La Xunta aportará 8.500 euros para la contratación de la secretaria del Juzgado de Paz de Pontecesures.

La Consellería de Presidencia y el Concello de Pontecesures firmarán en los próximos días un convenio de colaboración para financiar, durante el año 2011, la contratación de la secretaria del Juzagado de Paz de Pontecesures. El texto del convenio ya está redactado y supondrá la aportación, por parte de la administración autonómica, de 8.500 euros. Este acuerdo se firmó también en 2010 y “tivo unha importancia considerable” ya que permitió contar con “máis horas de atención ao público”, comenta el edil Luis Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/11

Aparecen las lampreas.

El mal tiempo desanimó a los valeiros a volver a colocar las nasas.

Los valeiros de Pontecesures comprobaron ayer lo que ya se temían desde principios de semana, cuando comenzó la campaña de pesca de la lamprea: el clima, especialmente los vientos de sur, no son los propicios para que estos peces suban por el Ulla, por lo que las expectativas no eran muy optimistas para los primeros días de faena. Ayer, primera jornada en la que los pescadores cesureños levantaron las nasas, fueron sólo cuatro los ejemplares capturados. Aunque eso sí, como suele decirse en la lotería, estuvieron muy repartidas entre las seis embarcaciones que habían colocado los butrones en el río durante la mañana del martes. Cuatro de ellas sacaron una lamprea cada una, todas de tamaño mediano.
Cuarenta euros fue el precio al que se vendieron estos primeros ejemplares del año, al menos esa fue la cantidad que pagaron los propietarios del restaurante Olivo, de Pontecesures, por tres de las lampreas, las pescadas por Miguel Barreiro, Cándido Portas y Juan Gómez, que se estrena este año como participante en la campaña de la lamprea. Se hizo con la embarcación Villamar, cuyo anterior propietario se jubiló el pasado año, en la que faenan él y su compañero David, de Vilanova. Gómez es vecino de Carril y ??nunca había trabajado antes aquí ­en el Ulla­ y los compañeros me dicen que empiezo con buen pie?, comentaba ayer tras haber capturado la primera lamprea de su vida. Con anterioridad se dedicó a la almeja y la nécora y ahora está cogiéndole el ??tranquillo? a eso de lanzar nasas al río. ??Tiene sus particularidades, como todo. Empezar es difícil, pero también es bonito?, afirma.

Juan Goméz fue uno de los pescadores que ayer volvieron a colocar sus butrones en el Ulla, para ver si la suerte continúa. Pero el número de embarcaciones que lanzaron sus aparejos descendió a la mitad con respecto a la primera jornada de la campaña. Fueron sólo tres los marineros que decidieron volver a probar fortuna. Cándido Portas fue uno de los que decidió descansar, puesto que ??o tempo non axuda nada?. Además de los vientos de sur, que no favorecen la pesca de lamprea, este valeiro advierte sobre las intensas lluvias de las últimas jornadas. ??Choveu bastante e eu xa non tirei as nasas por medo a que o río colla demasiada auga? y las fuertes corrientes puedan causar daños en los aparejos, como ya sucedió en el comienzo de la temporada de pesca del año pasado.

Así las cosas, los valeiros aguardan que, en los próximos días, las condiciones meteorológicas mejoren y favorezcan su faena, que se prolongará hasta el 15 de abril. A partir de mediados de febrero y, especialmente, en marzo es cuando se espera el mayor volumen de capturas.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/11

El restaurante Olivo adquirió tres de estos ejemplares.

Con el inicio de la campaña de pesca, los restaurantes de la zona preparan los fogones para ofrecer lamprea del Ulla a sus clientes. El establecimiento cesureño Olivo adquirió ayer tres de los primeros ejemplares capturados, que eran de aproximadamente un kilo cada uno, indicó la porpietaria, Mari Carmen Martínez. La hostelera apuntó que, este año, su carta incluye algunas novedades como las filloas con sangre de lamprea o rellenas de esta pescado. Además, los clientes podrán seguir degustando otras recetas más conocidas, como la más tradicional de todas: la lamprea a la bordelesa con arroz y picatostes. Sus menús degustación también incluyen otras preparaciones como la empanada de lamprea, croquetas, raviolis, o carpaccio. Otros establecimientso del municipio como Casa Gómez o el “Carabela” tienen, asimismo, entre sus especialidades la lamprea del Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/11

Las primeras lampreas de la temporada son “medianas” y se pagan a 40 euros.

Uno de los valeiros muestra con orgullo la primera lamprea de la temporada.

El inicio de la temporada de pesca de lamprea en el río Ulla ha resultado excepcional, con cuatro ejemplares capturados. Eran de tamaño mediano, alrededor de 1,2 kilos, y se pagaron a unos 40 euros la pieza. Tres de los peces fueron adquiridos por el restaurante El Olivo, un establecimiento especializado en la preparación de este manjar del río Ulla. De este modo el negocio de la familia Baleirón cumple con la tradición y se queda con las primeras capturas.
Hablar de cuatro piezas puede parecer un pobre resultado, pero es un número excelente, sobre todo si se tiene en cuenta que solo lanzaron sus aparejos 6 de los 18 barcos autorizados.
Además, no suele ser habitual pescar en los primeros días, que son de tanteo, de ahí que recoger ayer las nasas-butrón por primera vez y obtener en ellas cuatro lampreas constituya un registro francamente positivo y esperanzador.
“No contábamos con que se pescara nada, y de hecho en nuestro barco no tuvimos suerte, pero los otros consiguieron cuatro lampreas, y eso es sorprendente y nos invita al optimismo”, relata uno de los integrantes del colectivo de valeiros que protagoniza esta campaña, de nuevo con Pontecesures como puerto base.

FARO DE VIGO, 06/01/11

Cuatro lampreas inauguran la temporada en Cesures.

Los valeiros han decidido aparcar la actividad durante unos días por el mal tiempo reinante.

El mal tiempo ha hecho que fuesen solo seis las embarcaciones que el martes largaron los aparejos para la captura de lamprea en el río Ulla. Ayer, los tripulantes de esos barcos salieron para comprobar las capturas y se encontraron con una agradable sorpresa: contaban con no haber cogido ningún ejemplar y, sin embargo, se toparon con cuatro piezas. El número no alcanza, siquiera, a una lamprea por barco. Aún así, la cantidad es suficiente para despertar el optimismo de los valeiros cesureños, que auguran una buena campaña.
Los primeros cuatro ejemplares de la temporada han sido vendidos a restaurantes de la zona. Pese a no ser piezas de dimensiones descomunales, se vendieron a un precio de 40 euros, una cotización que no está nada mal, a juicio de los pescadores. Estos, de momento, han decidido aparcar el trabajo hasta que no mejoren las condiciones meteorológicas.

LA VOZ DE GALICIA, 05/01/11