La Diputación adjudica por 59.246 euros obras en la calle Novo Núñez, el Camiño dos Acevedos y Toxa.

La Diputación de Pontevedra, mediante una resolución de Presidencia fechada el pasado 15 de octubre, adjudicó una de las obras que el Concello de Pontecesures decidió incluir en el Plan de Investimentos impulsado por la entidad provincial. Se trata del proyecto denominado “Acondicionamientos en rúa Novo Núñez, Camiño dos Acevedos e na Toxa”, por un importe de 59.246,28 euros. La empresa adjudicataria es Marco Obras y Proyectos S.L.
La actuación consistirá en el empedrado del espacio de la calle Jose´Novo Núñez en el que está situado el monumento al peregrino, colocando iluminación desde el suelo. En el Camiño dos Acevedos, en San xulián, se acondicionará una pequeña área de esparcimiento, mientras que en el lugar de Toxa está proyectada la canalización de las aguas pluviales que ahora van por encima de un camino interior, en las cercanías del lavadero.
Esta es la primera obra del Plan de Investimentos que se adjudica para Pontecesures. El concejal Luis Sabariz apunta que el gobierno tripartito está realizando gestiones para que el resto de los proyectos sean contratados por la Diputación con la mayor celeridad.

DIARIO DE AROUSA, 24710/10

Mejoras en la estación de tren de Pontecesures.

La compañía ADIF ha procedido al arreglo del alumbrado de la marquesina principal de la estación de ferrocarril de Pontecesures, según apunta el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán. El edil indica que la mejora fue solicitada por el ayuntamiento, y que ahora quedan pendientes tareas de limpieza en el andén segundo.

FARO DE VIGO, 24/10/10

El PSOE de Pontecesures afirma que la Xunta “ningunea” al tripartito al no presupuestar el puerto.

El secretario general del PSOE de Pontecesures, Roque Araújo, afirma que la ausencia de inversiones para el municipio en los presupuestos autonómicos para 2011 es la ??confirmación do que o gobierno de Feijóo ten pensado para este concello: a marxinación e o ostracismo?.
Se refiere, más en concreto, a la ausencia de partida para ejecutar las obras de remodelación de la fachada marítima. Recuerda Roque Araújo que fue el anterior gobierno bipartito el que impulsó esta actuación, valorada en casi cuatro millones de euros. Sin embargo, tras la llegada del PP a la Xunta, el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana decidió descartar el proyecto inicial y reformularlo porque ??o anterior era ouco ambicioso e non cumpría os parámetros de calidade estética?, apunta el dirigente socialista parafraseando al propio Álvarez-Campana. También alude Araújo a unas manifestaciones realizadas por el diputado del PP Jesús Goldar, que representa a la comarca en el Parlamento autonómico. Goldar aseguró en su día que el proyecto del muelle estaba ??moi en marcha? y que el presidente de Portos ??ten a vontade de facelo. Será unha obra espectácular?.

Sin embargo, la situación es de lo más ??desalentadora? para el Partido Socialista, después de comprobar que la actuación no está incluida en los presupuestos, que esta semana entraron en el Parlamento para su debate y posterior votación.

Roque Araújo lanza, asimismo, un mensaje al gobierno local ya que ??resulta lamentable que o tripartito fora, unha vez máis, ninguneado polo goberno amigo da Xunta de Galicia. Agardamos no futuro que os representantes do PP que veñan a Pontecesures traían propostas serias e non volvan enganar aos veciños?, afirma.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/10

Los socialistas hablan de presupuestos nefastos para Pontecesures.

Señalaron que la remodelación integral de la zona protuaria de Pontecesures no figura en ningún epígrafe. Desde la formación socialista recuerdan que el bipartito contempló esta actuación, valorada en cuatro millones de euros, pero “Álvarez Campana decidió descartarla para presentar un proyecto más ambicioso que parece que no se va a ejecutar”.

FARO DE VIGO, 24/10/10

La plantilla de Servia cesa las protestas a la espera de que se aprueben sus condiciones.

Elevan a la mancomunidad una moción de apoyo a la viabilidad de la planta y la llevarán a los nueve concellos.

Los trabajadores de la planta de compostaje de Servia, en Lousame, han decidido dar un voto de confianza tanto a la mancomunidad como a los ayuntamientos. Según recalca la presidenta del comité de empresa, Mariví Fabeiro, la plantilla acordó cesar en sus protestas a la espera de que cada uno de los nueve concellos se pronuncie sobre la moción que le harán llegar vía pleno. Una moción en la que muestran su apoyo a la viabilidad de la planta y que se trasladará también a los grupos de la oposición de los concellos afectados. Consideran que la mancomunidad transmitirá el cuerpo del escrito a lo respectivos gobiernos municipales.

El escrito de los trabajadores se fundamenta en cuatro puntos concretos. El primero, que los nueve concellos muestren un firme compromiso con el sistema de tratamiento y gestión de los resiudos que se está llevando a cabo en Servia; que cada concello muestre su apoyo y respaldo a las iniciativas y los planes de pagos aprobados por la mancomunidad. Que cada municipio afectado garantice el cumplimiento de los pagos del cánon mensual de la basura y, finalmente, que se comprometan a realizar las actuaciones necesarias para que la Xunta resuelva favorablemente el conflicto con Ecoembes.

Según explica Fabeiro, los trabajadores asistirán a cada uno de los plenos para ver el posicionamiento de la Corporación. “Vamos a esperar un tiempo prudente. La mayoría de los concellos celebran plenos a finales de mes y si no pueden convocar uno extraordinario”, dice, añadiendo que “aquellos que no suscriban la propuesta, se tomarán las medidas oportunas, pero de momento paramos las movilizaciones y vamos a dar un voto de confianza e seguir traballando no conflicto de Ecoembes”.

El comité también volverá a pedir a la Consellería de Medio Ambiente que los reciba.

EL CORREO GALLEGO, 24/10/10