanticen la seguridad a los peatones. La oposición vecinal hizo fracasar el proyecto pero no los primeros pasos del mismo, consistentes en la expropiación de los inmuebles que jalonan esa salida de la villa rosaliana hacia el barrio cesureño de A Ponte. Y ahí se quedó. La realidad, veinte años después, es que pese a las alternativas varias, más de 20.000 vehículos al día utilizan el vial, especialmente de tráfico pesado; que se sigue sin aceras, con lo que transitarlo a pie es un riesgo, y que el feísmo de unos inmuebles deshabitados y que se caen en pedazos poco a poco es la tónica imperante en plena carretera de ámbito estatal y prácticamente en zona urbana. Cierto que no son estos los mejores momentos para reivindicar el proyecto alternativo en su totalidad, pero cierto también que entre las urgencias de Fomento debieran figurar las que atañen a la seguridad vial, especialmente de viandantes. Y tal como está ahora mismo, ir a pie de Padrón a Cesures es, simple y llanamente, jugarse el tipo.

Columna “Espinas”. TIERRAS DE SANTIAGO, 08/02/11

Alumnos de tenis y baloncesto estrenan las pistas de Iria.

Niños de Padrón de las escuelas deportivas municipales en las pistas

Alumnos de las escuelas municipales de tenis de Padrón y de baloncesto del club local , con todas sus categorías, estrenaban el pasado fin de semana las recién remodeladas pistas polideportivas de Iria. El acondicionamiento de dichas pistas han contado con un presupuesto de 147.602 euros. Los vecinos pueden disfrutar ahora de una pista de pádel, otra de tenis y una multideportiva en lo que eran las pistas de Iria hacia Extramundi. Esta semana, si el tiempo lo permite, los de fútbol sala estrenarán la pista multideporte de la desembocadura.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/02/11