Hojas para la recogida de firmas que se repartieron por establecimientos de varios municipios. A la derecha, Isabel Eitor ante su vivienda.
La familia formada por Gerardo Carou, Isabel Eitor y su hijo Hugo, de ocho años, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para intentar que la ??presión social? consiga lo que hasta el momento parece inevitable: el derribo de su vivienda, situada en el número 5 de O Rial y sobre la que pesa una orden de demolición dictada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que había fijado como fecha límite para cumplir el fallo el pasado 31 de enero.
La casa sigue en pie, de momento, y con sus tres inquilinos dentro porque el Concello ha solicitado al juzgado una prórroga mientras se redacta y tramita el proyecto de derribo, que ya fue encargado al Colegio de Arquitectos, y a la espera de que el tribunal fije una nueva fecha para la demolición. ??Cada vez son menos as posibilidades? de legalizar la vivienda, comenta desesperanzado el abogado del matrimonio Carou-Eitor, Xosé Barreiro.
La única forma de conseguirlo sería que algún vecino vendiese a esta familia una franja de terreno para alcanzar los 12 metros de entrada con frente a terreno público, tal y como exige el actual Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Pontecesures. Necesitan adquirir poco más de tres metros. Han sido varios los intentos, pero todos infructuosos. ??O único veciño que está disposto a vender pide un prezo desorbitado, 60 millóns de pesetas por unha franxa duns trescentos metros, que é máis do que valen a construcción e máis a vivenda xuntas. ? unha chantaxe en toda regla?, comenta el representante legal. Añade que otros propietarios se niegan a vender ya que estarían ??amedrentados? por Juan José Llerena Orgaz, un vecino de la zona que denunció la situación irregular de la vivienda e inició este conflicto. ??Hai outras casas que tamén están ilegais, polo que os veciños temen que este home tamén os denuncie e néganse a vender?, explica Xosé Barreiro.
Apoyo social.
En vista de que las posibilidades no son muchas, Gerardo Carou e Isabel Eitor iniciaron hace un par de días una recogida de firmas en Pontecesures y en municipios próximos como Valga, Padrón o Rois. En muchos establecimientos comerciales y de hostelería de estas localidades están a disposición de la gente las hojas para que estampen su rúbrica y se solidaricen con la situación por la que atraviesa esta familia. ??Axúdanos a parar esta inxustiza?, puede leerse en estos papeles. Internet es otra de las vías a través de la que intentan recabar apoyos.
Gerardo Carou ve ??moi inxusto? su caso. ??Vanme deixar sen casa, co neno na rúa, coa miña muller de baixa por depresión e unha hipoteca?, lamenta a la vez que carga las tintas contra el Concello, ya que considera que ??o único que quere é eludir responsabilidades. Estamos rodeados de ilegalidades e só a min me van tirar a casa?. Sostiene en este sentido que el propio Juan José Llerena que dio pie a esta situación con la interposición de una denuncia en relación a un camino de servidumbre ??non cumpre a lei. Nos últimos anos presentamos varias denuncias contra este señor no Concello, pero non moven un dedo contra el?.
La incertidumbre se ha apoderado de esta familia cesueña. ??Non podemos aguantar máis isto?, afirma Carou Alcalde. ??O que máis sinto é que o meu neno o está pasando muoi mal. ? moi triste que no colexio lle estean a dicir que lle van tirar a casa. Ata tivemos que ir falar cos mestres, porque pasou de sacar sobresaíntes e notables a nin sequera cubrir os exames?, comenta el afectado, que no se cansa de reclamar que se le permita legalizar la vivienda.
DIARIO DE AROUSA, 05/02/11