Otros municipios que rompen la tendencia de los buenos resultados del mes de abril son Catoira, Cuntis y Pontecesures, en Ulla-Umia, y Ribadumia en O Salnés. Todos ellos ganaron tres parados con respecto al mes anterior.
Diario de Arousa
Otros municipios que rompen la tendencia de los buenos resultados del mes de abril son Catoira, Cuntis y Pontecesures, en Ulla-Umia, y Ribadumia en O Salnés. Todos ellos ganaron tres parados con respecto al mes anterior.
Diario de Arousa

Casa do Concello de Padrón
A Federación de Servizos á Cidadanía de Comisións Obreiras (FSC-CCOO) interporá un recurso contencioso-administrativo para que o Concello de Padrón actualice as nóminas do persoal conforme a relación de postos de traballo (RPT) vixente, publicada no Boletín Oficial da Provincia o 16 de abril do 2021. Esta acción tomase, segundo explica o sindicato, unha vez que o goberno local desestimou a solicitude presentada polo delegado de persoal esixindo a actualización das nóminas e o pagamento dos atrasos dos dous exercicios.
Desde o sindicato lamentan que o Concello “nin sequera respondese o escrito presentado polo delegado ou que declinase as peticións do sindicato para manter unha xuntanza ”.
El Correo Gallego
Dende comezos da primavera e, sobre todo, a partir da Semana Santa o Caamiño Portugués que discorre por Valga, comeza a ofrecer imaxes mois semellantes ás dos dous últimos anos santos, con multitudes de peregrinos das máis diversas procedencias.
Entre esa transfega de persoas, houbo onte uns peregrinos especiais: o alumnado do CRA, que aproveitou o bo tempo para percorrer o tramo entre O Pino e San Miguel. Saíron dende o albergue e avanzaron por un dos tramos máis fermosos. Aproveitaron para ir recollendo o lixo que atopaban.
Os rapaces, das escolas de Vilarello, Forno, Ferreirós, Xanza, Chenlo e Campaña, asistiron a unha sesión de contacontos a cargo de Servando Barreiro, que rompeu unha lanza a prol da natureza, do coidado do medio ambiente e da vida saudable a través do espectáculo “As árbores do camiño”.
Trala actuación, os alumnos continuaron a caminata pola ruta da zona de San Miguel, onde aproveitaron para selar as súas credenciais, e dirixíronse cara a Ponte Valga, onde gozaron de tempo libre no Parque Irmáns Dios Mosquera.
Diario de Pontevedra
La Audiencia Provincial les impone penas de hasta tres años y medio de cárcel

La Audiencia Provincial de Pontevedra condenó a cuatro personas, previo reconocimiento de los hechos que se les atribuyeron antes del juicio, a penas de entre un año y medio y tres años y medio de cárcel, por dedicarse a la venta de sustancias estupefacientes en distintos enclaves de la comarca del Baixo Ulla.
El dictamen explica que los investigados, desde al menos noviembre de 2018 y hasta febrero de 2019, “se han venido dedicando a la venta de cocaína a terceras personas en la comarca del Baixo Ulla, fundamentalmente en Valga y Pontecesures. Para ello y durante todo este tiempo los cuatro acusados se organizaron de manera que era uno de ellos quien suministraba la cocaína al resto para que la vendieran, dándoles las instrucciones para ello y facilitándoles un teléfono móvil que se iban turnando entre los otros tres acusados para proceder a las ventas de la referida sustancia. De esta manera, el que tenía el móvil en su poder atendía las llamadas de los clientes que demandaban la droga y siguiendo las indicaciones del cabecilla procedían de manera indistinta a su venta a terceros”.
Para acreditar los hechos, efectivos de la Guardia Civil incautaron distintas cantidades de droga en poder de los investigados, en especial en el entorno de zonas de ocio y, en concreto, de cocaína. La sentencia detalla, por otra parte, que tres de los investigados, incluido el considerado cabecilla, se dedicaban a la venta de drogas para sufragar su propio consumo, mientras que el cuarto participaba “con actos no nucleares“.
Por todo ello, en el caso del principal responsable, la condena se elevó a tres años y medio de cárcel por un delito contra la Salud Pública y otro de pertenencia a grupo criminal. Para sus tres cómplices, las penas oscilaron entre el año y medio de cárcel, en dos de los casos, y los dos años, en el otro, todos ellos con multas de 1.000 euros.
La sentencia dictada en la Audiencia se considera firme.
Diario de Pontevedra