Bastante público tivemos hoxe pola mañá na Plazuela neste acto, no que tamén estivo un Carteiro Real para levar as cartas dos nenos cesureños a Oriente xa que os Reis Magos chegarán o día 5 de xaneiro.
O tempo axudou, e a música animou aos asistentes. Foron repartidas máis de 250 bolsas con uvas, máis de 300 con conguitos (brancos e negros), e tamén máis de 300 bolsas con cotillón.
Como novidade hai que dicir que este ano a campá da igrexa para as badaladas foi activada manualmente polo señor Nelo, o sacristán. Estivo moi ben, marcando con tempo cada badalada para levar á boca as uvas e os conguitos. Con ledicia e con bombas de palenque foi despedido o ano vello, e recibido o novo.
Foron sorteados tamén 22 agasallos para os nenos.
Morreu Juan Carlos Agrasar Castrelo.
Aos 49 anos de idade, morreu a pasada madrugada, Juan Carlos Agrasar Castrelo, veciño de Carreiras.
O velorio é no Tanatorio “Iria Flavia” de Padrón. Mañá, 1 de xaneiro de 2011, sairá a comitiva fúnebre dende dito tanatorio ata a Igrexa de Pontecesures. O cadáver recibirá sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián. O luns, 3 de xaneiro, celebrarase a misa funeral ás 18 horas.
Descanse en paz.
Morreu Purificación Dopazo Cascallar.
Aos 79 anos de idade, morreu hoxe, Purificación Dopazo Cascallar, veciña de Condide.
O velorio é no Tanatorio “Iria Flavia” de Padrón. As 16:30 horas de mañá, 1 de xaneiro de 2011, sairá a comitiva fúnebre dende dito tanatorio, ata a Igrexa Parroquial de Pontecesures. O cadáver recibirá sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián. O luns, 3 de xaneiro, ás 17:00 horas, celebrarase a misa funeral.
Descanse en paz.
Finou Manuela Barreiro Pernas.
Aos 71 anos de idade morreu no día de onte Manuela Barreiro Pernas veciña da Avda. de Arousa nº 42.
O velorio é no Tanatorio San Roque de Caldas. Hoxe, 31 de decembro, sairá a comitiva fúnebre ás 15:40 horas dende dito tanatorio para a Igrexa Parroquial de Pontecesures onde terá lugar a misa funeral. O cadáver recibirá logo sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.
Descanse en paz.
Pontecesures acoge por cuarto año consecutivo la toma de uvas y conguitos al mediodía.
La emblemática y céntrica Plazuela de Pontecesures acoge hoy a partir de las once del mediodía y por cuarto año consecutivo la toma de las uvas y de los conguitos (a elegir por los presentes) para celebrar la llegada del año 2011. Es una fórmula que consigue reunir en este lugar a decenas de personas que quieren adelantarse a la celebración, con música incluída, del año nuevo.
DIARIO DE AROUSA, 31/12/10
El Plan de Drogas del Baixo Ulla-Sar advierte a los padres sobre el aumento del consumo en fin de año.
El Plan de Prevención de Drogodependencias de los concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga está haciendo llegar estos días a las familias de dichos municipios unas guías editadas por la Xunta de Galicia en las que se pretende dar unas pautas a los padres para que aprendan a abordar determinados problemas que tienen con sus hijos, y sobre todo, aquellos relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas. Los ejemplares se distribuyen en estas fechas porque es en fin de año cuando muchos jóvenes se inician en el consumo, y esa noche, es además, el día del año en el que más cocaína se consume.
Las guías se hacen llegar a las familias de los concellos que forman parte del programa mediante correo ordinario. Son, en total, 420 familias las que recibirán esta información, familias con hijos de entre 16 y 18 años de las que 80 viven en Catoira, 230 en Valga y 110 en Pontecesures.
El material está formado por tres guías: «Os pais/nais fronte a cocaína», «Os pais/nais fronte o alcohol» e «Os pais/nais fronte o cannabis». En ellas, la Xunta de Galicia aporta información sobre los efectos y los riesgos del consumo de drogas, así como datos epidemiológicos en España o aclaraciones sobre los mitos y creencias extendidos entre la juventud sobre el consumo de diferentes sustancias.
Los responsables del programa en el Baixo Ulla-Sar dicen ser conscientes de los problemas que tienen los padres para comunicarse con sus hijos, «sobre todo cando se trata de abordar cos seus fillos e fillas aspectos relacionados co consumo de substancias, ben sexa acerca dos seus efectos e consecuencias, ben sobre os mitos que rodean as drogas». De ahí la distribución de las guías entre los progenitores.
LA VOZ DE GALICIA, 31/12/10