“Entra más lamprea este año por el Ulla que en el Miño”, afirman los valeiros.

Imágenes tomadas ayer en la frenética campaña de pesca de lamprea en el Ulla.

Hay jornadas en las que se capturan hasta 200 ejemplares

Las previsiones se cumplen y la campaña de la lamprea en el Ulla ofrece ya datos “excepcionales”. Integrantes del colectivo de valeiros llegan a decir que “no se recuerda otro mes de enero con tantas capturas”, y a esto añaden que “hay mañanas en las que conseguimos entre todos alrededor de 200 piezas”.
Y puede que sean incluso muchas más, pues la lamprea no pasa por lonja y no es fácil concretar ni la cantidad de capturas ni su precio final. Sin embargo, visto lo visto en los últimos días, puede estimarse que cada embarcación participante ??hay 18?? puede capturar entre 10 y 15 piezas al día, a lo que cabe añadir que el precio ha bajado de manera notable, y lejos de cifras de escándalo marcadas en otras ocasiones, ahora ya es posible conseguir lampreas pequeñas a partir de 15 euros. La media puede estar, quizás, entre los 23 y los 35 euros por ejemplar, dependiendo siempre de quién sea el pescador y, sobre todo del tamaño de la lamprea.
“Esta campaña está siendo fantástica, y gracias al tiempo reinante, sin lluvias y con vientos del Norte, está entrando en el río más lamprea que nunca, incluso más que en el Miño”, explicaba ayer uno de los pescadores con puerto base en Pontecesures, donde estudian celebrar la fiesta exaltación del pez en la primera semana de abril.

FARO DE VIGO, 04/02/11

San Blas en Cordeiro.

En Valga, la parroquia de Cordeiro volvió a estar de fiesta. Tras la peculiar procesión de los lacones del día de la Candelaria, los vecinos festejaron ayer al santo armenio Blas de Sebaste, considerado milagroso para las afecciones de garganta desde que salvó a un niño de morir asfixiado tras atragantarse con una espina. En esta parroquia organizaron una verbena con motivo del santo, que es mañana sábado. Tocan las orquestas Costa Oeste y Gran Parada.

FARO DE VIGO, 04/02/11

Industria cifra en 1,3 millones de euros su apoyo a los empresarios de Valga.

El conselleiro apuesta por la eficiencia en una comida con los patronos de Caldas
Los empresarios de Valga y de otros municipios de la comarca de Caldas han recibido 1,3 millones de euros procedentes de la Consellería de Economía e Industria. Así lo destacó ayer su titular, Javier Guerra, en el transcurso de la comida anual con los empresarios que se celebra en la localidad valguesa.
Con el alcalde José María Bello Maneiro como anfitrión, y acompañado del presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el conselleiro quiso destacar el papel de los empresarios del Ullán y, sobre todo, aludir a “un incremento del 36% en las inversiones asociadas a los apoyos del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) en relación con 2008, un aumento del 10% en los préstamos a las empresas de la zona y un incremento del 700% en la aprobación de solicitudes de ayuda”.
Ante la ausencia del conselleiro de Medio Ambiente y del delegado provincial de la Xunta, que finalmente no pudieron acudir a la cita por cuestiones de agenda, Guerra se convirtió en el gran protagonista, aprovechando su intervención ante los patronos para indicar que “en estos momentos en los que la eficiencia y la eficacia de las Administraciones son cruciales para ayudar a las empresas, la Xunta, a través del Igape, cumple con los compromisos adquiridos”, y como prueba explicó que “rebajamos el tiempo de gestión de resolución de expedientes de apoyo procedentes de Valga en más de un 50%”.
El conselleiro también apuntó que “las ayudas concedidas por su departamento para apoyar las grandes inversiones empresariales de Galicia crecieron en un 18,7% en 2010, al pasar de los 76,6 millones de euros de 2009 a los 91 millones del pasado ejercicio”. En el caso concreto de Valga, es un ayuntamiento “que se vio beneficiado por las ayudas de la dirección general de Comercio para el desarrollo del comercio rural”, ejecutadas “para apoyar reformas de establecimientos, campañas de promoción y vehículos de reparto a domicilio para modernizar y rejuvenecer esta importante actividad comercial, eje vertebrador de la vida en un municipio como éste”, dijo Guerra.
Como manda la tradición, la comida de trabajo y confraternidad se celebró en Casa José y contó con uno de sus platos estrella, la lamprea. El diputado José Juan Durán y el empresario local Andrés Quintá estuvieron entre los comensales.

FARO DE VIGO, 04/02/11

Padrón defiende la obra de los contenedores subterráneos.

El concejal de Servicios del Ayuntamiento de Padrón, José Rey, defiende la gestión del gobierno local en la obra de contenerización subterránea y recuerda que los grupos de la oposición que ahora critican esta actuación no votaron en contra de ella cuando fue a pleno, en febrero de 2010.
José Rey recuerda que los calificativos que usaron PP, BNG y PG para referirse a las obras del Fondo Estatal, incluida la de los contenedores, fueron en la línea de que «podería haber outras actuacións prioritarias, pero non imos poñer trabas para estas obras, nas que os beneficiados van ser os veciños de Padrón».
Rey considera que, ante la proximidad de las elecciones, y «por gañar un puñado de votos», los portavoces de los grupos de la oposición «cambiaron de opinión».
«Será que lles molesta que o actual goberno elimine os montóns de lixo que se acumulaban nalgúns puntos do casco histórico padronés», dice el edil de Servicios.

LA VOZ DE GLAICIA, 04/02/11

Los empresarios de Valga piden a Industria que redoble sus apoyos para salir de la crisis y crear empleo.

Los empresarios de Valga celebraron ayer su comida anual, coincidiendo con el día de San Blas. Encabezados por el presidente de la Asociación de Empresarios del Ulla-Umia, Andrés Quintá, mantuvieron un encuentro con representantes políticos del Concello, la Diputación y la Xunta, entre ellos el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, al que solicitaron más apoyos por parte de la administración autonómica para que las empresas afronten la crisis, se recuperen cuanto antes y puedan volver a generar empleo.
Quintá Cortiñas considera que se necesitan más subvenciones para que los empresarios puedan llevar sus proyectos a buen puerto y reclamó que las ayudas se distribuyan de forma equitativa entre todos sectores de la industria y que se otorguen teniendo en cuenta el número de trabajadores de las empresas y las inversiones realizadas. ??Debe reconocerse el papel del empresario, el esfuerzo y labor que estamos realizando sin apenas recibir ayudas?, incidió Quintá, que considera imprescindible el respaldo de las administraciones para romper la tendencia de crecimiento del paro.

El de la formación es otro de los principales caballos de batalla de Andrés Quintá. En este sentido cree que desde la Consellería de Industria debe apostarse por la enseñanza y capacitación para que los trabajadores sean aptos para las tareas más cualificadas. ??La formación es el futuro?, sentencia el presidente de Extrugasa.

Subvenciones > En el transcurso de la comida de trabajo Javier Guerra mostró su máxima disposición a colaborar con los empresarios valgueses y de la comarca. El conselleiro de Economía e Industria cifró en más de 1,3 millones de euros las inversiones realizadas por su departamento en Valga, destacando especialmente el incremento del 36% en las ayudas del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), en comparación con 2008. Según los datos aportados por Guerra, ??os préstamos a empresas da zona aumentaron un 10% e houbo un espectacular incremento dun 700% na aprobación de solicitudes de axuda?.

El responsable autonómico de Economía e Industria trasladó al sector que ??nestes momentos nos que a eficiencia e a eficacia das administracións é crucial para axudar ás empresas, a Xunta, a través do Igape, cumpre cos compromisos adquiridos, e rebaixamos o tempo de xestión de resolución de expedientes de apoio procedentes de Valga nun cincuenta por cento?. Este compromiso lo hizo extensible a los industriales de toda Galicia ya que las subvenciones de la Consellería para apoyar grandes inversiones empresariales en nuestra comunidad crecieron en 2010 en un 18,7%, alcanzando los 91 millones de euros.

Javier Guerra también aludió a otras colaboraciones que mantuvo con el Concello de Valga desde que asumió las responsabilidades en materia de Economía e Industria. Así, el municipio se vio beneficiado por las ayudas de Dirección Xeral de Comercio para el desarrollo del comercio rural, a través de reformas en establecimientos o campañas de promoción para revitalizar la actividad comercial de Valga, ??un eixo vertebrador en localidades coma esta?. Finalmente, el conselleiro se refirió a la ??forte? apuesta de su departamento por la eficiencia energética, de la que también se vio beneficiada el municipio con ayudas cercanas a los 140.000 euros.

DIRIO DE AROUSA, 04/02/11

Amplia representación política en Casa José.

Las autoridades políticas con competencias en el ámbito empresarial y laboral que asistieron a la comida con los industriales de Valga fueron este año numerosas. El Concello (que, como es habitual, fue el organizador del encuentro en Casa José) estuvo representado por su alcalde, José María Bello Maneiro. También asistieron el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, y el presidente y vicepersidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, Rafael Louzán y José Juan Durán, respectivamente. Todos ellos puesieron así de manifiesto su respaldo al ssector empresarial del municipio y comarca.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/11