Intentos para poder dejar las nasas en el río los festivos.

Uno de los objetivos que se plantea la agrupación de Valeiros de Pontecesures es que la administración les autorice a dejar las nasas-butrón en el río los días festivos, sin obligatoriedad de recogerlas, tal y como lograron hace años (con el gobierno tripartito) para los fines de semana. Esta propuesta ya fue planteada a Medio Rural, de la que ahora depende esta materia, sin que de momento haya habido respuesta positiva por parte de la administración autonómica. Consideran los valeiros que tienen derecho a disfrutar de los días festivos como cualquier trabajador, sin estar obligados a tener que recoger los aparejos.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/11

La asociación “Ribeira de Arousa”, imparte un curso teórico y práctico de poda en el Auditorio.

La asociación de viticultores “Ribeira de Arousa”, que integran los productores de los municipios de Catoira, Pontecesures, Valga y Dodro, impulsa un curso teórico y práctico de poda que se desarrollará en el Auditorio Municipal de Ferreirós (Cordeiro) a finales de esta semana. Las clases teóricas tendrán lugar el viernes, día 28, entre las siete y media de la tarde y las diez de la noche. Se encargará de impartirlas Suso Paz. Las nociones prácticas centrarán la jornada del sábado 29.
El curso tiene un precio de diez euros para los socios del colectivo “Ribeira de Arousa”, aunque también está abierto a la participación de los no asociados, que deberán abonar una couta de 15 euros. Para inscribirse se ha habilitado el número de teléfono 986/556769.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/11

Una charla acercará a los valgueses a la fibromialgia y dará las claves para saber llevar la enfermedad.

“Diagnóstico e seguemento da fibromialxia. Como convivir coa fibromialxia” es el título de la charla coloquio que tendrá lugar en febrero en el Auditorio Municipal de Valga y que pretende acercar a los ciudadanos a esta enfermedad así como ofrecer algunos consejos y claves para aprender a vivir con ella de la mejor manera posible.
La cita es el 18 de febrero a partir de las ocho de la tarde y la relatora será María Dolores Bermúdez Vázquez, presidenta de “Agafi”, la Asociación Galega de Fibromialxia. Tras su intervención los asistentes podrán plantear sus dudas al respecto de esta patología así como exponer situaciones de carácter personal relacionadas con la fibromialgia. En el Auditorio ofrecen más información sobre esta actividad.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/11

Pepe Domingo en el palmarés de Diego Bernal.

El palmarés del premio Diego Bernal, creado por la Asociación de Periodistas de Galicia para distinguir la trayectoria de determinados personajes del periodismo gallego o a gallegos que ejercen de periodistas en otras latitudes, incorporó ayer, en la décimo sexta edición, al padronés Pepe Domingo Castaño, un veterano de las ondas hercianas que anima con su inconfundible voz el programa deportivo de la Cope Tiempo de juego. La entrega del galardón concedido por la entidad que preside Arturo Maneiro se celebró en el transcurso de un almuerzo que contó con la presencia y el discurso del presidente de la Xunta con el programa Boa Noite. Pepe Domingo transformó el homenaje a su persona en uno íntimo y personal a Diego Bernal que emocionó a todos los asistentes. Compartió con Diego en Santiago muchos momentos, y los recordó con la calidez, la ternura y grata memoria del amigo.

Patio de Vecinos. LA VOZ DE GALICIA, 25/01/11

Abre los sobres de los puestos de la Pascua padronesa.

El Concello de Padrón acoge hoy la apertura pública de los sobre con las licitaciones económicas para un total de 45 puestos de las fiestas de la Pascua, concretamente los que ubican las grandes atracciones de feria, las infantiles y la tómbola, todas ellas en el Campo do Souto. De acuerdo con la información facilitada por el concejal de Cultura, Eloi Rodríguez Carbia, hubo un total de 36 personas se interesaron por los 45 puestos ofertados, de los que 15 presentaron la documentación correcta desde un principio. Hay tres licitadores excluidos de la convocatoria.

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/11

El Concello de Padrón se queda sin taller de empleo.

La noticia aún no es oficial pero el gobierno municipal ya tramita otras ayudas para contratar trabajadores

La Xunta denegó al Concello de Padrón la subvención para poner en funcionamiento un taller de empleo. La decisión aún no es oficial, una vez que el Ayuntamiento no recibió la notificación por escrito, según confirmó el alcalde Camilo Forján, quien habló por teléfono con uno de los responsable del gobierno autonómico en esta materia. Sobre las causas del rechazo al proyecto presentado por el gobierno padronés, que beneficiaba a 60 personas, Camilo Forján rehúsa pronunciarse más allá de señalar lo que dice ver en los medios de comunicación, de que a la «maioría» de concellos no gobernados por el PP les pasó lo mismo.
Pese a ello, Padrón volverá a presentarse a la nueva convocatoria de ayudas para talleres de empleo, tan pronto como la abran. Por lo de ahora, el Concello trabaja para solicitar las subvenciones abiertas para la contratación de trabajadores.
El proyecto del taller de empleo presentado por Padrón era muy completo y abarcaba varias modalidades: albañilería, carpintería, cantería, jardinería y ayuda a domicilio. Preveía formar y emplear a 60 personas. Y, entre las actuaciones a acometer, mejoras en el entorno del convento del Carmen, recuperación del tramo del Camino Portugués a su paso por este municipio y arreglo de la caseta del Jardín Botánico-Artístico para su conversión en aula de la naturaleza, entre otras mejoras.
Desde el Partido Galeguista de Padrón consideran que el gobierno municipal «perdeu a oportunidade» de ofrecer formación y empleo a los ciudadanos, como así lo hicieron otros concellos vecinos, como Rois o Valga. En este sentido, en base a las preguntas formuladas en distintos plenos, el PG habla de que el Concello ya no presentó la solicitud de ayuda para la convocatoria de 2009 y no entra en la de 2010 por lo que podría cerrar la legislatura sin conseguir el taller de empleo para Padrón. Ello a pesar de que, según asegura el concejal galleguista Anxo Rodríguez, lo vendió en más de una ocasión con lo que hay vecinos, y así le consta al PG, que estaban esperando por esta actividad para poder emplearse, sin contar que se dejarán de hacerse las mejoras proyectadas. Por ello, el PG concluye que el el gobierno local hizo una «mala xestión» en este tema.

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/11