Exigen medidas para que el pantalán náutico de Pontecesures no sea sobrepasado por el agua.

Imagen actual del pantalán de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures acaba de remitir un escrito al ingeniero de la zona sur de la entidad Portos de Galicia para exigir que desde la administración autonómica se adopten las medidas necesarias para evitar que el agua siga sobrepasando el pantalán náutico que usan los deportistas del Náutico de la villa. Esta es, según el concejal de relaciones institucionales de la localidad, una evidencia de que la infraestructura podría llegar a destrozarse por completo en un breve período de tiempo.
Desde la administración local señalan que uno de los principales problemas es que una de las puntas de la plataforma está doblado hacia abajo. Además, inciden desde el Concello, podría ser necesaria la ejecución de un tipo de rompeolas cerca del puente interprovincial para propiciar el corte en la corriente y que esta no choque así directamente con el pantalán propiciando su hundimiento.

Lo cierto es que no es la primera vez que desde el Concello se hacen eco de los problemas que tiene esta infraestructura, sobre todo en invierno.

DIARIO DE AROUSA, 11/01/11

La plataforma del muelle de Pontecesures registra nuevos hundimientos.

La plataforma ubicada en el muelle de Pontecesures continúa hundiéndose. Las deficiencias denunciadas por los vecinos en la recientemente inaugurada estructura parecen ir a más a pesar de los arreglos llevados a cabo por parte de los técnicos del organismo autonómico Portos de Galicia, que afrontó esta obra dedicada al uso de los deportistas del Club Náutico de la localidad.
La actuación se llevó a cabo hace más de un mes para poner fin a los problemas de hundimiento que se presentaban en parte de la instalación. Para ello se procedió a retirar la plataforma para llevar a cabo la reparación de los flotadores que resultaron dañados por la fuerza de las corrientes del río Ulla.
Asimismo, se llegó a instalar un suplemento de flotación de alrededor de 300 kilogramos para evitar nuevas incidencias. A pesar de que después de esta intervención de Portos de Galicia el Concello de Pontecesures anunció que con la obra se finalizaría el problema y la plataforma era apta para el uso, la estructura sigue deteriorándose, y los vecinos temen que esta se destruya en poco tiempo por la fuerza del agua.
Soluciones urgentes
Según han señalado fuentes municipales, «como non se adopten medidas para que a auga non siga pasando por enriba da plataforma o pantalán quedará destruido en pouco tempo».
Desde el Ayuntamiento cesureño se baraja la posibilidad de que el problema es que la estructura está doblada en uno de sus extremos, por lo que se plantea la necesidad de instalar un sistema de tipo rompeolas en la cara que lleva hacia el puente interprovincial para que corte la corriente y no choque directamente con el muelle.

LA VOZ DE GALICIA, 11/01/11

La Xunta retrasa a finales de marzo la finalización de las obras en la recta de Campaña.

Los vecinos protestaron por el pintado de línea continua en todo el trazado, ya que impedía los giros.

Los plazos de ejecución se incumplen desde poco después de iniciarse los trabajos

Un nuevo contratiempo impedirá la finalización de las obras en la recta de Campaña. A pesar de que la Xunta de Galicia anunció a finales del pasado año que el proyecto para la mejora de la seguridad vial en la PO-548 podría ser una realidad este mismo mes, parece que las condiciones meteorológicas han impedido el cumplimiento de las previsiones.
Después de alrededor de dos años de ejecución, la carretera que va desde Pontecesures y Valga en dirección a Vilagarcía tendrá que esperar al menos dos meses más. Las obras consistieron, principalmente, en la mejora de las intersecciones del vial con el fin de facilitar las maniobras de incorporación de los vehículos.
Los trabajos se desarrollaron entre los puntos kilométricos cero y tres, donde en los últimos tiempos se llegaron a contabilizar gran cantidad de accidentes. Por ello, la mejora de la seguridad en la zona era una demanda muy solicitada por los vecinos de las dos localidades del Baixo Ulla afectadas.
El presupuesto final de estos trabajos superó los dos millones de euros y aunque estos tenían un plazo de ejecución de un máximo de siete meses, a día de hoy todavía parecen prolongarse en el tiempo.
Línea continua
Girar en la recta de Campaña ya es posible. Al menos, lo es en algunas intersecciones que posibilidad la entrada a diferentes núcleos rurales. El pintado de una línea continua a lo largo del trazado en el que se llevó a cabo el proyecto de mejora de la seguridad vial impedía esta maniobra a los conductores, por lo que los vecinos llegaron a reunir más de 1.500 firmas para solicitar a la Administración autonómica que corrigiera la actuación. Por el momento, ya son tres los puntos en los que se posibilitan los giros, solución que los afectados consideran todavía insuficiente pero que ha aliviado por el momento el problema.
Además de los residentes, los comerciantes que tienen su negocios en la recta de Campaña también presentaron sus protestas a esta medida y afirmaron que la imposibilidad de realizar los giros estaba afectando a sus ingresos económicos al dificultar la parada de los clientes que se acercaban en coche al municipio.

LA VOZ DE GALICIA, 11/01/11