Someterán a acuerdo el conflicto de la basura en Padrón el 5 de noviembre.

Ya hay fecha para someter a debate el conflicto de la basura que mantuvo en jaque al municipio durante diez días. Será el 5 de noviembre, a las 20.00 horas. Cada grupo expondrá su posicionamiento respecto a la situación vivida hace unas semanas en la capital del Sar y de este debate saldrá un acuerdo.

El pleno extraordinario a petición de la oposición fue tomado por la empresa Global Vambrú como un punto de inflexión que permitió desbloquear la huelga. Ahora toca mover ficha a cada partido y dejar los puntos claros. La oposición supeditaba el acuerdo plenario en cuatro puntos, que el Concello declare justas las peticiones de los trabajadores, que proceda a garantizar la consecución de sus demandas, que negocie un acuerdo con la empresa para la revisión del canon y si finalmente no llegan a acuerdo que se resuelva el contrato y finalmente que exija la “inmediata” recogida de la basura.

Por otra parte, el pleno de mañana es de trámite. El punto más importante es un convenio con la Diputación para la tramitar expedientes, amén de preguntas y mociones.

EL CORREO GALEGO, 27/10/10

Texto íntegro de la carta dirigida por los concejales no adscritos de Pontecesures al Secretario Xeral del PSdeG-PSOE

Sr. D. Manuel Vázquez Fernández
Secretario Xeral del PSdeG-PSOE

En las elecciones municipales de 2007 aceptamos el ofrecimiento del hoy secretario general del partido en Pontevedra, Modesto Pose, y del antiguo responsable comarcal en Caldas de Reis, Juan Francisco Froján, para ocupar los dos primero lugares de la lista del PSdeG-PSOE en Pontecesures aún no siendo militantes del partido, tras asegurarnos que no iba a firmarse pacto alguno entre los socialistas y los nacionalistas para el apoyo mutuo tras las elecciones, ya que en modo alguno modo ibamos a posibilitar la elección del anterior alcalde nacionalista de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, por sus actitudes y su comportamiento al frente de la corporación. En consecuencia, como se aceptaron nuestras condiciones concurrimos a los comicios con las siglas socialistas.

Una vez conocidos los resultados, se firmó el pacto nacional de apoyo entre el PSdG-PSOE y el BNG y las personas del partido responsables de nuestra incorporación a las listas trataron de convencernos para que posibilitáramos la reelección del alcalde nacionalista. Argumentamos nuestras condiciones de integración y nos negamos a obedecer la recomendación y el acuerdo de las dos fuerzas. Apoyamos así en la sesión de investidura a una alcaldesa independiente luego de tomar la decisión por votación entre los miembros de la lista.

Pues bien; sin concedernos ni siquiera el derecho a defendernos, en menos de 48 horas el anterior secretario de organización, Ricardo Varela, nos apartó de las siglas fulminantemente como si fuésemos apestados y, desde aquella, figuramos como concejales no adscritos en la corporación. Por supuesto permanecemos con la cabeza alta, no cambiamos nuestra postura en estos más de tres años, se superaron en Pontecesures aquellas actitudes de oscurantismo y de falta de libertad y democracia que sufrían los miembros de la corporación con el alcalde nacionalista anterior, se conocieron con mayor detalle sus actuaciones y aquí no hubo escándalos de urbanismo, de transfuguismo o económicos como tuvieron lugar, desgraciadamente, en otras corporaciones.

En los mismos comicios locales. los concejales nacionalistas de Porto do Son, Muros y Corcubión, que incumplieron el acuerdo entre el PSdG-PSOE y el BNG fueron suspendidos de militancia y sometidos a un expediente de expulsión por no posibilitar la elección en sus ayuntamientos de un alcalde socialista. Pero, sorprendentemente, observamos que a finales del 2007, en pleno período navideño para no hacer “ruido”, el BNG acordó devolverles la militancia como si nada argumentando un asunto de la FEGAMP para hacer “un paripé” que ya estaba pactado de antemano. Se habló dos días en los medios con enfado socialista fingido, llegaron las festividades de Fin de Año y Reyes, y a otra cosa.

Pero es que ahora lo ocurrido ya no tiene nombre. El pasado 24 de octubre, el Comité Federal del PSOE en Madríd acordó que Agustín Navarro, no adscrito, encabezara la candidatura de los socialistas en Benidorm. Como toda España conoce, este candidato, y hoy alcalde, que era socialista, dejó el partido con todos sus compañeros, entre ellos la madre de la ministra de Sanidad, para que no les expulsasen momentos antes de presentar una moción de censura con un concejal del PP. Todos los censurantes fueron declarados tránsfugas y el PSOE ahora acepta que Agustín Navarro encabece la lista socialista en el municipio levantino.

Resulta increíble que un partido que defiende la igualdad como principio en todas sus actuaciones (aunque fuera suprimido el ministerio) permita estas desigualdades, discriminaciones e injusticias. Nosotros aquí en Pontecesures no tuvimos, ni tenemos, compañeros en la lista que tengan familiares en la secretaría de organización del PSOE ni en el Gobierno. Otros parece que sí. Resulta triste que las actuaciones del PSOE nos traigan a la memoria aquellos tiempos superados donde la influencia de los “padrinos” y de los familiares para conseguir logros en los asuntos públicos estaban a la orden del día.

Por lo expuesto, le rogamos a Vde. traslade a la dirección del PSOE la humilde queja de estos dos concejales decepcionados con actuaciones como éstas que hacen que los ciudadanos se consideren cada vez más distantes de ciertos representantes políticos.

Pontecesures, 26 de octubre de 2010

Luis Ángel Sabariz Rolán
35.430.697-W

Alfonso Diz Villar
35.433.794-V

Concejales no adscritos del Ayuntamiento de Pontecesures.

Los no adscritos critican la desigualdad con que trata el PSOE a quienes integran sus listas.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, hicieron llegar una queja al secretario genral del PSdeG, Manuel Vázquez, en la que denuncian la “discriminación” a la que se vieron sometidos tras encabezar la candidatura socialista en el municipio y negarse a faciliatr la reelección del ex alcalde del BNG, Manuel Luis Álvarez Angueira. “Sin concedernos ni siquiera el derecho a defendernos, en menos de 48 horas se nos apartó de las siglas fulminantemente, como si fuésemos apestados. Tras más de tres años como no adscritos, “permanecemos con la cabeza alta” y “no cambiamos nuestra postura”, pero critican la desigualdad con la que trata el Partido Socialista a quienes forman parte de sus listas electorales. Se refieren, concretamente, a lo ocurrido en Benidorm, donde en 2011 será candidato del PSOE Agustín Navarro, actual alcade que dejó el partido hae mese junto a todos sus compañeros (incluída la madre de Leire Pajín) para evitar que les expulsasen justo antes de presentar una moción de censura con un edil del PP. El Comité Federal del PSOE en Madríd lo avala como alcaldable. Para Sabariz y Diz “resulta increíble que un partido que defiende la igualdad permita estas discriminaciones”.

DIARIO DE AROUSA, 26/10/10

Sabariz y Diz se quejan de la readmisión del tránsfuga de Benidorm.

Los ediles no adscritos cesureños recuerdan su expulsión del PSOE.

“Non temos intención ningunha de volver, pero é unha reflexión”.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, remitieron un escrito al secretario xeral del PSdeG-PSOE, Manuel “Pachi” Vázquez, en el que muestra su enérgico enfado por el hecho de que ellos fueran expulsados de las siglas socialistas en 2007 tras negarse a pactar con el BNG mientras ahora en Benidorm designan como candidato del PSOE a Agustín Navarro, un ex edil socialista que dimitió minutos antes de que le echaran del partido tras presentar una moción de censura con un concejal del PP.
Aunque “non temos intención ningunha de volver”, dejó claro Luis Sabariz, expusieron la situación que sufrieron. Recuerdan que el PSOE provincial los fichó en 2007 para encabezar la candidatura socialista en Pontecesures, a pesar de que ellos advirtieron de que jamás pactarían con el BNG, una condición que el PSOE aceptó.
Sin embargo, la posterior firma del pacto nacional de apoyo entre ambas formaciones acabó con ellos fuera del partido.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/10/10

Los edilies no adscritos de Cesures acusan al PSOE de discriminación tras el caso el alcalde de Benidorm.

Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, los dos ediles no adscritos de la corporación de Pontecesures elegidos en las últimas elecciones municipales por las listas del PSOE, dirigieron ayer un carta al secretario general de los socialistas gallegos, Manuel Vázquez, para que «traslade a la direccion» del partido «la humilde queja de estos dos concejales decepcionados con actuaciones» que califican de discriminatorias.
Sabariz y Diz se refieren concretamente al contraste entre el modo de proceder del PSOE para con ambos en el 2007, y la decisión que el Comité Federal de la formación adoptó el domingo, cuando «acordó que Agustín Navarro, no adscrito, encabece la candidatura de los socialistas en Benidorm». Una decisión adoptada a pesar de que «como toda España sabe, este candidato y hoy alcalde, que era socialista, dejó el partido con todos sus compañeros, entre ellos la madre de la hoy ministra de Sanidad -Leire Pajín-, para que no los expulsasen momentos antes de presentar una moción de censura con un edil del PP. Todos los censurantes fueron declarados tránsfugas y el PSOE ahora acepta que Navarro encabece su lista en el municipio levantino».
Los dos concejales no adscritos de Cesures recordaron cómo en el 2007 los responsables comarcal y provincial del PSOE aceptaron su oposición a apoyar la reelección del nacionalista Álvarez Angueira para asumir la cabecera de la lista electoral socialista. Y cómo tras las elecciones los intentaron convencer de cambiar de opinión, para «apartarnos de sus siglas fulminantemente como si fuéramos apestados sin concedernos ni siquiera el derecho a defendernos» una vez que optaron por el actual tripartito con los independientes de Maribel Castro y el PP.
Viendo el proceder del PSOE en ambos casos, consideran «increíble que un partido que defiende la igualdad como principio permita estas discriminaciones e injusticias. Resulta triste que las actuaciones del PSOE nos traigan a la memoria aquellos tiempos superados donde la influencia de los padrinos y de los familiares para conseguir logros en los asuntos públicos estaban a la orden del día».

LA VOZ DE GALICIA, 26/10/10

Sabariz y Diz recriminan al PSOE el trato desigual entre sus simpatizantes.

Aseguran que se les apartó por no pactar y el partido premia a tránsfugas con cargos
Los ex representantes del PSOE de Pontecesures, los independientes Luis Sabariz y Alfonso Diz, ahora no adscritos, remitieron un escrito al secretario xeral del PSdeG-PSOE, Manuel Vázquez Fernández, una carta en la que recriminan la actuación del partido tanto a nivel local como nacional.

Los dos ediles, dolidos por la actitud mostrada por el PSOE cuando se negaron a pactar con el BNG y darle la alcaldía al portavoz nacionalista Luis Álvarez, recalcan que se sienten discriminados. “Resulta increíble que un partido que defienda la igualdad como principio, permita las desigualdades dentro de sus filas”. Y es que dicen que a ellos se les apartó por una cuestión de orden en menos de 48 horas sin “concedernos ni siquiera el derecho a defendernos, y vemos ahora cómo el PSOE acepta a un tránsfuga (Agustín Navarro) como cabeza de lista del municipio levantino”.

Los no adscritos afirman estar decepcionados con actitudes de doble bara de medir “que hacen que los ciudadanos se consideren cada vez más distantes de ciertos representantes políticos”.

EL CORREO GALLEGO, 26/10/10