El Bloque emprende una cruzada contra Luis Sabariz y el uso que hace de su teléfono móvil.

El BNG había denunciado en su boletín informativo que el concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán (que junto a Luis Sabariz integran los no adscritos) hace un gasto excesivvo en su teléfono móvil, pagado por el concello, a lo que el directamente afectado replicó ciciendo que su consumo telefónico es muy inferior al que realizaba el ex alcalde y líder de los frentistas, Álvarez Angueira.
Ahora el Bloque vuelve a la carga, y lo hace para indicar que Sabariz gastó 4.000 euros en los tres primeros años de mandato, a lo que añaden que un concejal de Relaciones Institucionales no tiene derecho a un teléfono móvil “pagado por todos”.
Los nacionalistas están convencidos de que Sabariz lo usa “para vender motos a los vecinos, más que a las relaciones institucionales” y apostillan que “no pueden compararse sus gastos con los del anterior alcalde, pues éste sí tenía que hacer muchas más gestiones” que Sabariz.
En este cruce de declaraciones los frentistas inciden en que Sabariz hace llamadas de noche y madrugada, e insinúan que no son todas a Protección Civil o a otros servicios de emergencias, sino que muchas de ellas “son a particulares de este pueblo que Luis Sabariz acosa y molesta llamándoles a sus casas para venderles motos gratuitas”.
Igualmente sostienen que en las facturas aparecen llamadas hechas al extranjero, lo que lleva al BNG a deducir una vez más que Sabariz “hace un uso privado” de un teléfono pagado con fondos públicos, por eso piden al edil independiente “que deje de mentir a los vecinos”.
En cuanto a que Manuel Luis Álvarez Angueira había enviado más de un millar de mensajes al mismo número cuando era alcalde de Pontecesures, el BNG responde que “tanto Sabariz como nosotros sabemos para que fueron utilizados parea esos mensajes, pero tenemos la conciencia muy tranquila y contestaremos en el juzgado.

FARO DE VIGO, 15/01/11

El Concello de Pontecesures niega responsabilidad alguna en la situación de la casa con orden de derribo.

Vivienda de la zona de O Rial sobre la que pesa una orden de demolición.

El Concello de Pontecesures negó ayer que tenga responsabilidad alguna en la situación irregular de la vivienda de O Rial sobre la que pesa una orden de derribo y cuyos propietarios, a través de su abogado, pusieron de manifiesto la posibilidad de denunciar al Ayuntamiento por haber concedido una licencia que, años después, fue anulada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). El gobierno local incide en que carece de ??responsabilidade algunha, e basta con comparar as obras para as que se concedeu licenza no ano 2000 coas efectivamente realizadas?, explicó el concejal Luis Sabariz Rolán.
El Ejecutivo quiere mostrarse ??moi cauto? sobre el asunto y dice comprender ??os problemas da familia afectada? que, siguiendo la orden del juzgado, debería desalojar la vivienda antes del 31 de enero, fecha límite fijada para la demolición. El tripartito cesureño pide, por tanto, prudencia y apunta que en el Consistorio está a disposición el ??longo expediente?, que incluye la licencia otorgada en el 2000, los planos de situación presentados, las normas subsidiarias de aquel entonces, ??a situación física na que se realizou a construción da vivenda?, informes, recursos y las sucesivas sentencias, además de las propuestas de legalización que recogen los propios fallos judiciales. La más factible sería la adquisición de unos tres metros de parcela por parte de los propietarios de la vivienda para llegar a conseguir un total de doce metros de frente hacia terreno público.

DIARIO DE AROUSA, 15/01/11