El padronés Millares gana el Memorial de pesca en Ribeira.

Los tres primeros clasificados posan con sus trofeos en el restaurante Balieiros de Corrubedo.

El premio homenajea a Tino Rodríguez y Vicente Figueiras ? El vencedor pescó una robaliza de 1,4 kilos y Josiño Rodríguez 3 sargos

Un total de 24 amigos se reunieron para conmemorar el II Memorial das Cunchas ás Pedras de Corrubedo en honor de Tino Rodríguez y Vicente Figueiras bajo la organización del club padronés W. Latorre. Con un mar descomunal los participantes se repartieron desde Punta Arnela a Ribeira, buscando un recoveco que permitiera de forma segura la práctica de la pesca, siendo el padronés José Luis Dopazo Millares el que con una robaliza de 1.442 gramos consiguió el trofeo Desigual por el valor quíntuple de las piezas nobles al sumar 7.210 puntos. En segunda posición se clasificó Josiño Rodríguez, de Rianxo, con tres sargos que le otorgaron 5.680 puntos, seguido del pontevedrés Juan Díaz que con 21 capturas logró 3.874 puntos.

El premio Desigual fue entregado al campeón por José Eiras único superviviente del naufragio de la lancha Cunchiña el 27 de octubre de 2009 en la zona de Aguiño y compañero inseparable de los homenajeados, cuyas familias recibieron unos trofeos conmemorativos antes de participar en la comida de confraternidad que se realizó en el restaurante Balieiros de Corrubedo.

TIERRAS DE SANTIAGO, 25/01/11

No somos tránsfugas. Contestación en “EL PAÍS”

En el ejemplar de EL PAÍS en Galicia del pasado 24 de enero, se nos acusaba de transfuguismo a los dos concejales no adscritos de Pontecesures, término con el que no estamos de acuerdo. Los miembros de una agrupación independiente aceptamos junto con otras personas, ir en la lista del PSdeG-PSOE en 2007, al asegurarnos el hoy secretario general del partido en Pontevedra, Modesto Pose, que no iba a firmarse el pacto BNG-PSdeG a nivel autonómico de apoyo mutuo en las sesiones de investidura, pues de ninguna forma estábamos dispuestos a posibilitar la reelección del alcalde anterior nacionalista por su comportamiento antidemocrático y por las irregularidades detectadas en su gestión. De lo contrario, no hubiéramos aceptado la integración en la candidatura socialista.
Toda la candidatura decidió apoyar la elección de una alcaldesa independiente, y el PSdeG-PSOE, sin escucharnos, nos apartó de las siglas. No cumplimos un pacto que se nos quiso imponer, pero por las razones antes apuntadas.
El caso, completamente distinto a lo sucedido en otras corporaciones, ni fue tratado en la comisión de seguimiento del pacto antitransfuguismo, y consideramos que quien incumplió nuestras condiciones de integración fueron los dirigentes socialistas.

Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar. Concejales de Pontecesures (Pontevedra).

Carta al Director de “EL PAIS”. 29/01/11